Síntesis de la N,N-diisopropiletanoamida y N,N-dibutiletanoamida mediante métodos de activación no convencionales microondas y ultrasonido /
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Ovalle Rodríguez, Joel O. |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
[Mérida] :
[Universidad de Los Andes],
2010.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/94773 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Síntesis y caracterización de los derivados N-carbamoilo e hidantoina de la L-prolina
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Hidroisomerización de n-pentano sobre Pt/H-BEA
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Influencia de la variación de H3[P(W3O10)4]©H2O sobre mesoporosos MCM-41, en la reacción de isomerización de n-pentano
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Valorización de un residuo proveniente de la industria de galvanizado en caliente mediante la síntesis hidrometalúrgica de sales de zinc
Por: Casal-Ramos, Julio Andrés
Publicado em: (2011)
Por: Casal-Ramos, Julio Andrés
Publicado em: (2011)
Comportamiento electroquímico de un electrodo de oro modificado con una monocapa autoensamblada del ácido 2-N-bencil-1ciclopenten-di-tiocarboxílico
Por: Menolasina, S.
Publicado em: (2006)
Por: Menolasina, S.
Publicado em: (2006)
Comportamiento electroquímico de un electrodo de oro modificado con una monocapa autoensamblada del ácido 2-N-bencil-1- ciclopenten-di-tiocarboxílico
Por: Menolasina, S.
Publicado em: (2009)
Por: Menolasina, S.
Publicado em: (2009)
Síntesis y caracterización de materiales aluminosilicatos compuestos ZSM-5/MCM-41
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Síntesis por sales fundidas y sus aplicaciones en la ciencia de los materiales
Por: Proa Silva, Felipe de Jesús
Publicado em: (2011)
Por: Proa Silva, Felipe de Jesús
Publicado em: (2011)
Síntesis, caracterización espectroscópica y electroquímica de complejos de níquel(II) y cobalto(II) con nuevos ligandos N2S2,N,N'-alquil-bis(2-amino-1-ciclopentencarboditioato de etilo y bencilo)
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Separación de níquel de licores amoniacales con LIX 64-N
Por: Bustamante S., M
Publicado em: (2003)
Por: Bustamante S., M
Publicado em: (2003)
Determinación de níquel en cereales y derivados mediante extracción y preconcentración en línea con detección por EAA
Por: Petit de Peña, Yaneira
Publicado em: (2010)
Por: Petit de Peña, Yaneira
Publicado em: (2010)
Estudio vibracional de Au n y Ag n (n=2-4) mediante DFT
Por: Tlahuice Flores, Alfredo, et al.
Publicado em: (2008)
Por: Tlahuice Flores, Alfredo, et al.
Publicado em: (2008)
Síntesis y caracterización de 2℗þ-c-metilnucleósidos en aplicaciones de silenciamiento génico
Por: Pontiggia, Rodrigo Martín
Publicado em: (2009)
Por: Pontiggia, Rodrigo Martín
Publicado em: (2009)
Química combinatoria : una metodología para la enseñanza experimental: guía para profesores: química de los compuestos con C, H, O, N y S /
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Síntesis de materiales inorgánicos con porosidad controlada para la inmovilización de células aplicaciones en biorreactores /
Por: Perullini, Ana Mercedes
Publicado em: (2009)
Por: Perullini, Ana Mercedes
Publicado em: (2009)
Activación de vías involucradas en la apoptosis y proliferación en huvec Agonistas relacionados con hormonas determinantes del sexo : Efecto sobre la liberación del factor Von Willebrand y Adamts13 /
Por: Powazniak, Yanina
Publicado em: (2008)
Por: Powazniak, Yanina
Publicado em: (2008)
Predicción del volumen molar y la entalpía molar de vaporización de moléculas orgánicas usando variables determinadas mediante el modelo de apantallamiento tipo conductor (COSMO)
Por: Parra, José G.
Publicado em: (2011)
Por: Parra, José G.
