Fundamentos epistemológicos
Guardado en:
| Autor principal: | Tristá Pérez, Boris |
|---|---|
| Autores Corporativos: | e-libro, Corp, Universidad 2010. Congreso Internacional de la Educación Superior |
| Otros Autores: | Iñigo Bajos, Enrique |
| Formato: | Procedimiento de la Conferencia eBook |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2010.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/81301 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Fundamentos pedagógicos y didácticos
por: Díaz Domínguez, Teresa
Publicado: (2010)
por: Díaz Domínguez, Teresa
Publicado: (2010)
Universitaria: la primacía del orden epistemológico sobre el orden metodológico /
por: Garcés, Luis Javier
Publicado: (2010)
por: Garcés, Luis Javier
Publicado: (2010)
Fundamentos para el estudio de problemáticas ambientales desde la teoría de la complejidad
por: Bracalenti, Laura
Publicado: (2008)
por: Bracalenti, Laura
Publicado: (2008)
Fundamentos para el diseño de una estrategia educativa para la formación integral en la universalización de la carrera de medicina
por: Chappotin Delgado, Marta C.
Publicado: (2008)
por: Chappotin Delgado, Marta C.
Publicado: (2008)
Fundamentos didácticos de la nueva universidad cubana: producto digital para la habilitación de profesionales que realizarán labores docentes en las sedes universitarias
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Multimedia para entrenadores y atletas en función de los fundamentos teórico prácticos para la creación de situaciones de enseñanza aprendizaje en el entrenamiento de fútbol sala
por: Morales González, Gregorio
Publicado: (2008)
por: Morales González, Gregorio
Publicado: (2008)
La formación del Ingeniero Agropecuario para las zonas rurales de montaña en Cuba. Una experiencia de más de dos décadas: I Fundamentos teóricos y metodológicos de la carrera /
por: Hernández Rodríguez, Marcelino
Publicado: (2010)
por: Hernández Rodríguez, Marcelino
Publicado: (2010)
Red universitaria del conocimiento: modelo para el desarrollo de la calidad en las universidades experimentales /
por: Pérez, Martha
Publicado: (2010)
por: Pérez, Martha
Publicado: (2010)
Pertinencia de la carrera de licenciatura en cultura física en el centro penitenciario "Combinado del Sur"
por: Pérez, Edmundo Claudio
Publicado: (2010)
por: Pérez, Edmundo Claudio
Publicado: (2010)
La gestión cultural en las universidades: Propuesta de integración /
por: Menéndez Pérez, Melba
Publicado: (2010)
por: Menéndez Pérez, Melba
Publicado: (2010)
El programa de valores del sistema deportivo cubano /
por: Pérez Rodríguez, Félix
Publicado: (2010)
por: Pérez Rodríguez, Félix
Publicado: (2010)
Trichoderma harzianum, una alternativa ecológica en el control de Bipolaris oryzae Sarocladium oryzae y Magnaporthe grisea en arroz
por: Pérez Torres, Ernesto
Publicado: (2010)
por: Pérez Torres, Ernesto
Publicado: (2010)
Diseño de un programa para la materia medios de comunicación y pensamiento crítico para la educación media superior
por: González Pérez, Bernarda
Publicado: (2010)
por: González Pérez, Bernarda
Publicado: (2010)
Transformación económica y social en la empresa pecuaria Pedro Betancourt en el municipio Jovellanos
por: Pérez Vázquez, Isabel María
Publicado: (2010)
por: Pérez Vázquez, Isabel María
Publicado: (2010)
La formación en extensión agraria acompañada a distancia.
por: Sablón Pérez, Amelia Mercedes
Publicado: (2010)
por: Sablón Pérez, Amelia Mercedes
Publicado: (2010)
Una estrategia para el perfeccionamiento de la enseñanza y el aprendizaje del dibujo en la carrera de Ingeniería Química a partir de la incorporación de las TIC y de un sistema de acciones interdisciplinarias
por: Pérez Boullón, Osvaldo A.
Publicado: (2008)
por: Pérez Boullón, Osvaldo A.
Publicado: (2008)
Web docente "Taller de computación"
por: Pérez Valdés, Olga Rosa
Publicado: (2008)
por: Pérez Valdés, Olga Rosa
Publicado: (2008)
La preparación pedagógica de los profesionales que laboran en la universalización: un reto de la SUM de Puerto Padre
por: Tomás Pérez, Raynier Ramón
Publicado: (2008)
por: Tomás Pérez, Raynier Ramón
Publicado: (2008)
Gerencia de la ciencia y la innovación tecnológica en la universidad de Holguín
por: Rigol Pérez, Marcos A.
Publicado: (2008)
por: Rigol Pérez, Marcos A.
