Evaluación de híbridos y una variedad naturalizada de girasol para la producción de granos
Enregistré dans:
Auteur principal: | Padilla, C. |
---|---|
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal,
2006.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/653 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Comportamiento de variedades de Glycine max, sembradas en junio, en producción de forrajes, forrajes integrales y granos
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Caracterización bromatológica de variedades de soya (Glycine max) en producción de forrajes, forrajes integrales y granos en siembras de verano
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Contenido de factores antinutricionales del grano de sorgo de cuatro variedades cultivadas en Cuba
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Caracterización bromatológica de granos y forrajes en variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Comportamiento agronómico de granos y forrajes de tres variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Caracterización agronómica e indicadores nutricionales de granos en variedades de Vigna unguiculata de maduración agrupada
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Evaluación nutricional de ocho variedades de caña de azúcar con potencial forrajero
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Comportamiento de la producción de forrajes y granos de Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizolobium niveum en siembras de septiembre
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Efecto del estado fenológico en la calidad y producción de biomasa del espartillo (Sporobolus indicus L) R. B
par: Padilla, C.
Publié: (2004)
par: Padilla, C.
Publié: (2004)
Evaluación de los granos de destilería deshidratados con solubles (DDGS) en el comportamiento productivo e indicadores de salud en cerdos en crecimiento
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Comportamiento de ocho híbridos comerciales de pollos de ceba, criados en el trópico mexicano en instalaciones abiertas y controladas ambientalmente
par: Segura, J. C.
Publié: (2003)
par: Segura, J. C.
Publié: (2003)
Estudio de la composición mineral en variedades de Pennisetum purpureum
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
par: Garcia Lopez, R.
Publié: (2001)
par: Garcia Lopez, R.
Publié: (2001)
Comparación de dos híbridos de pollos de ceba, separando o no los sexos durante el verano en Cuba
par: Valdivié, M.
Publié: (2004)
par: Valdivié, M.
Publié: (2004)
Evaluación de siete cultivos temporales para la producción de forraje en el período poco lluvioso en Cuba
par: Ramos, N.
Publié: (2002)
par: Ramos, N.
Publié: (2002)
Cambios en la digestión de tres variedades de caña de azúcar y sus fracciones de fibra
Publié: (2004)
Publié: (2004)
El uso de la caña de azúcar para la producción de carne y leche
par: Martín, P. C.
Publié: (2005)
par: Martín, P. C.
Publié: (2005)
Caracterización bromatológica de especies y variedades de leguminosas temporales con posibilidades en la alimentación animal
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Determinación de polifenoles totales y taninos condensados en harina de forraje de cuatro variedades de Vigna unguiculata
par: Scull, Idania
Publié: (2003)
par: Scull, Idania
Publié: (2003)
Momento de inicio de la preparación del suelo y su repercusión económica en el establecimiento de Pennisetum
par: Padilla, C.
Publié: (2005)
par: Padilla, C.
Publié: (2005)
Estudio preliminar del efecto de métodos de rehabilitación en la recuperación de un pastizal de guinea común (Panicum maximum) esablecida previamente mediante siembras ralasRevista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (2): 201-207, 2003
par: Padilla, C.
Publié: (2003)
par: Padilla, C.
Publié: (2003)
Método de laboreo y fertilización química del suelo en la recuperación de un área forrajera de guinea (Panicum maximum Jacq)
par: Padilla, C.
Publié: (2002)
par: Padilla, C.
Publié: (2002)
Degradación y recuperación de los pastizales
par: Padilla, C.
Publié: (2005)
par: Padilla, C.
Publié: (2005)
Evaluación de gramíneas: contribución del Instituto de Ciencia Animal /
par: Herrera, R. S.
Publié: (2005)
par: Herrera, R. S.
Publié: (2005)
Metabolismo proteico y comportamiento productivo en ratas que consumen harina de granos crudos de vigna (Vigna unguiculata) en sustitución de la torta de soya comercial
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Leguminosas naturalizadas en las regiones ganaderas de Sancti Spiritus
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizobolium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Estudio económico preliminar de alternativas de producción de leche bovina
par: Cino, Delia M.
Publié: (2004)
par: Cino, Delia M.
Publié: (2004)
El análisis multivariado en el estudio de las variaciones en la composición aminoacídica de especies y variedades de leguminosas temporales
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Comparación de híbridos nacionales e importados de pollos de engorde en Cuba. Crianza en jaulas en el verano
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Aplicaciones de la modelación y simulación a la producción y alimentación de animales de granjas
par: Torres, Verena
Publié: (2005)
par: Torres, Verena
Publié: (2005)
Evaluación de tres métodos de pastoreo para la ceba bovina
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
Altura y momento de corte en gandul (Cajanus cajan) para la producción de forraje
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Primeros resultados de producción de leche y duración de la lactancia de razas caprinas especializadas en Cuba
par: Ribas, Miriam
Publié: (2001)
par: Ribas, Miriam
Publié: (2001)
Tamizaje fitoquímico de Erythrina mysorensis y determinación de su potencial nutritivo mediante la técnica de producción
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Empleo de probióticos basado en Bacillus sp y de sus endosporas en la producción avícola
par: Milián, Grethel
Publié: (2008)
par: Milián, Grethel
Publié: (2008)
La técnica de producción de gas y su aplicación al estudio del valor nutritivo de los forrajes
par: Fondevila, M.
Publié: (2001)
par: Fondevila, M.
Publié: (2001)
Principales sistemas de pastoreo para la producción de leche y su adecuación a las condiciones de Cuba
par: Senra, A. F.
Publié: (2005)
par: Senra, A. F.
Publié: (2005)
Características químicas de Albizia lebbeck y determinación de su potencial nutritivo mediante la técnica de producción de gas in vitro
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Documents similaires
-
Comportamiento de variedades de Glycine max, sembradas en junio, en producción de forrajes, forrajes integrales y granos
Publié: (2003) -
Caracterización bromatológica de variedades de soya (Glycine max) en producción de forrajes, forrajes integrales y granos en siembras de verano
Publié: (2003) -
Contenido de factores antinutricionales del grano de sorgo de cuatro variedades cultivadas en Cuba
Publié: (2002) -
Caracterización bromatológica de granos y forrajes en variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publié: (2002) -
Comportamiento agronómico de granos y forrajes de tres variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publié: (2002)