Publicado em: (2011)
Desarrollo y validación de un método espectrofluorométrico para la determinación de furosemida en formas farmacéuticas sólidas
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Efecto del tiempo de inmersión de superficies de SiO2 en silano sobre la determinación de un mojado intermedio mediante la medición de ángulos de contacto
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Estudio de films nanoestructurados obtenidos mediante técnicas de autoensamblado capa por capa
Por: Tagliazucchi, Mario Eugenio
Publicado em: (2009)
Por: Tagliazucchi, Mario Eugenio
Publicado em: (2009)
Análisis conformacional de sulfuros orgánicos que contienen el grupo difenílfosfinoilo mediante sus propiedades atómicas integradas
Por: Cárdenas, Julio
Publicado em: (2004)
Por: Cárdenas, Julio
Publicado em: (2004)
Empleo y aplicación del método de Möhr : para la determinación de momentos, productos de inercia y ejes principales /
Por: Lechuga Remus, María Cristina
Publicado em: (2007)
Por: Lechuga Remus, María Cristina
Publicado em: (2007)
Métodos ópticos no destructivos para monitoreo de salud vegetal
Por: Cordon, Gabriela Beatriz
Publicado em: (2009)
Por: Cordon, Gabriela Beatriz
Publicado em: (2009)
Preparación y caracterización de óxidos mixtos nanoestructurados soportados sobre MgO
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Identificación preliminar de algunos constituyentes del tallo de Paullinia fuscescens (Sapindaceae) y actividad biológica
Por: Castillo, Diamela
Publicado em: (2010)
Por: Castillo, Diamela
Publicado em: (2010)
Aspectos de la polimerización de glicidil metacrilato y sulfuro de propileno, usando difenilcinc como iniciador
Por: Contreras, Jesús
Publicado em: (2010)
Por: Contreras, Jesús
Publicado em: (2010)
Estudio preliminar de la copolimerización de acrilamida con el itaconato de mono y dimetoxietilo
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Factores que influyen en el comportamiento electroquímico de sustancias de interés médico y farmacológico en electrodos modificados
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Interacción de la Fe(II)-meso-tetrasulfanatofenilporfirina con moléculas monocarbonadas y su relación con la electroreducción de CO2
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Síntesis, actividad biológica y bases moleculares de acción de análogos rígidos de esteroides neuroactivos y hormonas esteroidales
Por: Alvarez, Lautaro Damián
Publicado em: (2009)
Por: Alvarez, Lautaro Damián
Publicado em: (2009)
Caracterización por cromatografía de gases y evaluación de la actividad citotóxica del aceite esencial de Salvia occidentalis Sw. (Lamiaceae) proveniente del estado Monagas, Venezuela
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Evaluación de metales en suelos contaminados por derrames de crudo en Yaracal, estado Falcón, Venezuela
Por: Noguera, Sikleb
Publicado em: (2010)
Por: Noguera, Sikleb
Publicado em: (2010)
Hidrólisis del Ion V(III) a pH mayores de 3 en KCl 3M a 25 © C
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Isomerización de m-xileno sobre MCM-48 impregnada con ácido tungstenofosfórico
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Aplicabilidad de la técnica de espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano para determinar dodecilbenceno sulfonato de sodio en limpiadores líquidos
Por: Jiménez, Ygmar
Publicado em: (2011)
Por: Jiménez, Ygmar
Publicado em: (2011)
Generación de mesoporosidad en zeolitas ZSM-5 sintetizadas en medio inorgánico
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Aproximación a la filosofía de la química
Por: Contreras, Ricardo R.
Publicado em: (2011)
Por: Contreras, Ricardo R.
Publicado em: (2011)
Síntesis de imidazoles asistida por microondas
Por: Acevedo M., J
Publicado em: (2003)
Por: Acevedo M., J
Publicado em: (2003)
Validación de un método analítico para la determinación de magnesio eritrocitario
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Virus linfotrópico T-humano tipo 1 y 2 (HTLV-1/2) optimización del diagnóstico y epidemiología molecular en distintas poblaciones de Argentina /
Por: Berini, Carolina Andrea
Publicado em: (2010)
Por: Berini, Carolina Andrea
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Síntesis y caracterización de los derivados N-carbamoilo e hidantoina de la L-prolina
Publicado em: (2006) -
Hidroisomerización de n-pentano sobre Pt/H-BEA
Publicado em: (2009) -
Influencia de la variación de H3[P(W3O10)4]©H2O sobre mesoporosos MCM-41, en la reacción de isomerización de n-pentano
Publicado em: (2010) -
Valorización de un residuo proveniente de la industria de galvanizado en caliente mediante la síntesis hidrometalúrgica de sales de zinc
Por: Casal-Ramos, Julio Andrés
Publicado em: (2011) -
Comportamiento electroquímico de un electrodo de oro modificado con una monocapa autoensamblada del ácido 2-N-bencil-1ciclopenten-di-tiocarboxílico
Por: Menolasina, S.
Publicado em: (2006)