Algoritmo de aproximaciones estocásticas para la optimización de procesos industriales
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Olguín Tiznado, Jesús Everardo |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería,
2011.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/96324 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Aplicación de algoritmos heurísticos en la construcción de la población inicial de algoritmos genéticos que resuelven el problema de planeamiento de la expansión de la transmisión
Por: Escobar Z., Antonio H.
Publicado em: (2011)
Por: Escobar Z., Antonio H.
Publicado em: (2011)
Nuevo algoritmo de detección y corrección de píxeles anómalos en imágenes
Por: Restrepo Girón, Andrés David
Publicado em: (2010)
Por: Restrepo Girón, Andrés David
Publicado em: (2010)
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un PIG con baipás
Por: Ramírez, Ricardo
Publicado em: (2011)
Por: Ramírez, Ricardo
Publicado em: (2011)
Redes de petri y algoritmos genéticos, una propuesta para la programación de sistemas de manufactura flexible
Por: Caballero Villalobos, Juan Pablo
Publicado em: (2006)
Por: Caballero Villalobos, Juan Pablo
Publicado em: (2006)
Análisis de los fenómenos de transferencia en el proceso de evaporación osmótica
Por: Forero Longas, Freddy
Publicado em: (2011)
Por: Forero Longas, Freddy
Publicado em: (2011)
Simulación numérica del proceso de fractura en concreto reforzado mediante la metodología de discontinuidades fuertes de continuo. Parte I formulación /
Por: Linero Segrera, Dorian Luís
Publicado em: (2010)
Por: Linero Segrera, Dorian Luís
Publicado em: (2010)
Simulación numérica del proceso de fractura en concreto reforzado mediante la metodología de discontinuidades fuertes de continuo. Parte II aplicación a páneles sometidos a cortante /
Por: Linero Segrera, Dorian Luís
Publicado em: (2010)
Por: Linero Segrera, Dorian Luís
Publicado em: (2010)
Software para la enseñanza y entrenamiento en la construcción de matrices para planeación estratégica de sistemas de información
Por: Arias Sanabria, Javier Andrés
Publicado em: (2010)
Por: Arias Sanabria, Javier Andrés
Publicado em: (2010)
Modelo cinético de dos fases para la epoxidación de aceite de soya
Por: Beltrán Osuna, Ángela Aurora
Publicado em: (2010)
Por: Beltrán Osuna, Ángela Aurora
Publicado em: (2010)
Modelo para la coordinación de agentes en un sistema logístico de la industria astillera colombiana
Por: Adarme, Jaimes Wilson
Publicado em: (2011)
Por: Adarme, Jaimes Wilson
Publicado em: (2011)
Aplicación de índices de calidad de agua - ICA orientados al uso de la fuente para consumo humano
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Análisis de la detección de colisiones en un entorno virtual para aplicaciones hápticas de asistencia quirúrgica
Por: Pinto Salamanca, María Luisa
Publicado em: (2011)
Por: Pinto Salamanca, María Luisa
Publicado em: (2011)
Propuesta de utilización del razonamiento basado en casos para la recuperación de procedimientos de prueba funcionales
Por: Delgado Dapena, Martha Dunia
Publicado em: (2010)
Por: Delgado Dapena, Martha Dunia
Publicado em: (2010)
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de secador dinámico para la obtención de pulpas de frutas deshidratadas laminadas
Por: Vanegas Mahecha, Pedro
Publicado em: (2011)
Por: Vanegas Mahecha, Pedro
Publicado em: (2011)
Alternativas para el control de la erosión mediante el uso de coberturas convencionales, no convencionales y revegetalización
Por: Díaz Mendoza, Claudia
Publicado em: (2011)
Por: Díaz Mendoza, Claudia
Publicado em: (2011)
Estudio de materiales adsorbentes de bajo costo para remover Cr(VI) de efluentes acuosos
Por: Vargas-Niño, Claudia
Publicado em: (2011)
Por: Vargas-Niño, Claudia
Publicado em: (2011)
Métodos para generar trayectorias libres de colisiones en entornos multidimensionales
Por: Cárdenas, Edwin Francis
Publicado em: (2011)
Por: Cárdenas, Edwin Francis
Publicado em: (2011)
Formulación para el diseño de conectores de cortante tipo tornillo en secciones compuestas
Por: Molina Herrera, Maritzabel
Publicado em: (2011)
Por: Molina Herrera, Maritzabel
Publicado em: (2011)
Cuantificación y caracterización local: una herramienta básica para la gestión integral de los residuos sólidos residenciales
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
CMIN - herramienta case basada en CRISP-DM para el soporte de proyectos de minería de datos
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Metodología para priorizar la inversión en irrigación en zonas rurales deprimidas
Por: Díaz Ortiz, Jaime E.
Publicado em: (2010)
Por: Díaz Ortiz, Jaime E.
