Reflexión crítica sobre los indicadores utilizados para la medición de los usos sociales de Internet
Guardado en:
| Autor principal: | Marí, Víctor |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Zulia :
Universidad de Zulia,
2012.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/98570 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
El uso de herramientas de internet en la investigación social
por: Henríquez A., Guillermo
Publicado: (2002)
por: Henríquez A., Guillermo
Publicado: (2002)
Un aporte a la discusión sobre el status metodológico de las variables y escalas de medición
por: Bar, Aníbal R.
Publicado: (2000)
por: Bar, Aníbal R.
Publicado: (2000)
Los imaginarios de Internet: una aproximación crítica a los discursos hegemónicos en el ciberespacio /
por: López Martín, Sara
Publicado: (2005)
por: López Martín, Sara
Publicado: (2005)
Avances en la medición de la sociedad de la información desde la perspectiva de la Unión Europea
por: Marzal, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
por: Marzal, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
Una propuesta fuzzy para definir indicadores de pobreza
por: García, Pablo S.
Publicado: (2000)
por: García, Pablo S.
Publicado: (2000)
Los nuevos sujetos sociales del neozapatismo
por: Arellano Sánchez, José
Publicado: (2001)
por: Arellano Sánchez, José
Publicado: (2001)
Por qué se ha quedado la crítica sin energía de los asuntos de hecho a las cuestiones de preocupación /
por: Latour, Bruno
Publicado: (2004)
por: Latour, Bruno
Publicado: (2004)
Los aprietos de formar y deformar entrevistadores en ciencias sociales
por: Quinto, María Teresa
Publicado: (2005)
por: Quinto, María Teresa
Publicado: (2005)
Reflexiones psicosociales a partir del pensamiento de J. Habermas
por: Laino, Dora
Publicado: (2002)
por: Laino, Dora
Publicado: (2002)
La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna. /
por: Larraín, Sara
Publicado: (2002)
por: Larraín, Sara
Publicado: (2002)
Una reflexión en torno al concepto de libertad como no-dominación en Walzer y Pettit
por: Gil Soldevilla, Josué
Publicado: (2004)
por: Gil Soldevilla, Josué
Publicado: (2004)
Sobre los comics, las historietas, las películas, las novelas y otras comiquitas ideológicas
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
Los estudios culturales en la era del ciberespacio
por: Bermúdez, Emilia
Publicado: (2001)
por: Bermúdez, Emilia
Publicado: (2001)
Los 33 héroes de San José
por: Fernández Montt, René
Publicado: (2011)
por: Fernández Montt, René
Publicado: (2011)
El sector informal en México: medición y cálculo para la recaudación potencial /
por: Flores C., Daniel
Publicado: (2005)
por: Flores C., Daniel
Publicado: (2005)
Los mineros de Bolivia en una perspectiva histórica
por: Rodríguez Ostria, Gustavo
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Ostria, Gustavo
Publicado: (2001)
El derecho observando a los embriones
por: Gabriel Calise, Santiago
Publicado: (2011)
por: Gabriel Calise, Santiago
Publicado: (2011)
Las crisis convulsivas entre los tzotziles y los tzeltales: del don sagrado al estigma /
por: Eroza Solana, Enrique
Publicado: (2006)
por: Eroza Solana, Enrique
Publicado: (2006)
Cómo entender los factores condicionantes de la movilidad ocupacional mediante los aportes de la Nueva Sociología Económica?
por: Toledo, Fernando C.
Publicado: (2004)
por: Toledo, Fernando C.
Publicado: (2004)
Visiones sobre la sociología española
por: Ribes Leiva, Alberto J.
Publicado: (2011)
por: Ribes Leiva, Alberto J.
