Análisis cuantitativo y cualitativo de la producción documentaria de los científicos cubanos en la disciplina de Ciencia Animal, a través de las revistas científicas editadas por el M.E.S
Na minha lista:
Autor principal: | Mesa, María Elena |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | Licea de Arenas, Judith, Rodríguez Diego, J. G. |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
La Habana :
Centro Nacional de Salud Animal (Cuba),
2002.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/8890 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Estudio de la posibilidad de sustitución de pinturas asfálticas convencionales por emulsiones de crudo cubano con emulgente P (segunda parte)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2004)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2004)
Chequeo de parentesco en una familia cubana de bovinos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio bacteriológico y antibiograma de semen descongelado de bovino
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización de la situación de la mastitis bovina en rebaños de lechería especializada en Cuba
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Determinación de Brucella melitensis CEPA Rev-1 a partir de leche de cabras vacunadas en Tenextepec, Mpio. de Perote, Ver. México
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización física de una suspensión de b1-3 glucano obtenido a partir de Saccharomyces cerevisiae
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Detección de adulteraciones en la grasa de leche pasteurizada mexicana
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Detección de secuencias pertenecientes al virus de la reticuloendoteliosis en el genoma de cepas vacunales y clones del virus de la viruela aviar
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caracterización físico-química de un hidrolizado enzimático de Saccharomyces cerevisiae y su comparación con diferentes tipos de hidrolizados
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Seroprevalencia simultánea de leptospirosis y tres enfermedades de importancia reproductiva en bovinos del altiplano central de la República Mexicana
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Detección de adulteración con suero de quesería en leches fluidas mexicanas mediante electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE)
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio bacteriológico del semen de porcino. Valoración preliminar del efecto de la lectina de Escherichia coli en la aglutinación espermática
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Respuesta superovulatoria en vacas anéstricas pretratadas con implantes de Syncro-Mate-B y Benzoato de Estradiol
Por: Morales, C.
Publicado em: (2001)
Por: Morales, C.
Publicado em: (2001)
Caracterización general del cuadro de toxicosis por P. Aquilinum en bovinos en el Departamento de Tarija, Bolivia
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio de la residualidad del Udertan como desinfectante mamario post-ordeño
Por: Armenteros, Mabelin
Publicado em: (2002)
Por: Armenteros, Mabelin
Publicado em: (2002)
Relación entre carga bacteriana y acrosomas dañados en semen de bovino posdescongelado
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Identificación del polimorfismo del gen que codifica para la hormona del crecimiento bovina y detección de RLFP
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Evaluación de la prueba de anillo en leche o de Bang para la vitgilancia epidemiológica de brucelosis en rebaños caprinos de la comunidad de Tenextepec, municipio de Perote, Veracruz, México
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Caseinomacropéptido bovino: una alternativa para la salud /
Por: Oliva, Yuleivys
Publicado em: (2002)
Por: Oliva, Yuleivys
Publicado em: (2002)
Disentería porcina: estrategias actuales para su control y erradicación /
Por: Pérez-Ruano, M.
Publicado em: (2002)
Por: Pérez-Ruano, M.
Publicado em: (2002)
Expresión de genes recombinantes en células de mamífero
Por: González, Marlén
Publicado em: (2002)
Por: González, Marlén
Publicado em: (2002)
Evaluación de la vacuna Rev-1 de Brucella melitensis en rebaños caprinos de Tenextepec, municipio de Perote, Veracruz, México
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Formulación de un ungüento antimicrobiano a base de zeolita natural
Por: Gómez, Teresa
Publicado em: (2001)
Por: Gómez, Teresa
Publicado em: (2001)
Optimización de la hidrólisis enzimática de Sacharomyces cerevisiae para su empleo como probiótico en animales
Por: Pérez, M.
Publicado em: (2001)
Por: Pérez, M.
Publicado em: (2001)
Presencia de Metacanthocephalus johnstoni y Metacanthocephalus dalmori (Acanthocephala, Echinorhynchidae) en peces antárticos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Estudio epidemiológico de Brucelosis bovina en la provincia Manabí, Ecuador /
Por: Zambrano Aguayo, Marina Dalila
Publicado em: (2016)
Por: Zambrano Aguayo, Marina Dalila
Publicado em: (2016)
Estandarización de una prueba de ADN para detectar el Síndrome de Estrés Porcino (SEP) en cerdos cubanos
Por: Villarreal, Patricia
Publicado em: (2005)
Por: Villarreal, Patricia
Publicado em: (2005)
Obtención de plantas resistentes a la salinidad para los suelos salinos cubanos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (3): 217-226, 2003
Por: Mesa, Dianelis
Publicado em: (2003)
Por: Mesa, Dianelis
Publicado em: (2003)
La ganadería cubana en el camino de la sostenibilidad
Por: González Salas, Raúl
Publicado em: (2009)
Por: González Salas, Raúl
Publicado em: (2009)
Dinámica microbiana de la fermentación in vitro de las excretas de gallinas ponedoras
Por: García, Yaneisy
Publicado em: (2005)
Por: García, Yaneisy
Publicado em: (2005)
Dinámica de fermentación de mezclas de caña (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea batata)
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio comparativo de diferentes funciones para el análisis de la curva de lactancia en el genotipo Siboney de Cuba
Por: Fernández, Lucía
Publicado em: (2004)
Por: Fernández, Lucía
Publicado em: (2004)
Influencia de intercalar maní o maíz en el desarrollo de la plantación de caña de azúcar para alimento animal
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizales
Por: Cabrera, Grisell
Publicado em: (2001)
Por: Cabrera, Grisell
Publicado em: (2001)
Caracterización agronómica e indicadores nutricionales de granos en variedades de Vigna unguiculata de maduración agrupada
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Estudio comparativo de la composición y estabilidad de la leche de búfalas de río Murrah y vacas Holstein en pasto estrella
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
La técnica de producción de gas y su aplicación al estudio del valor nutritivo de los forrajes
Por: Fondevila, M.
Publicado em: (2001)
Por: Fondevila, M.
Publicado em: (2001)
Estudio de la biomasa de raíces de C. nlemfuensis cv panameño, P. maximum cv. likoni y D., annulatum sp. y su aporte de nutrientes
Por: Crespo, G.
Publicado em: (2001)
Por: Crespo, G.
Publicado em: (2001)
Dinámica espacial y temporal de Heteropsylla cubana en siembras de Leucaena leucocephala
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Rendimiento cárnico de pollos de ceba en el sistema miel rica-soya
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Registos relacionados
-
Estudio de la posibilidad de sustitución de pinturas asfálticas convencionales por emulsiones de crudo cubano con emulgente P (segunda parte)
Por: Ferro Nieto, Alyn
Publicado em: (2004) -
Chequeo de parentesco en una familia cubana de bovinos
Publicado em: (2002) -
Estudio bacteriológico y antibiograma de semen descongelado de bovino
Publicado em: (2002) -
Caracterización de la situación de la mastitis bovina en rebaños de lechería especializada en Cuba
Publicado em: (2002) -
Determinación de Brucella melitensis CEPA Rev-1 a partir de leche de cabras vacunadas en Tenextepec, Mpio. de Perote, Ver. México
Publicado em: (2002)