El desarrollo de la creatividad en estudiantes del programa nacional de formación de educadores y educadoras
El objetivo es la elaboración de una metodología a partir de un sistema de relaciones que sustente un procedimiento didáctico para favorecer el desarrollo de la creatividad a través del Básico Curricular Sistema Educativo Bolivariano.
Na minha lista:
Autor principal: | Sarmiento Romero, Magaly |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | Forgas Brioso, Jorge (Director), Montenegro Moracén, Elsa Iris (Director) |
Formato: | livro electrónico |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
La Habana :
Editorial Universitaria,
2012.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/90481 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Metodología para el tratamiento de los contenidos del eje transversal formación ciudadana del programa nacional de formación de educadores de la misión Sucre
Por: Luengo Molero, Dílida Anayra
Publicado em: (2012)
Por: Luengo Molero, Dílida Anayra
Publicado em: (2012)
La motivación profesional en los estudiantes de formación especializada del programa nacional de formación de educadores y educadoras de Misión Sucre
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012)
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012)
El desarrollo de la comprensión de textos escritos en los estudiantes del programa nacional de formación de educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela
Por: Lanza, Daniel
Publicado em: (2012)
Por: Lanza, Daniel
Publicado em: (2012)
Modelo para el trabajo metodológico del programa nacional de formación en administración en condiciones de municipalización de la educación universitaria en Venezuela
Por: Caro Beltrán, Marlenis Teresa
Publicado em: (2012)
Por: Caro Beltrán, Marlenis Teresa
Publicado em: (2012)
Los programas de formación docente de profesores universitarios: sus resultados y limitantes /
Por: Ramírez, José Luis
Publicado em: (1999)
Por: Ramírez, José Luis
Publicado em: (1999)
Estrategia pedagógica integradora para la formación y desarrollo de la conciencia moral, ética y ciudadana, de los estudiantes de los centros del nivel medio, modalidad técnico-profesional del sistema educativo dominicano
Por: Pimentel Torres, Franklin
Publicado em: (2012)
Por: Pimentel Torres, Franklin
Publicado em: (2012)
El desarrollo de la comunicación oral de los estudiantes de primer año de la licenciatura en educación especial de la Universidad de Ciencias Pedagógicas
Por: Bonachea Pérez, Ana Ivis
Publicado em: (2012)
Por: Bonachea Pérez, Ana Ivis
Publicado em: (2012)
El aprendizaje colaborativo en la formación del profesorado de informática en condiciones de universalización
Por: Pérez Torres, Amaury
Publicado em: (2012)
Por: Pérez Torres, Amaury
Publicado em: (2012)
La interdisciplinariedad en el proceso de formación permanente de los docentes de PFG en estudios jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela
Por: Fuenmayor, Marlyn
Publicado em: (2012)
Por: Fuenmayor, Marlyn
Publicado em: (2012)
Estrategia pedagógica para la formación profesional del maestro tutor del programa nacional de formación de educadores desde la Municipalización
Por: Mindiola González, Eudis Antonia
Publicado em: (2012)
Por: Mindiola González, Eudis Antonia
Publicado em: (2012)
Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades geométricas en el primer ciclo de la educación primaria
Por: León González, Jorge Luis
Publicado em: (2012)
Por: León González, Jorge Luis
Publicado em: (2012)
Formación de formadores: contradicciones de la profesionalización en Argentina /
Por: Follari, Roberto
Publicado em: (1998)
Por: Follari, Roberto
Publicado em: (1998)
Modelo pedagógico para el desarrollo del proceso de vinculación entre la Universidad Politécnica Territorial de Aragua y el sector socio-productivo
Por: Labrador Martínez, Wladimir Alirio
Publicado em: (2012)
Por: Labrador Martínez, Wladimir Alirio
Publicado em: (2012)
Participación de académicos y estudiantes en la evaluación de la docencia
Por: Serrano, Edna Luna
Publicado em: (2001)
Por: Serrano, Edna Luna
Publicado em: (2001)
Estrategia pedagógica para la formación permanente en dirección de proyectos de aprendizaje para los asesores del programa nacional de formación de educadores
Por: Miquilena Rodríguez, Lilian Rosa
Publicado em: (2012)
Por: Miquilena Rodríguez, Lilian Rosa
Publicado em: (2012)
La resolución de problemas matemáticos en los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores
Por: Sandoval Rujano, David Antonio
Publicado em: (2012)
Por: Sandoval Rujano, David Antonio
Publicado em: (2012)
Modelo de desempeño profesional pedagógico para los docentes del programa de formación de grado en estudios jurídicos
Por: Rodríguez, Veruska Vanessa
Publicado em: (2012)
Por: Rodríguez, Veruska Vanessa
Publicado em: (2012)
La era posindustrial y la formación de ingenieros
Por: Ruiz Larraguivel, Estela
Publicado em: (1998)
Por: Ruiz Larraguivel, Estela
Publicado em: (1998)
La formación de comunicadores ante los nuevos retos
Por: Castillo Ochoa, Emilia
Publicado em: (1997)
Por: Castillo Ochoa, Emilia
Publicado em: (1997)
Formación docente por medio de la observación compartida
Por: Durán Amavizca, Norma Delia
Publicado em: (1994)
Por: Durán Amavizca, Norma Delia
Publicado em: (1994)
