Paradigma psicológico salubrista para la atención al paciente con epilepsia

Para el desarrollo de esta investigación se partió de la Psicología de la Salud con el propósito de elaborar el Programa de Intervención Psicosocial para la atención al paciente con epilepsia. Posteriormente fue aplicado con el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de adaptación psicos...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fabelo Roche, Justo Reinaldo
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Outros Autores: Ortega Bravo, Alina Julia (tut.)
Formato: livro electrónico
Idioma:espanhol
Publicado em: Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/90103
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Para el desarrollo de esta investigación se partió de la Psicología de la Salud con el propósito de elaborar el Programa de Intervención Psicosocial para la atención al paciente con epilepsia. Posteriormente fue aplicado con el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de adaptación psicosocial de los referidos pacientes. Inicialmente se diseñó el Modelo Teórico Metodológico que lo sustenta, en el que se incluyeron dos sistemas de dimensiones que lo configuran: uno teórico explicativo del origen de la inadaptación evidente frecuentemente observada y otro metodológico que promueve una adaptación psicosocial aceptable. Fueron estudiados 400 pacientes con epilepsia y la intervención se ejecutó en los 200 asignados al Grupo Experimental. Se aplicaron acciones educativas y psicoterapéuticas dirigidas a promover estilos de vida adecuados, prevenir las manifestaciones agudas de la epilepsia, potenciar la aceptación de la enfermedad y la adherencia terapéutica y adecuar los servicios de salud que reciben a sus necesidades. Se usaron técnicas cuantitativas y cualitativas para obtener los niveles de adaptación en los indicadores familiar, emocional, interpersonal, vocacional, económico, ataques, medicación y funcionamiento psicosocial global. Los resultados obtenidos fueron significativamente superiores a los alcanzados por los pacientes del Grupo Control y demuestran la efectividad del programa aplicado.
Descrição Física:92 p.