Efecto de preparados biológicos con levaduras viables en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en vacas que consumen dietas fibrosas
Guardado en:
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
---|---|
Otros Autores: | Marrero, Yoandra |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal,
2006.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/672 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en bovinos que consumen caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) y concentrado
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Efecto in vitro de Saccharomyces cerevisiae en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Efecto de la miel proteica en la población microbiana ruminal en vacas que consumen forraje de caña de azúcar
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Impacto de los árboles, los arbustos y otras leguminosas en la ecología ruminal de animales que consumen dietas fibrosas
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Manipulación de la fermentación microbiana ruminal
por: Galindo, Juana
Publicado: (2005)
por: Galindo, Juana
Publicado: (2005)
Efecto de la suplementación nitrogenada en la población microbiana ruminal in vitro en dietas de caña de azúcar
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Metodología para aislamiento y caracterización de levaduras provenientes del ecosistema ruminal
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Efecto de Arachis pintoii en la población microbiana ruminal. Su actividad en condiciones in vitro
por: Marrero, Yoandra
Publicado: (2002)
por: Marrero, Yoandra
Publicado: (2002)
La pared celular: influencia de su naturaleza en la degradación microbiana ruminal de los forrajes
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2004)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2004)
Efecto de un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae tratado térmicamente, en indicadores microbiológicos y fermentativos en pollitas de reemplazo de ponedoras
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Efecto de la proporción y calidad de la fracción fibrosa de las dietas integrales (DI) en la conducta de terneros jóvenes
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Efecto del follaje de dos árboles tropicales (Brosimum allicastrum y Leucaena leucocephala) en la población microbiana ruminal en condiciones in vitro
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total en vacas, en un sistema de pastoreo de gramíneas y leguminosas
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Efecto de ofrecer pienso en la dieta completa o semicompleta, en la conducta de toros estabulados que consumen forraje de caña de azúcar
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Efecto de diferentes formas de suplementación en la población microbiana ruminal de bovinos alimentados con forraje de caña de azúcar (Saccharum officinarum)
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Conducta de toros que consumen Pennisetum purpureum vc. Cuba CT-115 y forraje de caña de azúcar como dieta completa
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Efecto del momento de inoculación en el proceso fermentativo de mezclas de caña y boniato
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Caracterización físico-química de la fracción fibrosa de cinco harinas de follajes tropicales para especies monogástricas
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Desarrollo de una fuente proteica en Cuba. Levadura torula (Cándida utilis)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2005)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2005)
Metanogénesis ruminal: aspectos generales y manipulación para su control
por: Sosa, Areadne
Publicado: (2007)
por: Sosa, Areadne
Publicado: (2007)
Comportamiento del bagre africano (Clarias gariepinus) alimentado con dieta semi-húmeda, basada en ensilado biológico de pescado
por: Llanes, J.
Publicado: (2008)
por: Llanes, J.
Publicado: (2008)
Alimentos altos en fibra para especies monogástricas: caracterización de la matriz fibrosa y sus efectos en la fisiología digestiva
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2002)
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2002)
Fraccionamiento proteico y digestión ruminal de nutrientes de siratro (Macroptilium atropurpureum)
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Cinética de la actividad de las celulasas microbianas en el líquido de rumen
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Dinámica microbiana de la fermentación in vitro de las excretas de gallinas ponedoras
por: García, Yaneisy
Publicado: (2005)
por: García, Yaneisy
Publicado: (2005)
Efecto de la inclusión de un suplemento proteico-energético en el comportamiento de machos bovinos que consumen leucaena asociada con pasto estrella
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Cinética ruminal y crecimiento de cabritos suplementados con un probiótico de bacterias ácido-lácticas
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Influencia del Polietilenglicol-3500 en la degradabilidad ruminal de Leucaena leucocephala cv CIAT-7929
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total de seis ecotipos del género Leucaena leucocephala
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Obtención a escala piloto de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
por: Pérez, Tania
Publicado: (2001)
por: Pérez, Tania
Publicado: (2001)
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
Metabolismo proteico y comportamiento productivo en ratas que consumen harina de granos crudos de vigna (Vigna unguiculata) en sustitución de la torta de soya comercial
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Propiedades físico-químicas de la fracción fibrosa de las harinas de follaje de Stizolobium aterrimun (mucuna) y Lablab purpureus (dólicho), fermentadas con Trichoderma viride M5-2
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Producción a escala de laboratorio de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
por: Pérez, Tania
Publicado: (2001)
por: Pérez, Tania
Publicado: (2001)
Nuevo método para determinar la asimilación de azúcares en levaduras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 38 (3): 273-278, 2004
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Efecto económico de dos métodos de pastoreo rotacional con vacas lecheras y dos intensidades de pastoreo
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
por: Rey, Sara
Publicado: (2003)
Efecto del sistema silvopastoril en el comportamiento productivo de vacas mambí en una finca lechera comercial
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Características de la canal de toros alimentados con dietas de caña de azúcar
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Conducta de toros estabulados con dieta basal con forraje de caña de azúcar
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Influencia del tipo de cama en la digestibilidad in vitro de pollinazas determinada por células lavadas sin líquido ruminal
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Población microbiana ruminal e indicadores fermentativos en bovinos que consumen caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) y concentrado
Publicado: (2007) -
Efecto in vitro de Saccharomyces cerevisiae en la población microbiana ruminal e indicadores fermentativos
Publicado: (2006) -
Efecto de la miel proteica en la población microbiana ruminal en vacas que consumen forraje de caña de azúcar
Publicado: (2005) -
Impacto de los árboles, los arbustos y otras leguminosas en la ecología ruminal de animales que consumen dietas fibrosas
Publicado: (2005) -
Manipulación de la fermentación microbiana ruminal
por: Galindo, Juana
Publicado: (2005)