Formación científico-profesional: propuesta para la Universidad pública de México /
Por: Herrera Marquez, Alma
Publicado em: (1996)
Por: Herrera Marquez, Alma
Publicado em: (1996)
Formación de investigadores en las normales del estado de México
Por: Cabello Bonilla, Víctor
Publicado em: (1994)
Por: Cabello Bonilla, Víctor
Publicado em: (1994)
El lugar de la ética profesional en la formación universitaria
Por: Bolívar, Antonio
Publicado em: (2005)
Por: Bolívar, Antonio
Publicado em: (2005)
Estrategia pedagógica para la superación profesional de los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores
Por: Serna Crespo, Alberto Eugenio
Publicado em: (2011)
Por: Serna Crespo, Alberto Eugenio
Publicado em: (2011)
La historia de la ciencia y la formación de los científicos
Por: Hernández Rodríguez, Maria Cristina
Publicado em: (1996)
Por: Hernández Rodríguez, Maria Cristina
Publicado em: (1996)
Modelo pedagógico de extensión universitaria para la interacción de la Universidad de Ciencias Pedagógicas con la comunidad en el contexto de la universalización
Por: Gainza Gainza, Miriam
Publicado em: (2012)
Por: Gainza Gainza, Miriam
Publicado em: (2012)
Modelo pedagógico de desarrollo de los modos de actuación pedagógicos profesionales en el plano de contraste del programa nacional de formación de educadores
Por: Quintero Cordero, Yolvy Javier
Publicado em: (2012)
Por: Quintero Cordero, Yolvy Javier
Publicado em: (2012)
Estrategia de superación para la formación didáctica del profesor asesor para la asesoría de proyectos de aprendizaje en el programa nacional de formación de educadores
Por: Prada Contreras , Nancy Esperanza
Publicado em: (2012)
Por: Prada Contreras , Nancy Esperanza
Publicado em: (2012)
Dinámica socio-laboral-profesional de la semipresencialidad en la educación superior
Por: Rey Rivas, Pura de la Caridad
Publicado em: (2012)
Por: Rey Rivas, Pura de la Caridad
Publicado em: (2012)
El gobierno de la universidad y el desarrollo en México
Por: Carnoy, Martín
Publicado em: (1994)
Por: Carnoy, Martín
Publicado em: (1994)
Formación práctica para educadores y educadoras /
Publicado em: (2023)
Publicado em: (2023)
Una propuesta con estudiantes de bacteriología: cómo abordar el proceso de medir magnitudes experimentalmente? /
Por: Caycedo Lozano, Liliana
Publicado em: (2003)
Por: Caycedo Lozano, Liliana
Publicado em: (2003)
Preparación Metodológica de los docentes asesores para la asesoría de los proyectos de aprendizaje en el Programa Nacional de Formación de Educadores
Por: Medina Marín, Aquiles José
Publicado em: (2011)
Por: Medina Marín, Aquiles José
Publicado em: (2011)
La formación de profesionales competentes en administración empresarial caso Universidad Central del Ecuador
Por: Vega Figueroa, Jaime Osvaldo
Publicado em: (2012)
Por: Vega Figueroa, Jaime Osvaldo
Publicado em: (2012)
Características distintivas de las comunidades académicas en la educación superior: bases teóricas para analizar sus incidencias en las valoraciones acerca de la calidad y de la igualdad educativa /
Por: Mainero, Nelly E.
Publicado em: (2004)
Por: Mainero, Nelly E.
Publicado em: (2004)
La superación profesional de los docentes de la carrera de medicina para el tratamiento del contenido de la farmacología
Por: Milián Vázquez, Pedro Miguel
Publicado em: (2012)
Por: Milián Vázquez, Pedro Miguel
Publicado em: (2012)
La preparación metodológica del coordinador de aldea para el cumplimiento de sus funciones
Por: García Durán, Néstor Alfonzo
Publicado em: (2012)
Por: García Durán, Néstor Alfonzo
Publicado em: (2012)
La historia local en el proceso interdisciplinar del básico curricular historia y geografía de Venezuela en el programa nacional de formación de educadores (PNFE)
Por: Lobo Márquez, Gleida Margarita
Publicado em: (2012)
Por: Lobo Márquez, Gleida Margarita
Publicado em: (2012)
La preparación del maestro director del programa nacional de formación de educadores para el cumplimiento de sus funciones en el contexto de la municipalización
Por: Guevara Valladares, María Mercedes
Publicado em: (2011)
Por: Guevara Valladares, María Mercedes
Publicado em: (2011)
Concepciones de ciencia de investigadores de la UNEM. Implicaciones para la enseñanza de la ciencia
Por: Perfiles Educativos
Publicado em: (2001)
Por: Perfiles Educativos
Publicado em: (2001)
Registos relacionados
-
Metodología para el tratamiento de los contenidos del eje transversal formación ciudadana del programa nacional de formación de educadores de la misión Sucre
Por: Luengo Molero, Dílida Anayra
Publicado em: (2012) -
La motivación profesional en los estudiantes de formación especializada del programa nacional de formación de educadores y educadoras de Misión Sucre
Por: Válek de Bracho, Mónica
Publicado em: (2012) -
El desarrollo de la comprensión de textos escritos en los estudiantes del programa nacional de formación de educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela
Por: Lanza, Daniel
Publicado em: (2012) -
Modelo para el trabajo metodológico del programa nacional de formación en administración en condiciones de municipalización de la educación universitaria en Venezuela
Por: Caro Beltrán, Marlenis Teresa
Publicado em: (2012) -
Los programas de formación docente de profesores universitarios: sus resultados y limitantes /
Por: Ramírez, José Luis
Publicado em: (1999)