El bienestar psicológico definido por asistentes a un servicio de consulta psicológica en Bogotá, Colombia
Guardado en:
| Autor principal: | Ballesteros, Blanca Patricia |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Otros Autores: | Medina, Argelia, Caycedo, Claudia |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Bogotá (Colombia) :
Pontificia Universidad Javeriana,
2006.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/95787 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Las y los ciudadanos de Bogotá significan la paz
por: Sacipa Rodríguez, Stella
Publicado: (2007)
por: Sacipa Rodríguez, Stella
Publicado: (2007)
Lo psicológico como un evento
por: Clavijo A., Arturo
Publicado: (2007)
por: Clavijo A., Arturo
Publicado: (2007)
Evaluación del acoso psicológico en el trabajo desarrollo y estudio exploratorio de una escala de medida.
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Factores contextuales y emociones morales como predictores del ajuste psicológico en la adolescencia
por: Guevara Marín, Ivón Paola
Publicado: (2007)
por: Guevara Marín, Ivón Paola
Publicado: (2007)
Relación entre perfil psicológico, calidad de vida y estrés asistencial en personal de enfermería
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Modelo psicológico para la investigación de los comportamientos de adhesión en personas con VIH
por: Piña-López, Julio Alfonso
Publicado: (2007)
por: Piña-López, Julio Alfonso
Publicado: (2007)
El concepto de significado desde el análisis del comportamiento y otras perspectivas
por: Ballesteros De Valderrama, Blanca
Publicado: (2005)
por: Ballesteros De Valderrama, Blanca
Publicado: (2005)
La psicología de la salud en Colombia
por: Flórez-Alarcón, Luis
Publicado: (2006)
por: Flórez-Alarcón, Luis
Publicado: (2006)
La formación de psicólogas y psicólogos en Colombia
por: Robledo Gómez, Ángela María
Publicado: (2008)
por: Robledo Gómez, Ángela María
Publicado: (2008)
Representaciones sociales del comer saludablemente: un estudio empírico en Colombia
por: Parales Quenza, Carlos José
Publicado: (2005)
por: Parales Quenza, Carlos José
Publicado: (2005)
Identificación de estudiantes con altas capacidades en el Distrito de Santa Marta, Colombia
por: Paba Barbosa, Carmelina
Publicado: (2008)
por: Paba Barbosa, Carmelina
Publicado: (2008)
El anciano conformista. Un optimista con experiencia?: resonancias de una investigación sobre lo psicológico en la calidad de vida con personas mayores en Soacha y Sibaté
por: Trujillo García, Sergio
Publicado: (2007)
por: Trujillo García, Sergio
Publicado: (2007)
La franja T como estrategia de intervención psicoterapéutica grupal en instituciones de salud mental en Colombia
por: Castellanos, Sergio
Publicado: (2007)
por: Castellanos, Sergio
Publicado: (2007)
Efectos de la acreditación en el mejoramiento de la calidad de los programas de psicología de Colombia
por: Alzate-Medina, Gloria Mercedes
Publicado: (2008)
por: Alzate-Medina, Gloria Mercedes
Publicado: (2008)
El personaje periodístico. Efecto de realidad o modelo de conducta? análisis de discurso de la sección las voces de la otra Colombia publicada por el diario El Tiempo
por: Serrano, Yeny
Publicado: (2005)
por: Serrano, Yeny
Publicado: (2005)
Son las dietas una "causa" del sobrepeso? un análisis contrafáctico
por: López-Espinoza, Antonio
Publicado: (2005)
por: López-Espinoza, Antonio
Publicado: (2005)
Nuevos aportes a la intervención en las dificultades de lectura
por: Santiuste Bermejo, Víctor
Publicado: (2005)
por: Santiuste Bermejo, Víctor
Publicado: (2005)
Relación entre estrategias de control en el ambiente familiar y escolar y prácticas de juego en niños, niñas y jóvenes
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Estimación del desarrollo moral en una muestra de personas beneficiarias de fórmulas alternativas al cumplimiento de pena en prisión del oriente de Venezuela
por: Zerpa, Carlos Enrique
Publicado: (2006)
por: Zerpa, Carlos Enrique
Publicado: (2006)
El padre, el lazo social y las mujeres
por: De Castro Korgi, Sylvia
Publicado: (2006)
por: De Castro Korgi, Sylvia
Publicado: (2006)
Los efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias jóvenes desde la perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales
