Citología aspirativa con aguja fina en el diagnóstico de lesiones de tejidos blandos bucales
Na minha lista:
Autores principales: | García-Roco Pérez, Oscar, Arredondo López, Miguel (Autor), Martínez Bello, Valentín (Autor) |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
La habana :
Scielo Cuba,
2003.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/930 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Citología exfoliativa en el diagnóstico precoz de lesiones oncológicas bucales
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Incidencia de las lesiones cutáneas malignas faciales
Por: Zequeira Peña, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Zequeira Peña, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Candidiasis de la mucosa bucal revisión bibliográfica /
Por: Rodríguez Ortega, Judy, et al.
Publicado em: (2002)
Por: Rodríguez Ortega, Judy, et al.
Publicado em: (2002)
Morbilidad bucal su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años de la consulta de nutrición del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana /
Por: Quiñónez Ybarra, María Elena, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Quiñónez Ybarra, María Elena, et al.
Publicado em: (2004)
Salud bucal de la población Policlínicos "Plaza de la Revolución" y "Héroes del Moncada", 1999-2001 /
Por: Alfonso Betancourt, Natividad M
Publicado em: (2004)
Por: Alfonso Betancourt, Natividad M
Publicado em: (2004)
Control de higiene bucal en pacientes geriátricos portadores de sobredentaduras
Por: Lauzardo García del Prado, Gema, et al.
Publicado em: (2002)
Por: Lauzardo García del Prado, Gema, et al.
Publicado em: (2002)
Factores de riesgo en la predicción de las principales enfermedades bucales en los niños
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2001)
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2001)
La consejería de salud bucal y su utilidad para la especialidad de prótesis estomatológica
Por: Menéndez Vázquez, Luis
Publicado em: (2003)
Por: Menéndez Vázquez, Luis
Publicado em: (2003)
Enfermedades bacterianas del periodonto y tejidos adyacentes en el paciente portador de SIDA
Por: Morán López, Elena, et al.
Publicado em: (2001)
Por: Morán López, Elena, et al.
Publicado em: (2001)
Evolución en el tratamiento de la atrofia alveolar
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Algunas tendencias actuales en la cirugía maxilofacial mayor ambulatoria nuestra experiencia /
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002)
Infecciones quirúrgicas en cirugía maxilofacial nuestra experiencia /
Por: Zequeira Peña, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Zequeira Peña, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Tumores de glándulas salivales su comportamiento en 10 años de trabajo (1993-2002) /
Por: García-Roco Pérez, Oscar
Publicado em: (2003)
Por: García-Roco Pérez, Oscar
Publicado em: (2003)
Tumor de Abrikossoff gingival reporte de un caso /
Por: García-Roco Pérez, Oscar
Publicado em: (2003)
Por: García-Roco Pérez, Oscar
Publicado em: (2003)
Mixoma osteogénico maxilar a propósito de un caso /
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
El embarazo su relación con la salud bucal /
Por: Rodríguez Chala, Hilda Elia, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Rodríguez Chala, Hilda Elia, et al.
Publicado em: (2003)
Infección odontogénica grave posibles factores predictores /
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
Leiomioma facial presentación de un caso /
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
Por: García-Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2003)
Maduración biológica, su relación con la edad dentaria en niños malnutridos fetales
Por: Machado Martínez, Miriam, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Machado Martínez, Miriam, et al.
Publicado em: (2003)
Evaluación clínico-citológica del herpes labial tratado con láser
Por: García Sánchez, Teresa, et al.
Publicado em: (2001)
Por: García Sánchez, Teresa, et al.
Publicado em: (2001)
Importancia de la oclusión dentaria en la rehabilitación por prótesis parcial fija
Por: Gutiérrez Hernández, María Elena, et al.
Publicado em: (2001)
Por: Gutiérrez Hernández, María Elena, et al.
Publicado em: (2001)
La sobredentadura, una opción válida en estomatología
Por: Lauzardo García del Prado, Gema
Publicado em: (2003)
Por: Lauzardo García del Prado, Gema
Publicado em: (2003)
La fuerza labial superior y sus variaciones con la mioterapia
Por: Soto Cantero, Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Soto Cantero, Luis, et al.
