La transformación de la educación superior en el gobierno bolivariano (1999-2006)
Se fundamentan las transformaciones de la educación superior en Venezuela durante el período 1999 a 2006.
Na minha lista:
| Autor principal: | Ruiz Adrián, Andrés Eloy |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Outros Autores: | Casañas Díaz, Mirta (Director) |
| Formato: | livro electrónico |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
La Habana :
Editorial Universitaria,
2012.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/90391 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Modelo de gestión del programa social de alfabetización ""Yo, sí puedo"" en el contexto de los gobiernos locales
Por: Téllez López, Enrique
Publicado em: (2012)
Por: Téllez López, Enrique
Publicado em: (2012)
Modelo didáctico para contribuir a la educación energética en la etapa intensiva de la formación inicial de profesores de ciencias exactas
Por: Paula Acosta, Caridad Amado
Publicado em: (2012)
Por: Paula Acosta, Caridad Amado
Publicado em: (2012)
Estrategia pedagógica para la formación profesional del maestro tutor del programa nacional de formación de educadores desde la Municipalización
Por: Mindiola González, Eudis Antonia
Publicado em: (2012)
Por: Mindiola González, Eudis Antonia
Publicado em: (2012)
La preparación metodológica de los docentes desde una perspectiva desarrolladora
Por: González Celis, Migdalis Coromoto
Publicado em: (2012)
Por: González Celis, Migdalis Coromoto
Publicado em: (2012)
La motivación profesional en los estudiantes de formación especializada del programa nacional de formación de educadores y educadoras de Misión Sucre
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012)
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012)
Estrategia pedagógica para la formación permanente en dirección de proyectos de aprendizaje para los asesores del programa nacional de formación de educadores
Por: Miquilena Rodríguez, Lilian Rosa
Publicado em: (2012)
Por: Miquilena Rodríguez, Lilian Rosa
Publicado em: (2012)
Un modelo para la concepción, organización y evaluación del diseño curricular en la transformación de la secundaria básica
Por: Fonseca Pérez, Juan José
Publicado em: (2009)
Por: Fonseca Pérez, Juan José
Publicado em: (2009)
Líneas estratégicas para el currículo en el subsistema de educación básica venezolano
Por: Pinto Iriarte, Maigualida del Valle
Publicado em: (2012)
Por: Pinto Iriarte, Maigualida del Valle
Publicado em: (2012)
Dinámica curricular de la formación laboral del profesional
Por: Cuenca Martínez, Rogelio
Publicado em: (2011)
Por: Cuenca Martínez, Rogelio
Publicado em: (2011)
Estrategias didácticas para la composición del ensayo en el aula /
Por: Rodríguez Ruiz, Jorge Ferdinando
Publicado em: (2018)
Por: Rodríguez Ruiz, Jorge Ferdinando
Publicado em: (2018)
Modelo sistemático del currículo de la Educación física de calidad (CEFC) : un desafío para el desarrollo social inclusivo y la promoción del diálogo intercultural /
Por: Romero García, Jesús Astolfo
Publicado em: (2019)
Por: Romero García, Jesús Astolfo
Publicado em: (2019)
Currículo : teorías, conceptualización y tendencias /
Por: Navas Ríos, María Eugenia
Publicado em: (2020)
Por: Navas Ríos, María Eugenia
Publicado em: (2020)
Acción educativa y desarrollo humano en la universidad de hoy
Por: Barone, Sabina, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Barone, Sabina, et al.
Publicado em: (2003)
Propuesta metodológica para el diseño curricular de programas de asignaturas técnicas en la educación tecnológica y profesional (ETP)
Por: Alonso Betancourt, Luis Aníbal
Publicado em: (2009)
Por: Alonso Betancourt, Luis Aníbal
Publicado em: (2009)
Currículo con enfoque de competencias
Por: Maldonado García, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Por: Maldonado García, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Systematic model of the quality physical education curriculum (CEFC) : a challenge for inclusive social developement and the promotion of intercultural dialogue /
Por: Romero García, Jesús Astolfo
Publicado em: (2019)
Por: Romero García, Jesús Astolfo
Publicado em: (2019)
Transformaciones en el gobierno de la educación superior en Argentina: los organismos de coordinación interinstitucional y su impacto en la autonomía institucional /
Por: Nosiglia, María Catalina
Publicado em: (2004)
Por: Nosiglia, María Catalina
Publicado em: (2004)
La enseñanza secundaria en América Latina
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Nuevas formas de gobierno en la educación superior
Por: Villaseñor García, Guillermo
Publicado em: (1994)
Por: Villaseñor García, Guillermo
Publicado em: (1994)
Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico /
Publicado em: (2019)
Publicado em: (2019)
Internacionalización del currículo y experiencias pedagógicas : pertinencia y aprendizaje global en educación superior /
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
La formación cultural artística en los estudiantes universitarios en el sistema educativo bolivariano
Por: González Pérez, Víctor Hugo
Publicado em: (2012)
Por: González Pérez, Víctor Hugo
Publicado em: (2012)
La investigación en medios de enseñanza desde el punto de vista del currículum
Por: Castaño Garrido, Carlos
Publicado em: (1999)
Por: Castaño Garrido, Carlos
Publicado em: (1999)
La educación especial en Iberoamérica
Por: Díaz Flórez, Olga Cecilia, et al.
