Recuperación de agua suavizada en la planta de sorbitol
Guardado en:
| Autor principal: | Rodríguez Marrero, M. |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Otros Autores: | Carvajal Arribas, M., Sol Serrallonga, C. Del |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Santiago de Cuba :
Universidad de Oriente,
2006.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/9302 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Recuperación de cobalto por extracción con ácidos orgánicos a partir del licor de desecho de la empresa Ernesto Che Guevara
por: Ramírez Cruz, Yaritza
Publicado: (2005)
por: Ramírez Cruz, Yaritza
Publicado: (2005)
Separación de agua del petróleo por acción del campo eléctrico
por: Moro Martínez, A.
Publicado: (2006)
por: Moro Martínez, A.
Publicado: (2006)
Influencia de la adición de floculantes y electrólitos sobre la estabilidad del sistema coloidal lactosa-agua
por: González Diaz, Yudith
Publicado: (2006)
por: González Diaz, Yudith
Publicado: (2006)
Estimación de las tendencias incrustantes o corrosivas del agua utilizada en una instalación turística de la provincia de Las Tunas
por: Tito Ferro, Daria
Publicado: (2006)
por: Tito Ferro, Daria
Publicado: (2006)
Juegos didácticos en la enseñanza universitaria para la educación ambiental y formación de valores
por: Morales Larramendi, M.
Publicado: (2006)
por: Morales Larramendi, M.
Publicado: (2006)
La profesión Licenciatura en Química y la evaluación en una asignatura de la disciplina Química Orgánica: una relación indisoluble
por: Guerra Ortiz, M. E.
Publicado: (2006)
por: Guerra Ortiz, M. E.
Publicado: (2006)
Estudios de la movilidad macromolecular durante la polimerización de la hemoglobina S, empleando marcadores Spin
por: Lores, M.
Publicado: (2004)
por: Lores, M.
Publicado: (2004)
La conjugación de haptenos a proteínas: parte II /
por: Guerra, M.
Publicado: (2003)
por: Guerra, M.
Publicado: (2003)
La conjugación de haptenos a proteínas: parte I /
por: Guerra, M.
Publicado: (2003)
por: Guerra, M.
Publicado: (2003)
Propuesta de una metodología de análisis de la estabilidad de la mezcla Diesel-fuel-oil con productos de pirólisis
por: Manals Cutiño, E. M.
Publicado: (2006)
por: Manals Cutiño, E. M.
Publicado: (2006)
Estudio de la descomposición térmica de los escombros lateríticos de Moa
por: Ramírez Pérez, M. C.
Publicado: (2005)
por: Ramírez Pérez, M. C.
Publicado: (2005)
Las tareas integradoras en la enseñanza de la química. El colectivo pedagógico para lograrlas
por: Diego Rondón, M. de los A.
Publicado: (2006)
por: Diego Rondón, M. de los A.
Publicado: (2006)
Estrategia para la educación ambiental en los laboratorios de la carrera de Licenciatura en Química
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
La química como ciencia de transferencia en Cuba, su papel en la producción de fertilizantes
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Rutas de tratamiento en residuos inorgánicos
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Influencia de factores en las etapas del proceso de obtención de carbón activado
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Influencia de la temperatura en el tiempo de demora observado en el proceso de polimerización de la hemoglobina S, determinado por relajación magnética protónica
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Empleo de fuentes nacionales en la producción de sales de calcio para uso farmacéutico
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evaluación del método fluorimétrico de Lazrus y Kok's para la determinación de peróxido de hidrógeno en la reacción ozono/peróxido de hidrógeno con ciclofosfamida en medio acuoso
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evolución histórica del estudio de los procesos químicos tecnológicos, en la formación de profesores de Química
por: Arias Albertí, S. R.
Publicado: (2006)
por: Arias Albertí, S. R.
Publicado: (2006)
Empleo de la cromatografía gaseosa en la determinación de la mezcla de fitosteroles procedente de la cachaza de la Industria Azucarera
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Evaluación de la influencia de agentes antisickling en la polimerización de la hemoglobina S por resonancia magnética
por: Falcón Dieguez, J, E.
Publicado: (2004)
por: Falcón Dieguez, J, E.
Publicado: (2004)
Validación de la determinación de la DQO en la unidad analítica del CEBI
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Establecimiento de técnicas confiables para la determinación de nitrato, nitrito y amonio en muestras de fertilizantes orgánicos
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Una aplicación del análisis en componentes principales y de clasificación al estudio de procesos industriales
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Propuesta de programa para mejorar la seguridad y minimizar el vertimiento de residuos en laboratorios químicos de la UCLV
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Granulometría, sedimentación, composición y contenido total de metales pesados en los sedimientos del río Cobre, de Santiago de Cuba
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Estudio de la microviscosidad de la hemoglobina A (HbA) y la hemoglobina S (HbS) en condiciones de desoxigenación espontánea
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Estudio de la relajación magnética protónica en glóbulos rojos, durante la polimerización de la hemoglobina S
por: Cabrales, Y.
Publicado: (2004)
por: Cabrales, Y.
Publicado: (2004)
Contribución del análisis cuantitativo a la formación medio ambientalista de los estudiantes de Licenciatura en Química
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
La solución de problemas experimentales en los laboratorios docentes de química asistido por el método heurístico
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Laboratorio virtual para la enseñanza de la química en la industria farmacéutica
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Las relaciones interdisciplinarias: una necesidad en la pedagogía de la escuela técnica
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Resultados del trabajo científico metodológico desarrollado en la disciplina Química general e inorgánica de la carrera de Farmacia
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Propuesta de programa para la gestión de residuos tóxicos generados por reactivos químicos caducos y ociosos en la UCLV
por: Escobar Vázquez, Jeanette
Publicado: (2005)
por: Escobar Vázquez, Jeanette
Publicado: (2005)
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el desarrollo sostenible local
por: Fernández Colomina, Alejandro
Publicado: (2005)
por: Fernández Colomina, Alejandro
Publicado: (2005)
Las actividades experimentales en la disciplina Métodos de análisis químico desde una perspectiva investigativa
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Formación in situ de anhídridos mixtos. Aplicación en la esterificación del colesterol y del fenol
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Las clases de química asistida por software educativos: una perspectiva acual en las universidades pedagógicas
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Estudio espectrofotométrico de la actividad hemolítica del 3-hidroxibenzaldehído y el 4-hidroxibenzaldehído en eritrocitos
por: Falcón D., J. E.
Publicado: (2003)
por: Falcón D., J. E.
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Recuperación de cobalto por extracción con ácidos orgánicos a partir del licor de desecho de la empresa Ernesto Che Guevara
por: Ramírez Cruz, Yaritza
Publicado: (2005) -
Separación de agua del petróleo por acción del campo eléctrico
por: Moro Martínez, A.
Publicado: (2006) -
Influencia de la adición de floculantes y electrólitos sobre la estabilidad del sistema coloidal lactosa-agua
por: González Diaz, Yudith
Publicado: (2006) -
Estimación de las tendencias incrustantes o corrosivas del agua utilizada en una instalación turística de la provincia de Las Tunas
por: Tito Ferro, Daria
Publicado: (2006) -
Juegos didácticos en la enseñanza universitaria para la educación ambiental y formación de valores
por: Morales Larramendi, M.
Publicado: (2006)