por: Sandoval Escobar, Marithza
Publicado: (2005)
por: Sandoval Escobar, Marithza
Publicado: (2005)
Generación de criterios de igualación: un caso de conducta creativa
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
La intención de los jóvenes de tener relaciones sexuales en la adolescencia: el papel de la televisión, la relación con los padres y las cogniciones
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Factores compensatorios y no compensatorios que influyen en la decisión de compra de productos culinarios en la categoría de caldos concentrados, en consumidores de la ciudad de Barranquilla
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Relación entre el efecto Mozart y la prueba de solución de problemas misioneros y caníbales
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Modelo de estructura empresarial para el transporte público colectivo
por: Moncada Aristizábal, Carlos Alberto
Publicado: (2008)
por: Moncada Aristizábal, Carlos Alberto
Publicado: (2008)
Identidad del conductor en el contexto de las organizaciones de trabajo solidario
por: Bedoya Rojas, Diana Isabela
Publicado: (2005)
por: Bedoya Rojas, Diana Isabela
Publicado: (2005)
Memoria colectiva y organizaciones
por: Aguilar Mejía, Oscar Mauricio
Publicado: (2005)
por: Aguilar Mejía, Oscar Mauricio
Publicado: (2005)
Salida de emergencia reflexiones sociales sobre las políticas del transporte.
por: Pardo, Carlos F.
Publicado: (2005)
por: Pardo, Carlos F.
Publicado: (2005)
La franja T: una alternativa de intervención grupal desde la teoría de los fenómenos transicionales
por: Castellanos, Sergio
Publicado: (2005)
por: Castellanos, Sergio
Publicado: (2005)
Efectividad de una intervención cognitivo-conductual para el trastorno por estrés postraumático en excombatientes colombianos
por: Botero García, Carolina
Publicado: (2005)
por: Botero García, Carolina
Publicado: (2005)
La prevención temprana de la violencia: una revisión de programas y modalidades de intervención
por: Henao Escobar, Juanita
Publicado: (2005)
por: Henao Escobar, Juanita
Publicado: (2005)
Sobre las implicaciones en el campo escolar del trabajo con textos narrativos reflexiones conceptuales y diseño de actividades significativas en el aula.
por: Jiménez Heredia, Alexa Tatiana
Publicado: (2005)
por: Jiménez Heredia, Alexa Tatiana
Publicado: (2005)
Factores del test Purpose in Life y religiosidad
por: Gallego-Pérez, José Francisco
Publicado: (2007)
por: Gallego-Pérez, José Francisco
Publicado: (2007)
La utilización de pruebas psicométricas: Un absurdo en una EST?
por: Carvajal Marín, Luz Mery
Publicado: (2007)
por: Carvajal Marín, Luz Mery
Publicado: (2007)
Instituciones del Estado y vida cotidiana: significados construidos por los funcionarios
por: Mantilla, Fanny Teresa
Publicado: (2007)
por: Mantilla, Fanny Teresa
Publicado: (2007)
La narrativa como posibilidad de comprensión de las organizaciones productivas rurales
por: Huertas Hernández, Olga Lucía
Publicado: (2007)
por: Huertas Hernández, Olga Lucía
Publicado: (2007)
La significación en la cultura: concepto base para el aprendizaje organizacional
por: Enríquez Martínez, Álvaro
Publicado: (2007)
por: Enríquez Martínez, Álvaro
Publicado: (2007)
El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
por: García Álvarez, Claudia María
Publicado: (2007)
por: García Álvarez, Claudia María
Publicado: (2007)
Las trampas de la velocidad análisis de la lectura cultural de dos organizaciones.
por: Pardo, Carlos F.
Publicado: (2007)
por: Pardo, Carlos F.
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
Las y los ciudadanos de Bogotá significan la paz
por: Sacipa Rodríguez, Stella
Publicado: (2007) -
Lo psicológico como un evento
por: Clavijo A., Arturo
Publicado: (2007) -
Evaluación del acoso psicológico en el trabajo desarrollo y estudio exploratorio de una escala de medida.
Publicado: (2008) -
Factores contextuales y emociones morales como predictores del ajuste psicológico en la adolescencia
por: Guevara Marín, Ivón Paola
Publicado: (2007) -
Relación entre perfil psicológico, calidad de vida y estrés asistencial en personal de enfermería
Publicado: (2005)