Publicado em: (1999)
Por: Díaz Flórez, Olga Cecilia, et al.
Publicado em: (1999)
Toma de decisiones científicas en las universidades /
Por: Sanabria Navarro, José Ramón
Publicado em: (2017)
Por: Sanabria Navarro, José Ramón
Publicado em: (2017)
Educación superior, integración económica y globalización
Por: Brunner, José Joaquín
Publicado em: (1997)
Por: Brunner, José Joaquín
Publicado em: (1997)
Concepciones de calidad y educación superior
Por: Lerche Vieira, Sofía
Publicado em: (1995)
Por: Lerche Vieira, Sofía
Publicado em: (1995)
Educación superior privada en Aguascalientes: la Universidad Bonatera /
Por: Barba, Bonifacio
Publicado em: (1996)
Por: Barba, Bonifacio
Publicado em: (1996)
Cambio y gramática institucional en la educación superior latinoamericana
Por: Corti, Ana María
Publicado em: (2001)
Por: Corti, Ana María
Publicado em: (2001)
Las implicaciones del TLC en la educación superior mexicana
Por: Marúm Espinosa, Elia
Publicado em: (1997)
Por: Marúm Espinosa, Elia
Publicado em: (1997)
Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior /
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Una visión comparada de la evaluación de la educación superior
Por: Valenti, Giovanna
Publicado em: (1994)
Por: Valenti, Giovanna
Publicado em: (1994)
Incorporación de la modalidad a distancia en el currículo flexible /
Por: Serrano Barquín, Martha Carolina
Publicado em: (2003)
Por: Serrano Barquín, Martha Carolina
Publicado em: (2003)
Expansión y diferenciación institucional en la educación superior tecnológica en México: nuevas tendencias y retos en la formación de recursos humanos para la producción /
Por: Ruiz Larraguivel, Estela
Publicado em: (1996)
Por: Ruiz Larraguivel, Estela
Publicado em: (1996)
Reformas de la educación superior en América Latina: los casos de Argentina y Brasil /
Por: Catani, Afrãnio Mendes
Publicado em: (2004)
Por: Catani, Afrãnio Mendes
Publicado em: (2004)
Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI
Por: Unesco
Publicado em: (1998)
Por: Unesco
Publicado em: (1998)
Dinámica socio-laboral-profesional de la semipresencialidad en la educación superior
Por: Rey Rivas, Pura de la Caridad
Publicado em: (2012)
Por: Rey Rivas, Pura de la Caridad
Publicado em: (2012)
Sistema de educación superior e identidad cultural ante la globalización
Por: Didou Aupetit, Sylvie
Publicado em: (1997)
Por: Didou Aupetit, Sylvie
Publicado em: (1997)
La economía política de la educación superior en América Latina: reflexiones desde el caso argentino /
Por: Boron, Atilio A.
Publicado em: (1995)
Por: Boron, Atilio A.
Publicado em: (1995)
Reseña de "Educación superior privada" de Philip Altbach
Por: Barron Tirado, Concepción
Publicado em: (2001)
Por: Barron Tirado, Concepción
Publicado em: (2001)
Registos relacionados
-
Modelo de gestión del programa social de alfabetización ""Yo, sí puedo"" en el contexto de los gobiernos locales
Por: Téllez López, Enrique
Publicado em: (2012) -
Modelo didáctico para contribuir a la educación energética en la etapa intensiva de la formación inicial de profesores de ciencias exactas
Por: Paula Acosta, Caridad Amado
Publicado em: (2012) -
Estrategia pedagógica para la formación profesional del maestro tutor del programa nacional de formación de educadores desde la Municipalización
Por: Mindiola González, Eudis Antonia
Publicado em: (2012) -
La preparación metodológica de los docentes desde una perspectiva desarrolladora
Por: González Celis, Migdalis Coromoto
Publicado em: (2012) -
La motivación profesional en los estudiantes de formación especializada del programa nacional de formación de educadores y educadoras de Misión Sucre
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012)