Crisis de la deuda en las empresas municipales de Cali y perspectivas
Guardado en:
| Autor principal: | Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Otros Autores: | Idrobo Piquero, Juliana María |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Cali (Colombia) :
Universidad ICESI,
2001.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/6238 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Performance en la gestión de carteras en contexto de la teoría de la utilidad en presencia de riesgo
por: Ferruz Agudo, Luis
Publicado: (2002)
por: Ferruz Agudo, Luis
Publicado: (2002)
Compañía Contacto S.A.
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Crisis de credibilidad de la peseta en las bandas del SME: una aplicación del modelo de Markov con saltos de régimen /
por: Rodríguez López, María Araceli
Publicado: (2002)
por: Rodríguez López, María Araceli
Publicado: (2002)
Modelo de evaluación de empresas dedicadas al sector de loterías en Colombia
por: Barona Z., Bernardo
Publicado: (2000)
por: Barona Z., Bernardo
Publicado: (2000)
La valoración de empresas con información lingüística aplicandoexpertones y 2-tuplas
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
La economía y la reinvención del estado Mexicano
por: Vargas, José
Publicado: (2000)
por: Vargas, José
Publicado: (2000)
Análisis dinámico de procesos borrosos
por: Carrizo, María Angélica
Publicado: (2000)
por: Carrizo, María Angélica
Publicado: (2000)
Consideraciones acerca de los procesos de decisión híbridos
por: Lazzari, Luisa L.
Publicado: (2001)
por: Lazzari, Luisa L.
Publicado: (2001)
Memoria colectiva en los mercados financieros: de Halbwachs a los mapas autoorganizativos de Kohonen /
por: Sorrosal Forradellas, Ma. Teresa
Publicado: (2005)
por: Sorrosal Forradellas, Ma. Teresa
Publicado: (2005)
Lógica de la intuición: una aplicación de la metodologíaborrosa al análisis del pensar /
por: García, Pablo
Publicado: (2001)
por: García, Pablo
Publicado: (2001)
Grado topológico fuerte de dependencia entre atributos de un sistema de información dotado de estructura borrosa
por: Scarparo, Renato César
Publicado: (2001)
por: Scarparo, Renato César
Publicado: (2001)
Análisis del coste financiero de los préstamos participativos desde la óptica de la lógica borrosa
por: Cazorla, Leonardo
Publicado: (2002)
por: Cazorla, Leonardo
Publicado: (2002)
Control de gestión: una posible aplicación del análisis foda /
por: Lazzari, Luisa L.
Publicado: (2002)
por: Lazzari, Luisa L.
Publicado: (2002)
Nuevo instrumento de selección: el índice de descartes porsuperación-distancia /
por: Gil Lafuente, Jaime
Publicado: (2005)
por: Gil Lafuente, Jaime
Publicado: (2005)
Análisis económico de una función cuadrática de gastos de producción concoeficientes borrosos y con restricciones
por: Ferrer, Joan Carles
Publicado: (2005)
por: Ferrer, Joan Carles
Publicado: (2005)
El conjunto de consideración en los destinos turísticos como un conjunto borroso
por: Eriz, Mariano R.
Publicado: (2005)
por: Eriz, Mariano R.
Publicado: (2005)
Aplicaciones actuariales de la teoría de los subconjuntos borrosos
por: Andrés Sánchez, Jorge de
Publicado: (2002)
por: Andrés Sánchez, Jorge de
Publicado: (2002)
Inflación, precios relativos y crecimiento: evidencia de América Latina /
por: Dabus, Carlos
Publicado: (2003)
por: Dabus, Carlos
Publicado: (2003)
Lógica borrosa e interpretación correspondentista de la teoría semántica de la verdad de Tarski
por: Casparri, María Teresa
Publicado: (2001)
por: Casparri, María Teresa
Publicado: (2001)
Objetivo de la ciencia, verdad y medidas de incertidumbre
por: García, Pablo S.
Publicado: (2000)
por: García, Pablo S.
Publicado: (2000)
Doctrina de la borrosidad y programas de investigación científica
por: García, Pablo S.
Publicado: (2001)
por: García, Pablo S.
