Los bosques actuales del Chaco semiárido argentino : ecoanatomía y biodiversidad : una mirada propositiva /
Guardado en:
| Otros Autores: | Moglia, Juana Graciela (Editor), Giménez, Ana María (Editor) |
|---|---|
| Formato: | eBook |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Córdoba :
Editorial Brujas,
2017.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/77446 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002)
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002)
Vigor de crecimiento y supervivencia de plantaciones de Aspidosperma quebracho-blanco y de Prosopis chilensis en el Chaco árido
por: Barchu, A. H.
Publicado: (2000)
por: Barchu, A. H.
Publicado: (2000)
Método para evaluar el estado regenerativo de un rodal y su aplicación al manejo del bosque mixto de Nothofagus
por: Chauchard, L. M.
Publicado: (2002)
por: Chauchard, L. M.
Publicado: (2002)
Diversidad vegetal en siete unidades demostrativas del chaco semiárido argentino
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
La biodiversidad forestal de Andalucía : estimación a través del análisis de datos del Inventario Forestal Nacional /
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Composición de la flora de los alrededores de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina
por: Roic, L. D.
Publicado: (2000)
por: Roic, L. D.
Publicado: (2000)
Elaboración de una base de datos geográfica sobre recursos forestales el Inventario Forestal Nacional 2001 de México /
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Estimación del crecimiento y producción de una plantación de paraíso (Melia azedarach var. gigantea) sin riego en la Provincia de Santiago del Estero, Argentina
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Biomasa aérea de ejemplares de quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) en dos localidades del Parque Chaqueño Seco
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Evaluación de las modificaciones del sistema radical de eucalipto causadas por el laboreo
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Estructura anatómica de la corteza y diseño del ridotoma de Cedrela fissilis Vell. y Cabralea canjerana subsp. canjerana (Vell.) Mart. (Meliaceae), Misiones, Argentina
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Tabla de volumen de doble entrada para álamos de la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Modelos de perfil de fuste para clones comerciales de Populus deltoides Marsh en la zona continental de la provincia de Buenos Aires
por: Wabo, E.
Publicado: (2002)
por: Wabo, E.
Publicado: (2002)
Cambios estructurales producidos durante el desarrollo de la corteza en Schinopsis quebracho - colorado (Schlecht.) Barkl. Et Meyer, Anacardiaceae
por: Giménez, A. M.
Publicado: (2002)
por: Giménez, A. M.
Publicado: (2002)
Relación suelo-vegetación en áreas de transición entre condiciones de estepa y halomorfismo en el Sur de la Provincia de Buenos Aires
por: Galizzi, F.
Publicado: (2000)
por: Galizzi, F.
Publicado: (2000)
Evaluación y simulación precoses del crecimiento de Rodales de Pinus Taeda con procesos de difusión
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Modelo integral de oferta forestal con Eucalyptus globulus para la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina
por: Denegri, G.
Publicado: (2002)
por: Denegri, G.
Publicado: (2002)
Crecimiento de plantas jóvenes de quebracho colorado santiagueño
por: Brassiolo, M. M.
Publicado: (2000)
por: Brassiolo, M. M.
Publicado: (2000)
Clave de reconocimiento de especies leñosas de Rutaceae presentes en la Selva Paranaense (Argentina), mediante el uso de caracteres dendrológicos
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Aprovechamientos madereros en los montes jiennenses (Siglos XVIII-XX) /
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Distribución e importancia maderera de la familia anacardiáceas en el gran chaco argentino
por: Luna, Claudia Verónica
Publicado: (2012)
por: Luna, Claudia Verónica
Publicado: (2012)
Técnicas de simulación y optimización aplicadas a la planificación forestal /
por: Broz, Diego Ricardo
Publicado: (2015)
por: Broz, Diego Ricardo
Publicado: (2015)
Almacenamiento de carbono en un bosque de Pinus pseudostrobus en Nuevo San Juan, Michoacán
por: Ordóñez, José Antonio
Publicado: (2001)
por: Ordóñez, José Antonio
Publicado: (2001)
Viveros forestales manual de cultivo y proyectos /
por: Ruano Martínez, J. Rafael
Publicado: (2008)
por: Ruano Martínez, J. Rafael
Publicado: (2008)
Perdidos entre las leyes y los árboles : propiedad y posesión en un bosque protector ecuatoriano /
por: Puente Salinas, María Cristina
Publicado: (2008)
por: Puente Salinas, María Cristina
Publicado: (2008)
Manual de buenas prácticas para la conservación del bosque nativo /
por: Barchuk, Alicia H.
Publicado: (2019)
por: Barchuk, Alicia H.
Publicado: (2019)
El estado de los bosques del mundo
por: Shaw, J.
Publicado: (2012)
por: Shaw, J.
Publicado: (2012)
Ecología, silvicultura y conservación de los pinares de la región occidental de Cuba : (Pinus caribaea Morelet var. caribaea y Pinus tropicalis Morelet) /
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Manual de valoración de montes y aprovechamientos forestales valoración ambiental /
por: Martínez Ruiz, Enrique
Publicado: (2005)
por: Martínez Ruiz, Enrique
Publicado: (2005)
Abundancia y biomasa de lombrices de tierra en dos ecosistemas intervenidos del bosque tropical húmedo, Bluefields
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Actividad antifúngica in vitro de los extractivos naturales de especies latifoliadas de la Guayana Venezolana
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Ajuste de funciones de ahusamiento a los perfiles fustales de cinco Pináceas de la región de El Salto, Durango
por: Corral R., Sacramento
Publicado: (1999)
por: Corral R., Sacramento
Publicado: (1999)
Situación actual de los bosques de Chihuahua
por: Escárpita Herrera, Abraham
Publicado: (2002)
por: Escárpita Herrera, Abraham
Publicado: (2002)
Agente causal del tizón foliar en Ungnadia speciosa Endl. (Sapindales: Sapindaceae) y la evaluación in vitro e in situ de un biocida
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Análisis de la industria de la madera aserrada en México
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Ajuste y predicción de la distribución Weibull a las estructuras diamétricas de plantaciones de pino de Durango, México
por: Maldonado Ayala, David
Publicado: (2002)
por: Maldonado Ayala, David
Publicado: (2002)
Instrumental per a l'inventari forestal /
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Análisis de la abundancia e infección por muérdago en Sierra Fría, Aguascalientes, México
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Análisis de once poblaciones naturales de Taxus globosa en la Sierra Madre Oriental
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Análisis del escenario de la certificación forestal en el contexto del desarrollo sustentable
por: Tamarit Urias, Juan Carlos
Publicado: (2003)
por: Tamarit Urias, Juan Carlos
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002) -
Vigor de crecimiento y supervivencia de plantaciones de Aspidosperma quebracho-blanco y de Prosopis chilensis en el Chaco árido
por: Barchu, A. H.
Publicado: (2000) -
Método para evaluar el estado regenerativo de un rodal y su aplicación al manejo del bosque mixto de Nothofagus
por: Chauchard, L. M.
Publicado: (2002) -
Diversidad vegetal en siete unidades demostrativas del chaco semiárido argentino
Publicado: (2007) -
La biodiversidad forestal de Andalucía : estimación a través del análisis de datos del Inventario Forestal Nacional /
Publicado: (2014)