Neutralización por reducción en placas como método específico para el Diagnóstico Serológico de Fiebre Amarilla
Na minha lista:
| Autor principal: | Acuña B, Maribel |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Outros Autores: | Castillo O., Roger, García M., María |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Lima, Perú :
Instituto Nacional de Salud (Perú),
2001.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/93902 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis genético del virus peruano de la fiebre amarilla
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Síntesis in vitro de la proteína de la envoltura del virus peruano de la fiebre amarilla
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2001)
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2001)
Determinación mediante inmunohistoquímica de infección por virus de la fiebre amarilla y virus de la hepatitis B
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Evaluación serológica de una proteína recombinante a partir de una cepa aislada del virus de la fiebre amarilla en el Perú un estudio piloto /
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2003)
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2003)
Estudio serológico y virológico del brote de dengue en la provincia de Coronel Portillo. Ucayali, Perú (2000 - 2001)
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Prevalencia de marcadores serológicos para Hepatitis B y Delta e infección intrafamiliar en el Valle del río Pampas, Ayacucho - Perú
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Prevalencia de leptospirosis y factores de riesgo en personas con antecedentes de fiebre en la provincia de Manu, Madre de Dios, Perú
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Detección de anticuerpos IgG específicos para sarampión mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta
Por: Nieto Z., Mónica
Publicado em: (2000)
Por: Nieto Z., Mónica
Publicado em: (2000)
.Fiebre dorada o fiebre amarilla? : la Fundación Rockefeller en México (1911-1924) /
Por: Solórzano Ramos, Armando
Publicado em: (1997)
Por: Solórzano Ramos, Armando
Publicado em: (1997)
Factores asociados al diagnóstico tardío de pacientes con tuberculosis pulmonar en Lima Este, Perú
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Diseño y estandarización de una prueba PCR para el diagnóstico de Bartonelosis causada por Bartonella bacilliformis
Por: Padilla R., Carlos
Publicado em: (2003)
Por: Padilla R., Carlos
Publicado em: (2003)
Virus influenza y el diagnóstico diferencial de sintomáticos febriles en la costa norte del Perú (mayo, 2001)
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
La inmunocromatografía para el diagnóstico de la infección por Taenia solium en Mesocricetus auratus mediante la detección de coproantígenos*
Por: Escalante A., Hermes
Publicado em: (2001)
Por: Escalante A., Hermes
Publicado em: (2001)
Criterios clínicos y epidemiológicos de los prestadores para el diagnóstico presuntivo y elección de tratamiento en paciente con Malaria en Piura - Perú, 2000
Por: Lecca G., Leonid
Publicado em: (2002)
Por: Lecca G., Leonid
Publicado em: (2002)
Evaluación del uso de una prueba rápida inmunocromatográfica en promotores de salud para el diagnóstico de la malaria en áreas rurales de la Amazonía peruana
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Detección molecular de toxinas termoestable y termolábil de Escherichia coli mediante hibridación
Por: Arias B., Isabel
Publicado em: (2002)
Por: Arias B., Isabel
Publicado em: (2002)
Control de calidad de discos de sensibilidad antibiótica comercializados en el mercado peruano (1998-1999)
Por: Obregón B., George
Publicado em: (2000)
Por: Obregón B., George
Publicado em: (2000)
Evaluación de una prueba inmunocromatográfica ICT P.f/P.v para el diagnóstico de malaria por Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax en establecimientos de la Macroregión Norte del Perú
Por: Arróspide V., Nancy
Publicado em: (2004)
Por: Arróspide V., Nancy
Publicado em: (2004)
Determinación de anticuerpos Ig M contra el virus dengue a partir de sangre absorbida en papel filtro un método alternativo y sencillo /
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Caracterización molecular de Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae productoras de ©-lactamasa de espectro extendido tipo SHV-5 en una UCI neonatal de Lima
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Los costos de las altas médicas no efectivizadas en un hospital de Lima, Perú, 2001 - 2002
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Comparación de la educación por pares y por profesionales de la salud para mejorar el conocimiento, percepción y la conducta sexual de riesgo en adolescentes
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Vigilancia epidemiológica centinela de Haemophilus influenzae y Streptococcuspneumoniae en menores de 5 años en el Perú
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Amputación del miembro inferior por pie diabético en hospitales de la costa norte peruana 1990-2000 características clínico-epidemilógicas /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Perfil etiológico del síndrome febril icterohemorrágico agudo y síndrome febril ictérico agudo en los valles del Apurímac, Quillabamba, Chanchamayo y Alto Huallaga, Perú, 1999-2000
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Hipertermia durante el fenómeno de El Niño, 1997-98
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Variabilidad genética en cepas de Sporothrix schenckii aisladas en Abancay, Perú
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Casos de paragonimiasis (paragonimiosis) en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales (Lima, Perú)
Por: Alvarado P., Liliana
Publicado em: (2004)
Por: Alvarado P., Liliana
Publicado em: (2004)
Consumo de energía y nutrientes, características socioeconómicas, pobreza y área de residencia en niños peruanos de 12 a 35 meses de edad
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Prescripción de antibióticos en consulta externa pediátrica de un hospital de Lima, Perú
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Detección de anticuerpos contra Borrelia burgdorferi e identificación de garrapatas ixodidas en Piura y Amazonas, Perú
Por: Glenny A., Martha
Publicado em: (2004)
Por: Glenny A., Martha
Publicado em: (2004)
Enfermedades infecciosas
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Subsistencia ocasional del patrón epidemiológico clásico de la uta (Leishmaniasis tegumentaria)
Por: Herrer, Arístides
Publicado em: (2004)
Por: Herrer, Arístides
Publicado em: (2004)
Eficacia del control de larvas de vectores de la malaria con peces larvívoros nativos en San Martín Perú
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Eficacia de un programa educativo para la prevención y el control de infecciones intrahospitalarias en el Instituto Especializado de Enfermedades Neopkisicas, Lima, Perú
Por: Cuéllar P. de L., Luis
Publicado em: (2004)
Por: Cuéllar P. de L., Luis
Publicado em: (2004)
Nutrición
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Infecciones parasitarias
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Infecciones virales
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Metabolismo de hidrato de cloral en ratas con insuficiencia hepática inducida por tetracloruro de carbono
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Variabilidad genética de Plasmodium falciparum en pacientes con malaria grave y mala ria no complicada en Iquitos-Perú
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Análisis genético del virus peruano de la fiebre amarilla
Publicado em: (2002) -
Síntesis in vitro de la proteína de la envoltura del virus peruano de la fiebre amarilla
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2001) -
Determinación mediante inmunohistoquímica de infección por virus de la fiebre amarilla y virus de la hepatitis B
Publicado em: (2003) -
Evaluación serológica de una proteína recombinante a partir de una cepa aislada del virus de la fiebre amarilla en el Perú un estudio piloto /
Por: Yábar V., Carlos
Publicado em: (2003) -
Estudio serológico y virológico del brote de dengue en la provincia de Coronel Portillo. Ucayali, Perú (2000 - 2001)
Publicado em: (2004)