Producción a escala de laboratorio de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Pérez, Tania |
|---|---|
| Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
| Autres auteurs: | Ramos, E., Dustet, J. C. |
| Format: | Article |
| Langue: | espagnol |
| Publié: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal,
2001.
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/566 Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Obtención a escala piloto de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
Efecto de dos fitasas microbianas procedentes de Aspergillus ficuun y Pichia pastoris en el metabolismo mineral y comportamiento productivo del pollo de ceba
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Desarrollo de una fuente proteica en Cuba. Levadura torula (Cándida utilis)
par: Lezcano, P.
Publié: (2005)
par: Lezcano, P.
Publié: (2005)
Metodología para aislamiento y caracterización de levaduras provenientes del ecosistema ruminal
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Nuevo método para determinar la asimilación de azúcares en levaduras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 38 (3): 273-278, 2004
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Efecto de preparados biológicos con levaduras viables en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en vacas que consumen dietas fibrosas
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Efectos de la inoculación de hongos micorrízicos arbusculares en pastos del género Brachiaria, cultivados en suelo Pardo Mullido
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Efecto del tratamiento térmico en un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae en los nieles de colesterol en pollos de ceba
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae tratado térmicamente, en indicadores microbiológicos y fermentativos en pollitas de reemplazo de ponedoras
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Acidos grasos no esterificados y condición corporal posparto de vacas Holstein en sistemas de producción a pequeña escala
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Evaluación preliminar de algunos indicadores de la fertilidad química del suelo en un agroecosistema ganadero
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Distribución de las bostas vacunas en dos agroecosistemas de gramíneas mejoradas y árboles en el trópico
Publié: (2003)
Publié: (2003)
La cascarilla de café como cama avícola: primera crianza
par: Ortíz, A.
Publié: (2003)
par: Ortíz, A.
Publié: (2003)
Comportamiento reproductivo y estudio de las bajas de cuatro razas caprinas especializadas para leche en Cuba
par: Ribas, Miriam
Publié: (2003)
par: Ribas, Miriam
Publié: (2003)
Criterios para la selección de modelos estadísticos en la investigación científica
par: Guerra, Caridad W.
Publié: (2003)
par: Guerra, Caridad W.
Publié: (2003)
Efecto de inoculación de la cepa Trichoderma viride 137 en el bagazo de caña de azúcar autofermentado
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto negativo de la humedad en la fermentación en estado sólido del bagazo de caña de azúcar
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Altura y momento de corte en gandul (Cajanus cajan) para la producción de forraje
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Nota técnica: un patógeno foliar en variedades de morera introducidas en Cuba /
par: Lezcano, J. C.
Publié: (2002)
par: Lezcano, J. C.
Publié: (2002)
Principales factores antinutricionales de las leguminosas forrajeras y sus formas de cuantificación
par: García, D. E.
Publié: (2004)
par: García, D. E.
Publié: (2004)
Pastizales arborizados: beneficios nutricionales en comparación con monoculturas
par: Reinoso, M.
Publié: (2005)
par: Reinoso, M.
Publié: (2005)
Evaluación económica preliminar en una unidad experimental de búfalos (Bufalipso)
par: Cino, Delia M.
Publié: (2005)
par: Cino, Delia M.
Publié: (2005)
Probióticos: una alternativa para mejorar el comportamiento animal
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Metodología para la determinación de la adherencia in vitro de lactobacilos a las células intestinales de cerdos
par: Prats, Anais
Publié: (2005)
par: Prats, Anais
Publié: (2005)
Efecto de la dosis de fósforo y potasio sobre la producción de semillas de leguminosas. II: Lablab purpureus CV. Rongai /
par: Pérez, A.
Publié: (1998)
par: Pérez, A.
Publié: (1998)
Estacionalidad en la concentración de metabolitos sanguíneos de vacas Charolais y Beefmaster en pastoreo de zacate Buffel en el noreste de México
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Metodología para la colecta, conservación y caracterización de especies herbáceas, arbóreas y arbustivas útiles para la ganadería
par: Machado, R.
Publié: (1999)
par: Machado, R.
Publié: (1999)
Organogenesis en Crotalaria retusa SE-61
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Posibilidades del Panicum maximum para suelos ácidos
par: Seguí, Esperanza
Publié: (1999)
par: Seguí, Esperanza
Publié: (1999)
Efecto de diferentes tratamientos en la germinación de Stylosanthes guianensis CIAT-184
par: González, Yolanda
Publié: (1999)
par: González, Yolanda
Publié: (1999)
Efecto de la radiación láser He-Ne sobre semillas de Leucaena leucocephala CV. Cunningham
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Efecto del fraccionamiento del ápice caulinar para el mejoramiento biotecnológico de la embriogénesis somática en Panicum maximum cv. Likoni
par: Lajonchere, G.
Publié: (1997)
par: Lajonchere, G.
Publié: (1997)
Efecto de las dosis de fósforo y potasio sobre la producción de semillas de leguminosas. I: teramnus labialis CV. semilla clara
par: Pérez, A.
Publié: (1997)
par: Pérez, A.
Publié: (1997)
Efecto del manejo intensivo racional sobre el comportamiento de gramíneas tropicales sin la aplicación de riego ni agroquímicos. 1: disponibilidad de materia seca /
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
Efecto de la suplementación con sauco (Sambucus mexicanus presl.) sobre el consumo voluntario de rastrojo de maíz (Zea Mays LINNEO.) y el aumento de peso en cabritos estabulados
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Efecto del manejo intensivo racional sobre el comportamiento de gramíneas tropicales sin la aplicación de riego ni agroquímicos. 3: evolución de las especies /
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
Efecto del manejo intensivo racional sobre el comportamiento de gramíneas tropicales sin la aplicación de riego ni agroquímicos. 2: composición botánica y bromatológica /
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
Factores genéticos y ambientales que influyen en las pérdidas perinatales de terneros Holstein en Cuba
par: Menéndez Buxadera, A.
Publié: (2003)
par: Menéndez Buxadera, A.
Publié: (2003)
Modelos estadísticos para el procesamiento de experimentos con mediciones repetidas en la misma unidad experimental
par: Torres, Verena
Publié: (2003)
par: Torres, Verena
Publié: (2003)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total de seis ecotipos del género Leucaena leucocephala
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Documents similaires
-
Obtención a escala piloto de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
par: Pérez, Tania
Publié: (2001) -
Efecto de dos fitasas microbianas procedentes de Aspergillus ficuun y Pichia pastoris en el metabolismo mineral y comportamiento productivo del pollo de ceba
Publié: (2007) -
Desarrollo de una fuente proteica en Cuba. Levadura torula (Cándida utilis)
par: Lezcano, P.
Publié: (2005) -
Metodología para aislamiento y caracterización de levaduras provenientes del ecosistema ruminal
Publié: (2005) -
Nuevo método para determinar la asimilación de azúcares en levaduras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 38 (3): 273-278, 2004
Publié: (2004)