Menipo litigante, diálogo satírico de Bartolomé Leonardo de Argensola, en la prensa reformista
Na minha lista:
| Autor principal: | Pérez Cuenca, Isabel |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
México, D. F :
Universidad Nacional Autónoma de México,
2011.
|
| Colecção: | Acta Poética.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/7274 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Nos-otros: los 70 en Tojolabal dialógos con Carlos Lenkersdorf sobre la traducción bíblica /
Por: Rabinovich, Silvana
Publicado em: (2010)
Por: Rabinovich, Silvana
Publicado em: (2010)
El espacio de la memoria
Por: Garza Saldívar, Norma
Publicado em: (2009)
Por: Garza Saldívar, Norma
Publicado em: (2009)
Literatura y filosofía en Una muerte sencilla, justa, eterna de Jorge Aguilar Mora
Por: Rodríguez Brondo, Elsa
Publicado em: (2009)
Por: Rodríguez Brondo, Elsa
Publicado em: (2009)
Circunvalaciones de la muerte. Beckett-Derrida-Poe
Por: García Hubard, Gabriela
Publicado em: (2009)
Por: García Hubard, Gabriela
Publicado em: (2009)
Lorena Baqués experiencia, lenguaje y comunicación en Thomas Bernhard /
Por: Luna Martello, Gabino
Publicado em: (2009)
Por: Luna Martello, Gabino
Publicado em: (2009)
Comunidad literaria y de construcción entre el fin del relato y la archi-escritura: Blanchot, Kofman, Derrida /
Por: Masó, Joana
Publicado em: (2009)
Por: Masó, Joana
Publicado em: (2009)
Personajes cómicos en la Disciplina clericalis y El Conde Lucanor
Por: Cándano Fierro, Graciela
Publicado em: (2009)
Por: Cándano Fierro, Graciela
Publicado em: (2009)
Cómo no temblar?
Por: Derrida, Jacques
Publicado em: (2009)
Por: Derrida, Jacques
Publicado em: (2009)
Walter Benjamin y la crítica literaria
Por: Cohen, Esther
Publicado em: (2009)
Por: Cohen, Esther
Publicado em: (2009)
Filosofía y filología (texto, comentario, traducción)
Por: Bubnova, Tatiana
Publicado em: (2009)
Por: Bubnova, Tatiana
Publicado em: (2009)
La ética imposible de J. M. Coetzee
Por: Santoveña Rodríguez, Marianela
Publicado em: (2009)
Por: Santoveña Rodríguez, Marianela
Publicado em: (2009)
Julio Quesada Martín, Heidegger de camino al Holocausto
Por: Cohen, Esther
Publicado em: (2009)
Por: Cohen, Esther
Publicado em: (2009)
Los sesgos de Aletheia
Por: Calle-Gruber, Mireille
Publicado em: (2009)
Por: Calle-Gruber, Mireille
Publicado em: (2009)
Cambiar la tabla de operación el medium intermedial /
Por: Mariniello, Silvestra
Publicado em: (2009)
Por: Mariniello, Silvestra
Publicado em: (2009)
Howard D. Weinbrot, Menippean Satire Reconsidered from Antiquity to the Eighteenth Century /
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2009)
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2009)
La mística erótica de Blake
Por: Muñoz, Adrián
Publicado em: (2009)
Por: Muñoz, Adrián
Publicado em: (2009)
Locuras en contrapunto Don Quijote y Enrique IV /
Por: Múgica, Cristina
Publicado em: (2009)
Por: Múgica, Cristina
Publicado em: (2009)
La locura artificial de Roberto Calasso el discurso irracionalista frente a las ciencias /
Por: Serrato Córdova, José Eduardo
Publicado em: (2009)
Por: Serrato Córdova, José Eduardo
Publicado em: (2009)
La "Lucinda" de Schlegel
Por: Chaves, José Ricardo
Publicado em: (2009)
Por: Chaves, José Ricardo
Publicado em: (2009)
El sujeto discursivo la construcción social de subjetividades en el pensamiento de Bajitín y su Círculo /
Por: Lindig Cisneros, Erika
Publicado em: (2009)
Por: Lindig Cisneros, Erika
Publicado em: (2009)
Humor en disidencia correlatos para abordar a Shakespeare de "arriba" a "abajo" /
Por: Modenessi, Alfredo Michel
Publicado em: (2009)
Por: Modenessi, Alfredo Michel