Publicado: (2011)
Algunos pensamientos sobre ?el indio borracho? en el imaginario criollo
por: Earle, Rebecca
Publicado: (2008)
por: Earle, Rebecca
Publicado: (2008)
Tamaño y desarrollo socioeconómico de los países americanos al final del siglo XX
por: Lizcano Fernández, Francisco
Publicado: (2001)
por: Lizcano Fernández, Francisco
Publicado: (2001)
El programa cultura los caminos cortos y los caminos largos hacia la plenitud
por: Galindo Cáceres, Jesús
Publicado: (2004)
por: Galindo Cáceres, Jesús
Publicado: (2004)
Micro-conflictos espaciales y habitus político de los grupos contra-hegemónicos
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
El problema de la demarcación en estética: una crítica del criterio de Danto /
por: Páez, Andrés
Publicado: (2008)
por: Páez, Andrés
Publicado: (2008)
Sobre la violencia En respuesta a S. Zizek
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
Los centros históricos en la era digital
por: Carrión, Fernando
Publicado: (2004)
por: Carrión, Fernando
Publicado: (2004)
Direccionamiento desde arriba sobre municipios del Chaco, Argentina 1994-1995
por: Zavala, José Raúl
Publicado: (2001)
por: Zavala, José Raúl
Publicado: (2001)
Tiempo de estudios sobre las culturas contemporáneas y estudios sobre las culturas contemporáneas del tiempo
por: Chávez Méndez, Ma. Guadalupe
Publicado: (2005)
por: Chávez Méndez, Ma. Guadalupe
Publicado: (2005)
Alcances para una conceptualización constructivista del concepto de acción social
por: Flores Guerrero, Rodrigo
Publicado: (1997)
por: Flores Guerrero, Rodrigo
Publicado: (1997)
Introducción a los conceptos básicos de la Teoría General de Sistemas
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1998)
por: Arnold Cathalifaud, Marcelo
Publicado: (1998)
Metodología o ciencia social?
por: Mallorquín, Carlos
Publicado: (1999)
por: Mallorquín, Carlos
Publicado: (1999)
Conversión religiosa y dinámica social el discurso como elemento de análisis /
por: Fabre Platas, Danú A.
Publicado: (2001)
por: Fabre Platas, Danú A.
Publicado: (2001)
Compromiso social de la Corporación Universitaria Lasallista en Itagüí
por: Restrepo Velásquez, Juan Carlos
Publicado: (2006)
por: Restrepo Velásquez, Juan Carlos
Publicado: (2006)
Los pueblos originarios en el marco del desarrollo de sus derechos
por: González P., José Antonio
Publicado: (2005)
por: González P., José Antonio
Publicado: (2005)
Algunas consideraciones sobre la racionalidad e irracionalidad en las multitudes
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
Los valores culturales y las ideas políticas en la Bolivia actual y su origen histórico
por: Mansilla, H. C. F.
Publicado: (2011)
por: Mansilla, H. C. F.
Publicado: (2011)
El rol de los intelectuales en la segunda posguerra, a través de las perspectivas de Raymond Aron, Jean-Paul Sartre y Herbert Marcuse
por: Iglesias, Andrea
Publicado: (2011)
por: Iglesias, Andrea
Publicado: (2011)
Los relatos zapatistas y su vínculo con la oralidad tradicional
por: Maldonado, Ezequiel
Publicado: (2001)
por: Maldonado, Ezequiel
Publicado: (2001)
Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe de Ciencias Sociales y Humanidades Red ALyC
por: Sandoval Forero, Eduardo Andrés
Publicado: (2002)
por: Sandoval Forero, Eduardo Andrés
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
El uso de herramientas de internet en la investigación social
por: Henríquez A., Guillermo
Publicado: (2002) -
Un aporte a la discusión sobre el status metodológico de las variables y escalas de medición
por: Bar, Aníbal R.
Publicado: (2000) -
Los imaginarios de Internet: una aproximación crítica a los discursos hegemónicos en el ciberespacio /
por: López Martín, Sara
Publicado: (2005) -
Avances en la medición de la sociedad de la información desde la perspectiva de la Unión Europea
por: Marzal, Miguel Ángel
Publicado: (2010) -
Una propuesta fuzzy para definir indicadores de pobreza
por: García, Pablo S.
Publicado: (2000)