Publicado: (2001)
El sistema financiero mexicano: evolución reciente y perspectivas /
por: Garrido, Celso
Publicado: (2004)
por: Garrido, Celso
Publicado: (2004)
Desarrollo industrial y empresarial de Cali historia de la industria colombiana entre 1886 y 1930.
por: Gaitán Fonseca, Carolina
Publicado: (2009)
por: Gaitán Fonseca, Carolina
Publicado: (2009)
Las sinergias: factor importante en la determinación del valor de una empresa: caso de estudio /
por: Sandoval, Héctor Darío
Publicado: (2001)
por: Sandoval, Héctor Darío
Publicado: (2001)
Crisis financieras
por: Girón González, Alicia
Publicado: (2005)
por: Girón González, Alicia
Publicado: (2005)
Globalización de la economía venezolana
por: Aranguren P., Margaret
Publicado: (2009)
por: Aranguren P., Margaret
Publicado: (2009)
Investigación cualitativa de la industria láctea: análisis del caso Sancor.
por: Colina, Juan Manuel de la
Publicado: (2009)
por: Colina, Juan Manuel de la
Publicado: (2009)
Grupo de los tres
por: Cisneros, Patricia
Publicado: (2009)
por: Cisneros, Patricia
Publicado: (2009)
La dirección integrada por proyectos (Project Management) en el marco de la ciencia y la innovación tecnológica
por: Delgado Victore, Roberto
Publicado: (2009)
por: Delgado Victore, Roberto
Publicado: (2009)
Protección del fiador y accesoriedad de la fianza
por: Gómez Blanes, Pablo
Publicado: (2005)
por: Gómez Blanes, Pablo
Publicado: (2005)
Nota técnica series de ahorro e ingreso por agente económico /
por: Bennett, Herman
Publicado: (2000)
por: Bennett, Herman
Publicado: (2000)
El desempleo en Argentina análisis nacional: análisis particular - región Santa Fe Capital : soluciones.
por: Costante, Ricardo Roberto
Publicado: (2009)
por: Costante, Ricardo Roberto
Publicado: (2009)
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
por: Guillén, Daniel
Publicado: (2009)
por: Guillén, Daniel
Publicado: (2009)
Los bonos u obligaciones emitidos por entidades privadas
por: Mancilla, José
Publicado: (2009)
por: Mancilla, José
Publicado: (2009)
Enfoque económico social bajo condiciones de riesgo en la evaluación de inversiones
por: Sánchez Machado, Inocencio Raúl
Publicado: (2009)
por: Sánchez Machado, Inocencio Raúl
Publicado: (2009)
Activos intangibles y desarrollo sostenible en territorios insulares
por: Sánchez Medina, Agustín J.
Publicado: (2004)
por: Sánchez Medina, Agustín J.
Publicado: (2004)
El reafianzamiento en el sistema español de sociedades de garantía recíproca
por: Fuente C., Concepción de la
Publicado: (2005)
por: Fuente C., Concepción de la
Publicado: (2005)
Las alianzas municipales, el desarrollo local, y la perspectiva regional
por: Blanco Cruz, Luis Armando
Publicado: (2005)
por: Blanco Cruz, Luis Armando
Publicado: (2005)
Análisis financiero en los agronegocios
por: Villegas Valladares, Enrique
Publicado: (2006)
por: Villegas Valladares, Enrique
Publicado: (2006)
El modelo de regresión logística aplicado a la situación actual del crédito agropecuario en el norte de Sonora
por: Moreno Medina, Salomón
Publicado: (2004)
por: Moreno Medina, Salomón
Publicado: (2004)
Ejemplares similares
-
Performance en la gestión de carteras en contexto de la teoría de la utilidad en presencia de riesgo
por: Ferruz Agudo, Luis
Publicado: (2002) -
Compañía Contacto S.A.
Publicado: (1999) -
Crisis de credibilidad de la peseta en las bandas del SME: una aplicación del modelo de Markov con saltos de régimen /
por: Rodríguez López, María Araceli
Publicado: (2002) -
Modelo de evaluación de empresas dedicadas al sector de loterías en Colombia
por: Barona Z., Bernardo
Publicado: (2000) -
La valoración de empresas con información lingüística aplicandoexpertones y 2-tuplas
Publicado: (2005)