Evaluación de la vacuna Rev-1 de Brucella melitensis en rebaños caprinos de Tenextepec, municipio de Perote, Veracruz, México
Na minha lista:
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
---|---|
Outros Autores: | Martínez Herrera, D. I., Abeledo, María Antonia |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
La Habana :
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria,
2001.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/8861 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Determinación de Brucella melitensis CEPA Rev-1 a partir de leche de cabras vacunadas en Tenextepec, Mpio. de Perote, Ver. México
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Evaluación de la prueba de anillo en leche o de Bang para la vitgilancia epidemiológica de brucelosis en rebaños caprinos de la comunidad de Tenextepec, municipio de Perote, Veracruz, México
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización de la situación de la mastitis bovina en rebaños de lechería especializada en Cuba
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización física de una suspensión de b1-3 glucano obtenido a partir de Saccharomyces cerevisiae
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Expresión de genes recombinantes en células de mamífero
Por: González, Marlén
Publicado em: (2002)
Por: González, Marlén
Publicado em: (2002)
Formulación de un ungüento antimicrobiano a base de zeolita natural
Por: Gómez, Teresa
Publicado em: (2001)
Por: Gómez, Teresa
Publicado em: (2001)
Optimización de la hidrólisis enzimática de Sacharomyces cerevisiae para su empleo como probiótico en animales
Por: Pérez, M.
Publicado em: (2001)
Por: Pérez, M.
Publicado em: (2001)
Estudio de la posibilidad de sustitución de pinturas asfálticas convencionales por emulsiones de crudo cubano con emulgente P (segunda parte)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2004)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2004)
Chequeo de parentesco en una familia cubana de bovinos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio bacteriológico y antibiograma de semen descongelado de bovino
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Detección de adulteraciones en la grasa de leche pasteurizada mexicana
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Detección de secuencias pertenecientes al virus de la reticuloendoteliosis en el genoma de cepas vacunales y clones del virus de la viruela aviar
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización físico-química de un hidrolizado enzimático de Saccharomyces cerevisiae y su comparación con diferentes tipos de hidrolizados
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Seroprevalencia simultánea de leptospirosis y tres enfermedades de importancia reproductiva en bovinos del altiplano central de la República Mexicana
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Detección de adulteración con suero de quesería en leches fluidas mexicanas mediante electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE)
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio bacteriológico del semen de porcino. Valoración preliminar del efecto de la lectina de Escherichia coli en la aglutinación espermática
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Presencia de Metacanthocephalus johnstoni y Metacanthocephalus dalmori (Acanthocephala, Echinorhynchidae) en peces antárticos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Análisis cuantitativo y cualitativo de la producción documentaria de los científicos cubanos en la disciplina de Ciencia Animal, a través de las revistas científicas editadas por el M.E.S
Por: Mesa, María Elena
Publicado em: (2002)
Por: Mesa, María Elena
Publicado em: (2002)
Respuesta superovulatoria en vacas anéstricas pretratadas con implantes de Syncro-Mate-B y Benzoato de Estradiol
Por: Morales, C.
Publicado em: (2001)
Por: Morales, C.
Publicado em: (2001)
Caracterización general del cuadro de toxicosis por P. Aquilinum en bovinos en el Departamento de Tarija, Bolivia
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la residualidad del Udertan como desinfectante mamario post-ordeño
Por: Armenteros, Mabelin
Publicado em: (2002)
Por: Armenteros, Mabelin
Publicado em: (2002)
Relación entre carga bacteriana y acrosomas dañados en semen de bovino posdescongelado
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Identificación del polimorfismo del gen que codifica para la hormona del crecimiento bovina y detección de RLFP
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caseinomacropéptido bovino: una alternativa para la salud /
Por: Oliva, Yuleivys
Publicado em: (2002)
Por: Oliva, Yuleivys
Publicado em: (2002)
Disentería porcina: estrategias actuales para su control y erradicación /
Por: Pérez-Ruano, M.
Publicado em: (2002)
Por: Pérez-Ruano, M.
Publicado em: (2002)
Estudio epidemiológico de Brucelosis bovina en la provincia Manabí, Ecuador /
Por: Zambrano Aguayo, Marina Dalila
Publicado em: (2016)
Por: Zambrano Aguayo, Marina Dalila
Publicado em: (2016)
Aportaciones a la historia de la raza vacuna Pirenaica: paradigma de la zootecnia española /
Por: Mendizabal Aizpuru, J. A.
Publicado em: (2005)
Por: Mendizabal Aizpuru, J. A.
Publicado em: (2005)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
Por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado em: (2004)
Por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado em: (2004)
Economía de salud animal : principios y aplicaciones en epidemiología veterinaria /
Por: Romero-Prada, Jaime R.
Publicado em: (2013)
Por: Romero-Prada, Jaime R.
Publicado em: (2013)
Términos de uso común en epidemiología veterinaria /
Por: Vargas García, Raúl
Publicado em: (2000)
Por: Vargas García, Raúl
Publicado em: (2000)
Componentes filogenéticos y ecológicos de la variación morfológica del cráneo de mamíferos /
Por: Bohórquez Herrera, Jimena
Publicado em: (2019)
Por: Bohórquez Herrera, Jimena
Publicado em: (2019)
Proteína animal un desafío en producción animal tradicional /
Por: Díaz, Ramón
Publicado em: (2009)
Por: Díaz, Ramón
Publicado em: (2009)
Cómo ser el mejor amigo de su perro : El muanal de adiestramiento clásico para los propietarios de perro /
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
La utilización de los recursos celulósicos en la alimentación animal
Publicado em: (1985)
Publicado em: (1985)
Rostro de la bestia /
Por: Weisz, Gabriel
Publicado em: (2012)
Por: Weisz, Gabriel
Publicado em: (2012)
Derecho Salvaje : hombres y animales entre estado de naturaleza y civilización jurídica /
Por: Belloni, Ilario
Publicado em: (2020)
Por: Belloni, Ilario
Publicado em: (2020)
Operaciones auxiliares en reproducción ganadera (MF0712_1) /
Por: Campos Arenas, Emilio
Publicado em: (2013)
Por: Campos Arenas, Emilio
Publicado em: (2013)
Los animales y yo : una sencilla observación a las principales conductas de los animales relacionadas con el humano /
Por: Tista Olmos, Ciriaco
Publicado em: (2006)
Por: Tista Olmos, Ciriaco
Publicado em: (2006)
Bestiario de Indias /
Por: Fernández de Oviedo, Gonzalo
Publicado em: (1998)
Por: Fernández de Oviedo, Gonzalo
Publicado em: (1998)
Regulación de la maduración de ovocitos por factores paracrinos
Por: Lattanzi, Mariano L.
Publicado em: (2010)
Por: Lattanzi, Mariano L.
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Determinación de Brucella melitensis CEPA Rev-1 a partir de leche de cabras vacunadas en Tenextepec, Mpio. de Perote, Ver. México
Publicado em: (2002) -
Evaluación de la prueba de anillo en leche o de Bang para la vitgilancia epidemiológica de brucelosis en rebaños caprinos de la comunidad de Tenextepec, municipio de Perote, Veracruz, México
Publicado em: (2002) -
Caracterización de la situación de la mastitis bovina en rebaños de lechería especializada en Cuba
Publicado em: (2002) -
Caracterización física de una suspensión de b1-3 glucano obtenido a partir de Saccharomyces cerevisiae
Publicado em: (2001) -
Expresión de genes recombinantes en células de mamífero
Por: González, Marlén
Publicado em: (2002)