Síntesis de tartrato de sodio y potasio. Calidad farmacéutica. Análisis estructural
Na minha lista:
| Autor principal: | Perdomo Lorenzo, I. |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Outros Autores: | Gil Olavarrieta, R., Martines Villa, A. |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Santiago de Cuba :
Universidad de Oriente,
2005.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/9268 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Síntesis y purificación de sulfato de cobre. Calidad farmacéutica
Por: Perdomo Lorenzo, I.
Publicado em: (2005)
Por: Perdomo Lorenzo, I.
Publicado em: (2005)
Síntesis de nuevas benzofurocumarinas con acción antitumoral
Por: Molina Pérez, E.
Publicado em: (2005)
Por: Molina Pérez, E.
Publicado em: (2005)
Síntesis de probables antioxidantes naturales derivados de eugenol
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Síntesis del ácido -amino-1-hidroxipropano-1,1-bifosfónico para su uso en oncología
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de la síntesis de percloratos de elementos de la primera serie de transición
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Síntesis del hidróxido de cobalto(III) empleando el oxígeno del aire como agente oxidante
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Plataforma virtual interactiva para la enseñanza de la Tecnología Farmacéutica I
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Laboratorio virtual para la enseñanza de la química en la industria farmacéutica
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
La formación científica de los estudiantes durante el desarrollo de la asignatura Química Orgánica farmacéutica
Por: Pupo, R.
Publicado em: (2006)
Por: Pupo, R.
Publicado em: (2006)
Valoración de la calidad del carbón vegetal de las zonas de la EFI " Empresa Forestal Gran Piedra- Baconao"
Por: Fuentes Hernández, Ana Cristina
Publicado em: (2006)
Por: Fuentes Hernández, Ana Cristina
Publicado em: (2006)
Las actividades experimentales en la disciplina Métodos de análisis químico desde una perspectiva investigativa
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Una aplicación del análisis en componentes principales y de clasificación al estudio de procesos industriales
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Contribución del análisis cuantitativo a la formación medio ambientalista de los estudiantes de Licenciatura en Química
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Propuesta de una metodología de análisis de la estabilidad de la mezcla Diesel-fuel-oil con productos de pirólisis
Por: Manals Cutiño, E. M.
Publicado em: (2006)
Por: Manals Cutiño, E. M.
Publicado em: (2006)
Inhibición de la actividad protectora de un preparado de inmunoglobulinas anti Pseudomonas aeruginosa
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
La producción de etanol: alternativas de materias primas /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Recuperación de cobalto por extracción con ácidos orgánicos a partir del licor de desecho de la empresa Ernesto Che Guevara
Por: Ramírez Cruz, Yaritza
Publicado em: (2005)
Por: Ramírez Cruz, Yaritza
Publicado em: (2005)
Estudio integral del cloro en desinfectantes hospitalarios
Por: Casanova Moreno, J. R.
Publicado em: (2005)
Por: Casanova Moreno, J. R.
Publicado em: (2005)
Evaluación del método fluorimétrico de Lazrus y Kok's para la determinación de peróxido de hidrógeno en la reacción ozono/peróxido de hidrógeno con ciclofosfamida en medio acuoso
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Evaluación de la estabilidad de una emulsión oleosa de células inactivas de Mycoplasma gallisepticum.
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Vías de obtención de ésteres de sacarosa para la producción de poliuretano (PSU)
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Extracción y separación de sustancias bioactivas a partir de hojas de Helianthus annuus L.
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de la estabilidad de las matrices furanoepoxídica mediante espectroscopía electrónica derivative UV-V
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Formación in situ de anhídridos mixtos. Aplicación en la esterificación del colesterol y del fenol
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el desarrollo sostenible local
Por: Fernández Colomina, Alejandro
Publicado em: (2005)
Por: Fernández Colomina, Alejandro
Publicado em: (2005)
Propuesta de programa para la gestión de residuos tóxicos generados por reactivos químicos caducos y ociosos en la UCLV
Por: Escobar Vázquez, Jeanette
Publicado em: (2005)
Por: Escobar Vázquez, Jeanette
Publicado em: (2005)
Propuesta de programa para mejorar la seguridad y minimizar el vertimiento de residuos en laboratorios químicos de la UCLV
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Resinas FAM-Blend modificadas: estudio por espectrofotometría FTIR /
Por: Bermello, A.
Publicado em: (2005)
Por: Bermello, A.
Publicado em: (2005)
Empleo de fuentes nacionales en la producción de sales de calcio para uso farmacéutico
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio preliminar de hexamolibdometalatos (III) de amonio y cobre
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Una comparación de la variación de los parámetros estructurales de la hexaferrita de estroncio tipo-M dopada con Al3+, Co2+ y Ti4+
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de yacimiento arcilloso Singuilucán, Hidalgo, México
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estudio de la descomposición térmica de los escombros lateríticos de Moa
Por: Ramírez Pérez, M. C.
Publicado em: (2005)
Por: Ramírez Pérez, M. C.
Publicado em: (2005)
Estudio numérico de la difusividad del aluminio durante la producción de MgAl2O4 a partir de MgO y Al2O3
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Rutas de tratamiento en residuos inorgánicos
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Granulometría, sedimentación, composición y contenido total de metales pesados en los sedimientos del río Cobre, de Santiago de Cuba
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Influencia de la temperatura en el tiempo de demora observado en el proceso de polimerización de la hemoglobina S, determinado por relajación magnética protónica
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Evaluación de métodos de preprocesamiento de muestras para el estudio de sangre total por espectroscopía de resonancia magnética
Por: Alvarez Guerra, E. D.
Publicado em: (2004)
Por: Alvarez Guerra, E. D.
Publicado em: (2004)
Evaluación de la capacidad curtiente del licor residual del proceso hidrometalúrgico ácido de las lateritas
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Evaluación de la influencia de agentes antisickling en la polimerización de la hemoglobina S por resonancia magnética
Por: Falcón Dieguez, J, E.
Publicado em: (2004)
Por: Falcón Dieguez, J, E.
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Síntesis y purificación de sulfato de cobre. Calidad farmacéutica
Por: Perdomo Lorenzo, I.
Publicado em: (2005) -
Síntesis de nuevas benzofurocumarinas con acción antitumoral
Por: Molina Pérez, E.
Publicado em: (2005) -
Síntesis de probables antioxidantes naturales derivados de eugenol
Publicado em: (2005) -
Síntesis del ácido -amino-1-hidroxipropano-1,1-bifosfónico para su uso en oncología
Publicado em: (2005) -
Estudio de la síntesis de percloratos de elementos de la primera serie de transición
Publicado em: (2005)