Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total en vacas, en un sistema de pastoreo de gramíneas y leguminosas
Enregistré dans:
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
---|---|
Autres auteurs: | La O, O. |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal,
2006.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/648 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total de seis ecotipos del género Leucaena leucocephala
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Consumo y digestibilidad de materia seca y nitrógeno total en vacas en pastoreo durante la época de lluvias, con bancos de proteínas y sin ellos
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: composición química y degradabilidad ruminal de la materia seca
par: Valenciaga, Daiky
Publié: (2001)
par: Valenciaga, Daiky
Publié: (2001)
Caracterización de la degradabilidad ruminal in situ de nutrientes y de la digestibilidad intestinal in vitro de nitrógeno en Leucaena leucocephala cv. CIAT-7929
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Influencia del Polietilenglicol-3500 en la degradabilidad ruminal de Leucaena leucocephala cv CIAT-7929
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto económico de dos métodos de pastoreo rotacional con vacas lecheras y dos intensidades de pastoreo
par: Rey, Sara
Publié: (2003)
par: Rey, Sara
Publié: (2003)
Tecnologías para la producción de semillas de gramíneas y leguminosas tropicales
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Efectos de niveles y forma de suministrar jugo de caña de azúcar (Saccharum fficinarum) fresco en indicadores nutricionales y bioquímicos de vacas secas alimentadas con gramíneas de baja calidad
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Asociación de Gliricidia sepium con gramíneas y leguminosas en el trópico seco de México
par: Vizcaíno, A.
Publié: (2001)
par: Vizcaíno, A.
Publié: (2001)
Momento de limpieza en el establecimiento de una asociación de gramíneas con mezclas múltiples de leguminosas rastreras
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Gramíneas y leguminosas naturales y/o naturalizadas de la provincia de Camagüey, Cuba
par: Barreto, Adelaida
Publié: (1998)
par: Barreto, Adelaida
Publié: (1998)
Evaluación de gramíneas: contribución del Instituto de Ciencia Animal /
par: Herrera, R. S.
Publié: (2005)
par: Herrera, R. S.
Publié: (2005)
Degradabilidad ruminal del follaje de Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala en búfalos de río y toros cebú
par: Delgado, Denia C.
Publié: (2008)
par: Delgado, Denia C.
Publié: (2008)
Efecto de dos intensidades de pastoreo en el método de pastoreo rotacional con ganado lechero: balance de nitrógeno, fósforo y potasio en el sistema y sus componentes
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto de la miel proteica en la población microbiana ruminal en vacas que consumen forraje de caña de azúcar
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Manipulación de la fermentación microbiana ruminal
par: Galindo, Juana
Publié: (2005)
par: Galindo, Juana
Publié: (2005)
Efecto de la suplementación proteico-energética en el comportamiento de machos bovinos que pastaron gramíneas naturales asociadas a una mezcla de leguminosas rastreras
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
par: Menéndez Buxadera, A.
Publié: (2004)
par: Menéndez Buxadera, A.
Publié: (2004)
Efecto de preparados biológicos con levaduras viables en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en vacas que consumen dietas fibrosas
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Efecto de la duración de la preparación del suelo y del uso de mezclas de gramíneas y leguminosas en algunos indicadores agroquímicos del suelo
par: Lok, Sandra
Publié: (2003)
par: Lok, Sandra
Publié: (2003)
Efecto del tiempo de reposo en la degradabilidad ruminal in situ del complejo lignocelulósico y la producción de gas in vitro del clon Cuba CT-115 (Pennisetum purpureum sp.)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Estacionalidad en la concentración de metabolitos sanguíneos de vacas Charolais y Beefmaster en pastoreo de zacate Buffel en el noreste de México
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Efecto del manejo intensivo racional sobre el comportamiento de gramíneas tropicales sin la aplicación de riego ni agroquímicos. 1: disponibilidad de materia seca /
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
par: Milera, Milagros
Publié: (1997)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: fraccionamiento proteico y degradabilidad ruminal del nitrógeno.
par: Valenciaga, Daiky
Publié: (2002)
par: Valenciaga, Daiky
Publié: (2002)
Comportamiento productivo de añojos Cebú en pastoreo de asociación de glycine (Neonotonia wightii) y pasto natural, suplementados con un activador de la fermentación ruminal
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Efecto de dos intensidades de pastoreo en el método rotacional con ganado lechero: reciclado de nutrientes al suelo por las excreciones de vacas lecheras
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Evaluación de tres asociaciones de Panicum maximum cv. likoni con leguminosas volubles en pastoreo con terneros destetados
par: Simón, L.
Publié: (1998)
par: Simón, L.
Publié: (1998)
Efecto del aumento de leguminosas rastreras en un pastizal nativo en la fermentación y fracciones nitrogenadas en el rumen de toros en pastoreo
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Impacto de los árboles, los arbustos y otras leguminosas en la ecología ruminal de animales que consumen dietas fibrosas
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Fraccionamiento proteico y digestión ruminal de nutrientes de siratro (Macroptilium atropurpureum)
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Metanogénesis ruminal: aspectos generales y manipulación para su control
par: Sosa, Areadne
Publié: (2007)
par: Sosa, Areadne
Publié: (2007)
Evaluación de tres métodos de pastoreo para la ceba bovina
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
Ceba de añojos en pastoreo con suplementación de miel/urea
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Metodología para aislamiento y caracterización de levaduras provenientes del ecosistema ruminal
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Suplementación con G. sepium: su efecto en la digestión ruminal y el comportamiento de bovinos en pastoreo intensivo en la época de lluvias
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Rendimiento de materia seca y contenido de proteína bruta del pasto Panicum maximum vc likoni en un suelo vertisol de la provincia Granma
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Estudio de la suplementación en pastoreo con granulado Jordán: comportamiento del consumo de granulado con dos cargas en pastoreo
par: Jordán, H.
Publié: (2005)
par: Jordán, H.
Publié: (2005)
Las leguminosas: sus posibilidades para implantar sistemas ganaderos sostenibles
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Distribución de las bostas vacunas en dos agroecosistemas de gramíneas mejoradas y árboles en el trópico
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Dinámica florística de un pastizal de Andropogon gayanus bajo pastoreo racional intensivo
par: Machado, R.
Publié: (2000)
par: Machado, R.
Publié: (2000)
Documents similaires
-
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total de seis ecotipos del género Leucaena leucocephala
Publié: (2003) -
Consumo y digestibilidad de materia seca y nitrógeno total en vacas en pastoreo durante la época de lluvias, con bancos de proteínas y sin ellos
Publié: (2005) -
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: composición química y degradabilidad ruminal de la materia seca
par: Valenciaga, Daiky
Publié: (2001) -
Caracterización de la degradabilidad ruminal in situ de nutrientes y de la digestibilidad intestinal in vitro de nitrógeno en Leucaena leucocephala cv. CIAT-7929
Publié: (2003) -
Influencia del Polietilenglicol-3500 en la degradabilidad ruminal de Leucaena leucocephala cv CIAT-7929
Publié: (2003)