Publicado: (2008)
Una aproximación de las variables a tener en cuenta para la confección de un sistema de acreditación y evaluación de especialidades
por: Pérez Díaz, Teresa de la Caridad
Publicado: (2010)
por: Pérez Díaz, Teresa de la Caridad
Publicado: (2010)
Evaluación y acreditación de especialidades en ciencias de la salud: propuesta desde la función de investigación /
por: Pérez Díaz, Teresa de la Caridad
Publicado: (2010)
por: Pérez Díaz, Teresa de la Caridad
Publicado: (2010)
Programa de superación para el desarrollo sociohumanístico territorial
por: Pérez Castillo, Rufina de los Milagros
Publicado: (2010)
por: Pérez Castillo, Rufina de los Milagros
Publicado: (2010)
Laboratorio virtual para la evaluación reológica de los alimentos
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Las plataformas universitarias para la investigación científica y la trasferencia tecnológica: experiencias en regiones desarrolladas de Europa
por: Pini, Graziano
Publicado: (2010)
por: Pini, Graziano
Publicado: (2010)
Programa para el fortalecimiento de la información para la investigación (PERI): : experiencias en Cuba /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Procesos de acreditación regional de carreras de grado: Las experiencias en el ámbito del MERCOSUR y de la red iberoamericana RIACES. Propósitos, acciones, y desafíos /
por: Caillon, Adriana
Publicado: (2010)
por: Caillon, Adriana
Publicado: (2010)
Retos para la universidad socialista: calidad en la evaluación y acreditación vs. desarrollo local /
por: Chirinos, Jimmy
Publicado: (2010)
por: Chirinos, Jimmy
Publicado: (2010)
El análisis de decisiones multicriterio y el paradigma de la calidad en la Educación Superior en la Ciudad de México
por: González del Valle Campoamor, Elisa Alicia
Publicado: (2010)
por: González del Valle Campoamor, Elisa Alicia
Publicado: (2010)
Nuevos enfoques sobre el aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios
por: Lemaitre, María José
Publicado: (2010)
por: Lemaitre, María José
Publicado: (2010)
Perfeccionamiento del sistema de evaluación y acreditación de maestrías
por: Suros Reyes, Esther
Publicado: (2010)
por: Suros Reyes, Esther
Publicado: (2010)
El impacto de los procesos de acreditación en la calidad de la Educación Superior: bases conceptuales, variables e indicadores para su evaluación /
por: Llanio Martínez, Giraldo
Publicado: (2010)
por: Llanio Martínez, Giraldo
Publicado: (2010)
Experiencias de la aplicación de un sistema de evaluación y acreditación de la gestión económico financiera en el Ministerio de Educación Superior
por: Viña Brito, Silvia M.
Publicado: (2010)
por: Viña Brito, Silvia M.
Publicado: (2010)
Resultados de la autoevaluación de la Junta de Acreditación Nacional de Cuba
por: Dopico Mateo, Ileana
Publicado: (2010)
por: Dopico Mateo, Ileana
Publicado: (2010)
Equivalencia entre el sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias de Cuba (SEA-CU) y el sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias de Riaces (SEA-IA)
por: Lazo Machado, Jesús
Publicado: (2010)
por: Lazo Machado, Jesús
Publicado: (2010)
Tendencias de la evaluación y acreditación en diferentes países y en Cuba
por: Aruca Díaz, Armando
Publicado: (2010)
por: Aruca Díaz, Armando
Publicado: (2010)
El impacto de la evaluación en los programas de Maestrías
por: Suros Reyes, Esther
Publicado: (2010)
por: Suros Reyes, Esther
Publicado: (2010)
Una perspectiva metodológica desde el sistema de evaluación de la calidad de la educación
por: González Labrada, Guillermo Calixto
Publicado: (2010)
por: González Labrada, Guillermo Calixto
Publicado: (2010)
La autoevaluación del alumno como modalidad de evaluación de sus aprendizajes: Percepción de los docentes de los cursos generales de inglés de la Universidad de Sonora /
por: Montes Castillo, Mariel Michssedett
Publicado: (2010)
por: Montes Castillo, Mariel Michssedett
Publicado: (2010)
Un conjunto de instrumentos para detectar fortalezas y debilidades en función de mejorar la calidad de la formación del professor para la educación media superior
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Concepción teórico metodológica para la evaluación de la calidad de la formación profesional de los profesores generales integrales de la escuela secundaria básica (PGIESB), en la Ciudad de La Habana
por: López Fernández, Juan Francisco
Publicado: (2010)
por: López Fernández, Juan Francisco
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Fundamentos pedagógicos y didácticos
por: Díaz Domínguez, Teresa
Publicado: (2010) -
Universitaria: la primacía del orden epistemológico sobre el orden metodológico /
por: Garcés, Luis Javier
Publicado: (2010) -
Fundamentos para el estudio de problemáticas ambientales desde la teoría de la complejidad
por: Bracalenti, Laura
Publicado: (2008) -
Fundamentos para el diseño de una estrategia educativa para la formación integral en la universalización de la carrera de medicina
por: Chappotin Delgado, Marta C.
Publicado: (2008) -
Fundamentos didácticos de la nueva universidad cubana: producto digital para la habilitación de profesionales que realizarán labores docentes en las sedes universitarias
Publicado: (2008)