El dibujo como exponente de las percepciones sobre la enfermedad en niños y niñas con diabetes mellitus /

El diagnóstico de la diabetes mellitus (DM) en la infancia tiene un impacto negativo en los niños y niñas, por lo que constituye una premisa importante conocer el significado que ellos le atribuyen a la enfermedad. El dibujo resulta una técnica eficaz para conocer el significado de un tema parti...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Argüelles, Teresa (autor.)
Outros Autores: García, Rosario (autor.), Agramonte, Adriana (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Publicado em: Ciudad de La Habana : Scielo Cuba, 2006.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/8402
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El diagnóstico de la diabetes mellitus (DM) en la infancia tiene un impacto negativo en los niños y niñas, por lo que constituye una premisa importante conocer el significado que ellos le atribuyen a la enfermedad. El dibujo resulta una técnica eficaz para conocer el significado de un tema particular en la infancia. El objetivo del presente trabajo fue explorar la utilidad del dibujo como medio de expresión de las percepciones sobre la enfermedad en un grupo de niños con DM, con el fin de valorar su uso en el proceso educativo. Formaron parte del estudio 20 niños/as con DM: 10 ingresados en la sala pediátrica y 10 participantes en una actividad clínico- educativa ambulatoria (convivencia). A todos se les invitó a realizar un dibujo con el tema “La diabetes y yo”. Se hizo un análisis de contenido y gráfico (referido al uso del color) de cada dibujo elaborado. La técnica del dibujo fue bien aceptada por los niños/as del estudio. En el grupo del ingreso hospitalario los temas más representados fueron las restricciones dietéticas (70 %) y la inyección de insulina (50,0), mientras que en el grupo de la convivencia fueron el control metabólico (50,0) y el ejercicio físico (50,0). Temas como la dieta balanceada, educación, recreación e higiene solo se representaron en el grupo de la convivencia. En los dibujos los niños reflejaron elementos claves del tratamiento de la DM y la manera en que cada uno los percibía según el momento que estaban viviendo.
Regularidade de publicação:Trimestral
ISSN:0188-9796
ISSN0188-9796