Quien quiere género cuando puede tener sexo?
Na minha lista:
Autor principal: | Garrido, Lucy |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Florianópolis (Brasil) :
Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Filosofia e Ciências Humanas,
2003.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/94178 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Humanismo liberal, relaciones de género y Espacio Social el Caso de la Cantina Pluma Blanca /
Por: Gutiérrez Lozano, Saúl
Publicado em: (2011)
Por: Gutiérrez Lozano, Saúl
Publicado em: (2011)
La mujer es puro cuento: la cultura del género /
Por: Stolke, Verena
Publicado em: (2004)
Por: Stolke, Verena
Publicado em: (2004)
Nuevos tiempos del trabajo entre la flexibilidad competitiva de las empresas y las relaciones de género /
Por: Valencia García, Guadalupe
Publicado em: (2009)
Por: Valencia García, Guadalupe
Publicado em: (2009)
Foro social mundial: discursos y gestos de diversidad /
Por: León, Irene
Publicado em: (2003)
Por: León, Irene
Publicado em: (2003)
FSM: espacio para la construcción de feminismos /
Por: León, Magdalena
Publicado em: (2003)
Por: León, Magdalena
Publicado em: (2003)
Violencia y contrapoder: una ventana al mundo de las mujeres indígenas migrantes, en México /
Por: Flores, Sara Maria Lara
Publicado em: (2003)
Por: Flores, Sara Maria Lara
Publicado em: (2003)
Feministas y feminismos en el II Foro Social Mundial De Porto Alegre
Por: Chejter, Silvia
Publicado em: (2003)
Por: Chejter, Silvia
Publicado em: (2003)
Feministas en el foro
Por: Celiberti, Lilian
Publicado em: (2003)
Por: Celiberti, Lilian
Publicado em: (2003)
La mirada del sociólogo
Por: Cardús i Ros, Salvador
Publicado em: (2003)
Por: Cardús i Ros, Salvador
Publicado em: (2003)
Centralidad sociocognitiva e influencia social en la construcción de consensos: conocimiento compartido modulado por el canal de comunicación /
Por: Vivas, Jorge
Publicado em: (2003)
Por: Vivas, Jorge
Publicado em: (2003)
Serotipos prevalentes de Streptococcus pneumoniae colonizadores de nasofaringe, en niños del distrito federal
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Imaginario, materia y simbolismo
Por: Garagalza Arrizabalaga, Luis José
Publicado em: (2012)
Por: Garagalza Arrizabalaga, Luis José
Publicado em: (2012)
Gilbert Durand y el método Arquetipológico
Por: Castro Merrifield, Francisco
Publicado em: (2012)
Por: Castro Merrifield, Francisco
Publicado em: (2012)
Roger Caillois y Gaston Bachelard acercamientos a lo imaginario /
Por: Reyes Ventura, Alfonso
Publicado em: (2012)
Por: Reyes Ventura, Alfonso
Publicado em: (2012)
La simbólica del buen salvaje en el imaginario Romántico de Rousseau una tensión entre lo natural y lo artificial /
Por: Tafoya Ledesma, Edgar
Publicado em: (2012)
Por: Tafoya Ledesma, Edgar
Publicado em: (2012)
La mitocrítica paso a paso
Por: Durand, Gilbert
Publicado em: (2012)
Por: Durand, Gilbert
Publicado em: (2012)
La profesión docente en las escuelas normales la transición del oficio al empleo en la formación de profesores /
Por: Cabello Bonilla, Víctor Francisco
Publicado em: (2012)
Por: Cabello Bonilla, Víctor Francisco
Publicado em: (2012)
Pluralismo social, posibilidad técnica y legitimación política a propósito de la fórmula corporativa de León Duguit /
Por: Fernández Riquelme, Sergio
Publicado em: (2012)
Por: Fernández Riquelme, Sergio
Publicado em: (2012)
La ciudad y el ciudadano en la sociedad de consumo el debilitamiento político de la subjetividad y la desaparición de lo social /
Por: Otálora Cotrino, Leonardo
Publicado em: (2012)
Por: Otálora Cotrino, Leonardo
Publicado em: (2012)
Para que el silencio no sea el timón los libros Izkor o libros de remembranza del holocausto /
Por: Cimet Ralsky, Adina
Publicado em: (2012)
Por: Cimet Ralsky, Adina
Publicado em: (2012)
Cornelius Castoriadis la subversión de lo imaginario /
Por: Jiménez García, Marco Antonio
Publicado em: (2012)
Por: Jiménez García, Marco Antonio
Publicado em: (2012)
El imaginario Teotihuacano el espacio urbano como espacio simbólico /
