Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
Guardado en:
Autor principal: | Menéndez Buxadera, A. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Otros Autores: | Caunedo, L., Fernández, M. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal (Cuba),
2004.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/572 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores genéticos y ambientales que influyen en las pérdidas perinatales de terneros Holstein en Cuba
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2003)
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2003)
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total en vacas, en un sistema de pastoreo de gramíneas y leguminosas
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Acidos grasos no esterificados y condición corporal posparto de vacas Holstein en sistemas de producción a pequeña escala
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Consumo y digestibilidad de materia seca y nitrógeno total en vacas en pastoreo durante la época de lluvias, con bancos de proteínas y sin ellos
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estudio comparativo de la composición y estabilidad de la leche de búfalas de río Murrah y vacas Holstein en pasto estrella
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Factores determinantes en la eficiencia productiva de los rebaños de fincas ganaderas en sistemas de doble propósito en el Valle del Cauto (Granma), Cuba
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Efecto económico de dos métodos de pastoreo rotacional con vacas lecheras y dos intensidades de pastoreo
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
Estudio del efecto de tres tipos de concentrado en la producción de leche de vacas Holstein de alto potencial en tres vaquerías comerciales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36 (4): 331-336, 2002
por: Jordán, H.
Publicado: (2002)
por: Jordán, H.
Publicado: (2002)
Efecto de la miel proteica en la población microbiana ruminal en vacas que consumen forraje de caña de azúcar
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Relación entre el nivel de alimentación preparto y algunos índices económicos en una unidad lechera
por: Reyes, J.
Publicado: (2001)
por: Reyes, J.
Publicado: (2001)
La técnica de producción de gas y su aplicación al estudio del valor nutritivo de los forrajes
por: Fondevila, M.
Publicado: (2001)
por: Fondevila, M.
Publicado: (2001)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total de seis ecotipos del género Leucaena leucocephala
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Efecto de preparados biológicos con levaduras viables en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en vacas que consumen dietas fibrosas
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de tres grupos genéticos en un hato de doble propósito en el sureste de México
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Estacionalidad en la concentración de metabolitos sanguíneos de vacas Charolais y Beefmaster en pastoreo de zacate Buffel en el noreste de México
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Determinación del momento de cosecha de canavalia (Canavalia ensiformis), gandul (Cajanus cajan) y dólico (Lablab purpureus) para la producción de biomasa
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Determinación de polifenoles totales y taninos condensados en harina de forraje de cuatro variedades de Vigna unguiculata
por: Scull, Idania
Publicado: (2003)
por: Scull, Idania
Publicado: (2003)
Efecto de dos intensidades de pastoreo en el método rotacional con ganado lechero: reciclado de nutrientes al suelo por las excreciones de vacas lecheras
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Estudio económico preliminar de alternativas de producción de leche bovina
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2004)
por: Cino, Delia M.
Publicado: (2004)
Efectos de niveles y forma de suministrar jugo de caña de azúcar (Saccharum fficinarum) fresco en indicadores nutricionales y bioquímicos de vacas secas alimentadas con gramíneas de baja calidad
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Efecto de la incorporación de lípidos y zeolita en la digestibilidad total aparente de dietas con follaje de batata (Ipomoea batatas L.) en cerdos
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Conducta de vacas lecheras complementadas con hollejo de cítrico húmedo en naves de sombra
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Comportamiento de vacas lecheras, desde 2001-2006, en diferentes sistemas de crianza del ternero
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Efecto del monensín en la producción de metano in vitro en tres sistemas ecológicos ruminales
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
El uso de la caña de azúcar para la producción de carne y leche
por: Martín, P. C.
Publicado: (2005)
por: Martín, P. C.
Publicado: (2005)
Evaluación de híbridos y una variedad naturalizada de girasol para la producción de granos
por: Padilla, C.
Publicado: (2006)
por: Padilla, C.
Publicado: (2006)
Altura y momento de corte en gandul (Cajanus cajan) para la producción de forraje
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Empleo de probióticos basado en Bacillus sp y de sus endosporas en la producción avícola
por: Milián, Grethel
Publicado: (2008)
por: Milián, Grethel
Publicado: (2008)
Aplicaciones de la modelación y simulación a la producción y alimentación de animales de granjas
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
La potencialidad alimentaria y los sistemas de producción ovina para una finca citrícola en Cuba
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Tamizaje fitoquímico de Erythrina mysorensis y determinación de su potencial nutritivo mediante la técnica de producción
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Alternativas para mejorar la producción diversificada de alimento en armonía con el ambiente en fincas pequeñas
por: Iraola, J.
Publicado: (2007)
por: Iraola, J.
Publicado: (2007)
Utilización de la zeolita y el carbonato de calico (CO3Ca), como aditivos en las mezclas de mieles de caña de azúcar, enriquecidas con aceite vegetal y harina proteica para vacas lecheras en pastoreo(.) Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (4): , 2003
por: Reyes, J. J.
Publicado: (2003)
por: Reyes, J. J.
Publicado: (2003)
Factores que afectan la producción de leche en el genotipo Siboney de Cuba. Modelos lineales con efecto
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2006)
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2006)
Evaluación de siete cultivos temporales para la producción de forraje en el período poco lluvioso en Cuba
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
Principales sistemas de pastoreo para la producción de leche y su adecuación a las condiciones de Cuba
por: Senra, A. F.
Publicado: (2005)
por: Senra, A. F.
Publicado: (2005)
Primeros resultados de producción de leche y duración de la lactancia de razas caprinas especializadas en Cuba
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2001)
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2001)
Comportamiento de variedades de Glycine max, sembradas en junio, en producción de forrajes, forrajes integrales y granos
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Efecto del estado fenológico en la calidad y producción de biomasa del espartillo (Sporobolus indicus L) R. B
por: Padilla, C.
Publicado: (2004)
por: Padilla, C.
Publicado: (2004)
Ejemplares similares
-
Factores genéticos y ambientales que influyen en las pérdidas perinatales de terneros Holstein en Cuba
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2003) -
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001) -
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total en vacas, en un sistema de pastoreo de gramíneas y leguminosas
Publicado: (2006) -
Acidos grasos no esterificados y condición corporal posparto de vacas Holstein en sistemas de producción a pequeña escala
Publicado: (2003) -
Consumo y digestibilidad de materia seca y nitrógeno total en vacas en pastoreo durante la época de lluvias, con bancos de proteínas y sin ellos
Publicado: (2005)