Publicado em: (2009)
Elementos de lo cómico-serio en Maten al león de Jorge Ibargüengoitia
Por: Campesino, Juan
Publicado em: (2009)
Por: Campesino, Juan
Publicado em: (2009)
J. J. Bachofen y el retorno de las Madres
Por: Rossi, Annunziata
Publicado em: (2009)
Por: Rossi, Annunziata
Publicado em: (2009)
Acerca de la inferencia en el intercambio verbal habitual y en la dilogía, el doble mensaje y la alusión
Por: Beniers, Elisabeth
Publicado em: (2009)
Por: Beniers, Elisabeth
Publicado em: (2009)
Del espanto a la hilaridad en el relato cómico medieval
Por: Azuela, Cristina
Publicado em: (2009)
Por: Azuela, Cristina
Publicado em: (2009)
La tragicómica "grandeza de dios" en La Celestina
Por: Illades, Gustavo
Publicado em: (2009)
Por: Illades, Gustavo
Publicado em: (2009)
El "cuerpo estropeado de mil modos" en el inframundo de La Moschea
Por: Nava, Gabriela
Publicado em: (2009)
Por: Nava, Gabriela
Publicado em: (2009)
La filiación genérica del Coloquio de los Perros
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2009)
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2009)
Reminiscencias misóginas en la literatura ejemplar un aspecto de lo maravilloso mágico en la Baja Edad Media /
Por: Cándano Fierro, Graciela
Publicado em: (2008)
Por: Cándano Fierro, Graciela
Publicado em: (2008)
El Libro de los gatos y las Fabulae de Odo de Chériton algunas omisiones y adaptaciones /
Por: Armijo, Carmen Elena
Publicado em: (2008)
Por: Armijo, Carmen Elena
Publicado em: (2008)
Sermón y literatura la imagen del predicador en algunos sermones de la Nueva España /
Por: Castaño Navarro, Ana
Publicado em: (2008)
Por: Castaño Navarro, Ana
Publicado em: (2008)
Del texto a los contextos
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2008)
Por: Alcázar, Jorge
Publicado em: (2008)
Los aportes de la semiótica en los estudios sobre la formación del lector crítico
Por: Jurado Valencia, Fabio
Publicado em: (2008)
Por: Jurado Valencia, Fabio
Publicado em: (2008)
Poética, literatura comparada y análisis interdiscursivo
Por: Albaladejo, Tomás
Publicado em: (2008)
Por: Albaladejo, Tomás
Publicado em: (2008)
La literatura como sistema. Acta Poética
Por: González Ochoa, César
Publicado em: (2008)
Por: González Ochoa, César
Publicado em: (2008)
El estilo indirecto no marcado en los titulares periodísticos fenómenos de omisión del declarante /
Por: Nadal Palazón, Juan
Publicado em: (2008)
Por: Nadal Palazón, Juan
Publicado em: (2008)
Camellos
Por: Jitrik, Noé
Publicado em: (2008)
Por: Jitrik, Noé
Publicado em: (2008)
Poesía sonora, arte sonoro un acercamiento a sus procesos de semiosis /
Por: González Aktories, Susana
Publicado em: (2008)
Por: González Aktories, Susana
Publicado em: (2008)
Bajtín y Benjamin lecturas desde otros cronotopos (en torno a Goethe y otros temas) /
Por: Bubnova, Tatiana
Publicado em: (2008)
Por: Bubnova, Tatiana
Publicado em: (2008)
Del pathos clásico al efecto patémico en el análisis del discurso
Por: Puig, Luisa
Publicado em: (2008)
Por: Puig, Luisa
Publicado em: (2008)
Registos relacionados
-
Nos-otros: los 70 en Tojolabal dialógos con Carlos Lenkersdorf sobre la traducción bíblica /
Por: Rabinovich, Silvana
Publicado em: (2010) -
El espacio de la memoria
Por: Garza Saldívar, Norma
Publicado em: (2009) -
Literatura y filosofía en Una muerte sencilla, justa, eterna de Jorge Aguilar Mora
Por: Rodríguez Brondo, Elsa
Publicado em: (2009) -
Circunvalaciones de la muerte. Beckett-Derrida-Poe
Por: García Hubard, Gabriela
Publicado em: (2009) -
Lorena Baqués experiencia, lenguaje y comunicación en Thomas Bernhard /
Por: Luna Martello, Gabino
Publicado em: (2009)