Publicado em: (2010)
Viabilidad para pronósticos hidrológicos de niveles diarios, semanales y decadales en colombia
Por: Domínguez Calle, Efraín Antonio
Publicado em: (2010)
Por: Domínguez Calle, Efraín Antonio
Publicado em: (2010)
Método de análisis de calidad del aceite durante el freído por inmersión para pequeñas y medianas empresas
Por: Rojas Uribe, Efraín Hisnardo
Publicado em: (2011)
Por: Rojas Uribe, Efraín Hisnardo
Publicado em: (2011)
Modelo de cálculo de los parámetros técnicos de las líneas eléctricas de baja tensión subterráneas e instalaciones internas para uso en telecomunicaciones
Por: Bastidas Mora, Henry
Publicado em: (2011)
Por: Bastidas Mora, Henry
Publicado em: (2011)
Pasado, presente y futuro cercano de los materiales para uso en implantes óseos biodegradables
Por: Plazas Bonilla, Clara Eugenia
Publicado em: (2011)
Por: Plazas Bonilla, Clara Eugenia
Publicado em: (2011)
Influencia de la adición de escoria de alto horno en la penetración de los cloruros en el concreto
Por: Lizarazo Marriaga, Juan
Publicado em: (2011)
Por: Lizarazo Marriaga, Juan
Publicado em: (2011)
Uso de la programación lineal paramétrica en la solución de un problema de planeación de requerimiento de materiales bajo condiciones de incertidumbre
Por: Arango Serna, Martin Darío
Publicado em: (2010)
Por: Arango Serna, Martin Darío
Publicado em: (2010)
Evaluación del efecto de la temperatura en la producción de biodiesel con aceite de higuerilla
Por: Guerrero Fajardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2010)
Por: Guerrero Fajardo, Carlos Alberto
Publicado em: (2010)
Operadores para consultas relacionadas con reclasificaciones en un modelo temporal multidimensional
Por: Moreno, Francisco
Publicado em: (2011)
Por: Moreno, Francisco
Publicado em: (2011)
Valoración de la eficiencia de los sistemas de inteligencia tecnológica
Por: Torres P., Luz Marina
Publicado em: (2010)
Por: Torres P., Luz Marina
Publicado em: (2010)
Evaluación de la resistencia a la corrosión de multicapas de Cr/CrN depositadas con UBM
Por: Chipatecua Godoy, Yuri Lizbeth
Publicado em: (2011)
Por: Chipatecua Godoy, Yuri Lizbeth
Publicado em: (2011)
Hacia la parametrización sistémica de la dimensión ambiental
Por: Vega Mora, Leonel
Publicado em: (2011)
Por: Vega Mora, Leonel
Publicado em: (2011)
Implementación MEF-DtN para un material incompresible en un dominio no acotado
Por: Camargo, Liliana
Publicado em: (2010)
Por: Camargo, Liliana
Publicado em: (2010)
Comportamiento de la interfaz concreto-epoxi-FRP utilizando la teoría de mezclas serie/paralelo
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Aprovechamiento de partículas de ultrafinos de carbón de una planta lavadora en la producción de coque metalúrgico
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Evaluación de diferentes sistemas de protección contra la corrosión marina en la aleación de aplicación aeronáutica Alclad 2024-T3
Por: Aperador Chaparro, William
Publicado em: (2011)
Por: Aperador Chaparro, William
Publicado em: (2011)
Aportes desde la hidroinformática a la gestión de ecosistemas acuáticos amazónicos
Por: Manrique-Losada, Bell
Publicado em: (2011)
Por: Manrique-Losada, Bell
Publicado em: (2011)
Estudio comparativo de la evaluación a la corrosión de recubrimientos de CrN y CrN/Cr con recubrimientos de cromo electrodepositado y pinturas tipo epoxy
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Filtrado de señales en espectrofotometría de absorción mediante wavelets invariantes a la traslación
Por: Vargas Cañas, Rubiel
Publicado em: (2011)
Por: Vargas Cañas, Rubiel
Publicado em: (2011)
Objetivos universitarios y resultados socioeconómicos de la ingeniería un análisis multicriterio de alineación /
Por: Cortés Aldana, Félix Antonio
Publicado em: (2011)
Por: Cortés Aldana, Félix Antonio
Publicado em: (2011)
Registos relacionados
-
Aplicación de algoritmos heurísticos en la construcción de la población inicial de algoritmos genéticos que resuelven el problema de planeamiento de la expansión de la transmisión
Por: Escobar Z., Antonio H.
Publicado em: (2011) -
Nuevo algoritmo de detección y corrección de píxeles anómalos en imágenes
Por: Restrepo Girón, Andrés David
Publicado em: (2010) -
Evaluación de la fuerza de arrastre y optimización geométrica del cuerpo de un PIG con baipás
Por: Ramírez, Ricardo
Publicado em: (2011) -
Redes de petri y algoritmos genéticos, una propuesta para la programación de sistemas de manufactura flexible
Por: Caballero Villalobos, Juan Pablo
Publicado em: (2006) -
Análisis de los fenómenos de transferencia en el proceso de evaporación osmótica
Por: Forero Longas, Freddy
Publicado em: (2011)