Por: Márquez Pulido, Ulises Bernardino
Publicado em: (2012)
Por: Márquez Pulido, Ulises Bernardino
Publicado em: (2012)
Migración: una deconstrucción de conceptos y relaciones grupales una reflexión desde España /
Por: Valero Matas, Jesús Alberto
Publicado em: (2012)
Por: Valero Matas, Jesús Alberto
Publicado em: (2012)
Reconocimiento al reconocedor una década sin Pierre Bourdieu /
Por: Hernández Duarte, Rubén
Publicado em: (2012)
Por: Hernández Duarte, Rubén
Publicado em: (2012)
Presentación
Por: Campos Cázares, María Eugenia
Publicado em: (2012)
Por: Campos Cázares, María Eugenia
Publicado em: (2012)
La controversia actual sobre el estatuto científico de las ciencias sociales
Por: Giménez Montiel, Gilberto
Publicado em: (2012)
Por: Giménez Montiel, Gilberto
Publicado em: (2012)
Debates actuales en torno de la modernidad perspectivas y horizontes /
Por: Kozlarek Jonas, Oliver
Publicado em: (2012)
Por: Kozlarek Jonas, Oliver
Publicado em: (2012)
La des-diferenciación como consecuencia de la diferenciación por funciones de la sociedad en la teoría de Luhmann
Por: Torres Nafarrate, Javier Leonardo
Publicado em: (2012)
Por: Torres Nafarrate, Javier Leonardo
Publicado em: (2012)
La teoría del Framing un paradigma interdisciplinario /
Por: Chihu Amparán, Aquiles
Publicado em: (2012)
Por: Chihu Amparán, Aquiles
Publicado em: (2012)
El debate conceptual y las "teorías de alcance intermedio" a propósito de la sociología en México /
Por: Zabludovsky Kuper, Gina
Publicado em: (2012)
Por: Zabludovsky Kuper, Gina
Publicado em: (2012)
La discusión sociológica en México y la pertinencia contemporánea de un clásico iberoamericano José Medina Echevarria y la sociología como ciencia social concreta /
Por: Moya López, Laura Angélica
Publicado em: (2012)
Por: Moya López, Laura Angélica
Publicado em: (2012)
El valor de la tradición en Thomas Kuhn continuidad y principio de cambio /
Por: Tafoya Ledesma, Edgar
Publicado em: (2010)
Por: Tafoya Ledesma, Edgar
Publicado em: (2010)
Comentarios a la obra de Daniel Bensaïd (1946-2010) Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura crítica /
Por: Labrador Sánchez, Alejandro
Publicado em: (2010)
Por: Labrador Sánchez, Alejandro
Publicado em: (2010)
Al estilo del pueblo los valores de hoy en Xochimilco /
Por: Valdivia Caballero, Cristina Iraís
Publicado em: (2010)
Por: Valdivia Caballero, Cristina Iraís
Publicado em: (2010)
Café pacífico muerte en Tijuana "novela negra: Suecia y México, paralelismos y diferencias /
Por: Santoro Ramírez, Ernesto
Publicado em: (2010)
Por: Santoro Ramírez, Ernesto
Publicado em: (2010)
Debatiendo sobre el feminismo en México
Por: Olivares, Cecilia
Publicado em: (2004)
Por: Olivares, Cecilia
Publicado em: (2004)
Nouvelles questions féministes: 22 años profundizando en una visión feminista, radical, materialista y anti-esencialista /
Por: Falquet, Jules
Publicado em: (2004)
Por: Falquet, Jules
Publicado em: (2004)
Inserción laboral de las mujeres en américa latina: una fuerza de trabajo secundaria? /
Por: Abramo, Laís
Publicado em: (2004)
Por: Abramo, Laís
Publicado em: (2004)
Descentralización y organización social en Venezuela
Por: Córdova Jaimes, Edgar
Publicado em: (2004)
Por: Córdova Jaimes, Edgar
Publicado em: (2004)
Una semblanza de la obra de Norbert Elias
Por: Dudet Lions, Claudette
Publicado em: (2009)
Por: Dudet Lions, Claudette
Publicado em: (2009)
Registos relacionados
-
Humanismo liberal, relaciones de género y Espacio Social el Caso de la Cantina Pluma Blanca /
Por: Gutiérrez Lozano, Saúl
Publicado em: (2011) -
La mujer es puro cuento: la cultura del género /
Por: Stolke, Verena
Publicado em: (2004) -
Nuevos tiempos del trabajo entre la flexibilidad competitiva de las empresas y las relaciones de género /
Por: Valencia García, Guadalupe
Publicado em: (2009) -
Foro social mundial: discursos y gestos de diversidad /
Por: León, Irene
Publicado em: (2003) -
FSM: espacio para la construcción de feminismos /
Por: León, Magdalena
Publicado em: (2003)