Publicado em: (2003)
Actualización en técnicas ortodónticas distalizadoras
Por: González Fernández, Mariela, et al.
Publicado em: (2003)
Por: González Fernández, Mariela, et al.
Publicado em: (2003)
Programa preventivo de caries dental en niños y adolescentes cubanos
Por: Borroto Chao, Rafael, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Borroto Chao, Rafael, et al.
Publicado em: (2003)
Factores de riesgo asociados con la enfermedad caries dental en niños
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2003)
El mural de mami y papi
Por: Pérez Navarro, Norailys, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Pérez Navarro, Norailys, et al.
Publicado em: (2003)
Factores de riesgo asociados con la enfermedad periodontal en niños
Por: Duque de Estrada Riverón, Joany, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Duque de Estrada Riverón, Joany, et al.
Publicado em: (2003)
Discromía por cirugía transeptoesfenoidal de un adenoma hipofisiario a propósito de un caso /
Por: Beritán Castillo, Pedro M., et al.
Publicado em: (2003)
Por: Beritán Castillo, Pedro M., et al.
Publicado em: (2003)
La ozonoterapia en el tratamiento de la estomatitis subprótesis
Por: García López, Eneida
Publicado em: (2003)
Por: García López, Eneida
Publicado em: (2003)
Importancia del articulador semiajustable en la rehabilitación
Por: Gutiérrez Hernández, María Elena, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Gutiérrez Hernández, María Elena, et al.
Publicado em: (2003)
Estrategias y resultados de la atención estomatológica a niños y adolescentes
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Rodríguez Calzadilla, Amado, et al.
Publicado em: (2003)
Manejo ortodóncico-ortopédico del niño con microsomía facial
Por: González Espíndola, María Elena, et al.
Publicado em: (2004)
Por: González Espíndola, María Elena, et al.
Publicado em: (2004)
La relación estomatólogo-paciente importancia de los factores sociales /
Por: Blanco Ruiz, Antonio O
Publicado em: (2004)
Por: Blanco Ruiz, Antonio O
Publicado em: (2004)
Una propuesta de horizontal verdadera estudio preliminar /
Por: Castro Lara, Alma Lucía
Publicado em: (2004)
Por: Castro Lara, Alma Lucía
Publicado em: (2004)
Evaluación del impacto del taller sobre lactancia materna y su rol preventivo en las anomalías dentomaxilofaciales, 2003
Por: Podadera Valdés, Zoila Rosa, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Podadera Valdés, Zoila Rosa, et al.
Publicado em: (2004)
Factores de riesgo que influyen en el retardo del brote de la dentición temporal Policlínico "Turcios Lima", 2000-2003 /
Por: Podadera Valdés, Zoila Rosa, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Podadera Valdés, Zoila Rosa, et al.
Publicado em: (2004)
Necesidad de prótesis buco-maxilofacial en el municipio Matanzas en el año 1999
Por: García Pulido, Evelio, et al.
Publicado em: (2004)
Por: García Pulido, Evelio, et al.
Publicado em: (2004)
Factores de riesgo asociados con la maloclusión
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Duque de Estrada Riverón, Johany, et al.
Publicado em: (2004)
Quiste odontógeno presentación de caso /
Por: Pérez López, Gladys
Publicado em: (2003)
Por: Pérez López, Gladys
Publicado em: (2003)
Registos relacionados
-
Citología exfoliativa en el diagnóstico precoz de lesiones oncológicas bucales
Por: García- Roco Pérez, Oscar, et al.
Publicado em: (2002) -
Incidencia de las lesiones cutáneas malignas faciales
Por: Zequeira Peña, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2003) -
Candidiasis de la mucosa bucal revisión bibliográfica /
Por: Rodríguez Ortega, Judy, et al.
Publicado em: (2002) -
Morbilidad bucal su relación con el estado nutricional en niños de 2 a 5 años de la consulta de nutrición del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana /
Por: Quiñónez Ybarra, María Elena, et al.
Publicado em: (2004) -
Salud bucal de la población Policlínicos "Plaza de la Revolución" y "Héroes del Moncada", 1999-2001 /
Por: Alfonso Betancourt, Natividad M
Publicado em: (2004)