Caracterización histológica de la embriogénesis en Coffea canephora P. var. Robusta
Na minha lista:
Autor principal: | Cevallos, M. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | Sánchez, Ima Sumac, Montes, Silvia |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Mayabeque :
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria,
2002.
|
Colecção: | Revista Protección Vegetal
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/98691 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización de somaclones y mutantes de arroz mediante el uso de marcadores isoenzimáticos
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Caracterización de la variabilidad genética en Musa spp. con la utilización de marcadores Rapd
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Caracterización molecular de begomovirus (familia Geminiviridae) que afectan cultivos solanáceos y arvenses asociadas en Cuba
Por: Fiallo Olivé, Elvira
Publicado em: (2012)
Por: Fiallo Olivé, Elvira
Publicado em: (2012)
El carbón de la caña de azúcar (Ustilago scitaminea Sydow)
Por: Muñiz, Yudilai
Publicado em: (2004)
Por: Muñiz, Yudilai
Publicado em: (2004)
Comparación de métodos de hibridación de ácidos nucleicos para el diagnóstico del virus del encrespamiento amarillo de la hoja del tomate (TYLCV) en Cuba
Por: Quiñónez, Madelaine
Publicado em: (2004)
Por: Quiñónez, Madelaine
Publicado em: (2004)
Especies de Fusarium de Cuba sobre nuevos sustratos
Por: López, Danay
Publicado em: (2004)
Por: López, Danay
Publicado em: (2004)
Diferenciación molecular de algunos somaclones y mutantes de arroz Rapd
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Utilidad de métodos moleculares para la detección de viroides de cítricos del grupo II en un patrón tolerante
Por: Soto, Marianela
Publicado em: (2001)
Por: Soto, Marianela
Publicado em: (2001)
Índice de riesgo sistémico de heladas (IRISH)
Por: Fernández Long, María Elena
Publicado em: (2008)
Por: Fernández Long, María Elena
Publicado em: (2008)
Variabilidad patogénica de aislamientos de Alternaria solani Sor
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Diferenciación de aislamientos de Alternaria solani Sor a través de los filtrados fitotóxicos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Fitotoxicidad de los filtrados de cultivos de Alternaria solani Soraucer
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Búsqueda de un marcador rapd asociado a la resistencia a alternaria solani Sor. en tomate
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Validación de métodos inmunoquímicos para el diagnóstico de Leifsonia xyli subsp. xyli, agente causal
Por: Iglesia, Aleika
Publicado em: (2002)
Por: Iglesia, Aleika
Publicado em: (2002)
Atmósferas modificadas, frigo conservación e inhibidores de oscurecimiento en poscosecha de Pleurotus ostreatus
Por: Ventura Aguilar, Rosa
Publicado em: (2011)
Por: Ventura Aguilar, Rosa
Publicado em: (2011)
Influencia del manchado del grano de arroz (Oryza sativa LIN.) en la variedad J-104
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Ocurrencia de heteropteros en agroecosistemas cubanos de soya (Glycine max (L.) Merril)
Por: Marrero Artabe, L.
Publicado em: (2003)
Por: Marrero Artabe, L.
Publicado em: (2003)
Efecto de las radiaciones gamma Co sobre la actividad enzimática en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum MILL.)
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Aplicación de diferentes índices de agregación en el análisis del patrón espacial de Thrips palmi Karny (Thysanoptera:thripidae) en papa
Por: Cabrera, A.
Publicado em: (2003)
Por: Cabrera, A.
Publicado em: (2003)
Optimización y aplicación de la hibridación de ácidos nucleicos no radioactiva para el diagnóstico del virus del encrespamiento amarillo de la hoja del tomate (TYLCV). Rev. Protección Veg, Vol. 18 No. 3, 2003
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Actividad peroxidasa, polifenoloxidasa, fenilalanina amonio liasa y glucanasa en somaclones y mutantes de arroz
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Desarrollo de la escaldadura foliar Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson de la caña de azúcar en Cuba
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Análisis de riesgo de una especie exótica invasora
Por: Ramos, Mayra
Publicado em: (2003)
Por: Ramos, Mayra
Publicado em: (2003)
Influencia de la época del año en la respuesta in vitro del cafeto Coffea canephora P Var Robusta
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Estrategias de historia de vida relacionadas con la reproducción de la familia poeciliidae (actinopterygii: cyprinodontiformes) en Cuba
Por: Ponce de León García, José Luis
Publicado em: (2012)
Por: Ponce de León García, José Luis
Publicado em: (2012)
Hongos asociados con la enfermedad "miada de perro" en el cultivo de chile
Por: Avelar Mejía, José de Jesús
Publicado em: (2011)
Por: Avelar Mejía, José de Jesús
Publicado em: (2011)
Germinación y crecimiento de alfalfa bajo condiciones salinas
Por: González Romero, Sara Lucía
Publicado em: (2011)
Por: González Romero, Sara Lucía
Publicado em: (2011)
Análisis laboratorial y epidemiológico de foco de enfermedad vesicular en el municipio Barinas del estado Barinas, Venezuela, 2007
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Efecto del ácido abscísico (ABA) en la regulación del desarrollo de embriones somáticos de Coffea canephora P. var. robusta
Por: González, María E., et al.
Publicado em: (2000)
Por: González, María E., et al.
Publicado em: (2000)
Micotoxinas
Por: Escalona Rosabal, Armando
Publicado em: (2009)
Por: Escalona Rosabal, Armando
Publicado em: (2009)
Embriogénesis somática a partir de flores masculinas de Pineo gigante y Cambur manzano
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
II Congreso Latinoamericano de la Sección Regional Neotropical de la Organización Internacional de Control Biológico
Por: Tablada Romero, Lydia M.
Publicado em: (2002)
Por: Tablada Romero, Lydia M.
Publicado em: (2002)
Taller de plagas emergentes
Por: Tablada Romero, Lydia M.
Publicado em: (2002)
Por: Tablada Romero, Lydia M.
Publicado em: (2002)
Incidencia de plagas en policultivos de organopónicos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Intercepciones de nemátodos parásitos de plantas en Cuba (1982-2000)
Por: Plumas, G.
Publicado em: (2001)
Por: Plumas, G.
Publicado em: (2001)
Nemátodos asociados a plantas de caña de azúcar en Cuba con síntomas de amarillamiento (YLS) y sin estos
Por: Rodríguez, Mayra G.
Publicado em: (2002)
Por: Rodríguez, Mayra G.
Publicado em: (2002)
Incidencia en plagas en policultivos de organopónicos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Elaboración de una guía de buenas prácticas para la producción de biocontroles
Por: Villoch, Alejandra
Publicado em: (2003)
Por: Villoch, Alejandra
Publicado em: (2003)
Sistema de gestión de la calidad
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Los ácaros depredadores como agentes de control biológico
Por: Mirabal, L.
Publicado em: (2003)
Por: Mirabal, L.
Publicado em: (2003)
Registos relacionados
-
Caracterización de somaclones y mutantes de arroz mediante el uso de marcadores isoenzimáticos
Publicado em: (2003) -
Caracterización de la variabilidad genética en Musa spp. con la utilización de marcadores Rapd
Publicado em: (2003) -
Caracterización molecular de begomovirus (familia Geminiviridae) que afectan cultivos solanáceos y arvenses asociadas en Cuba
Por: Fiallo Olivé, Elvira
Publicado em: (2012) -
El carbón de la caña de azúcar (Ustilago scitaminea Sydow)
Por: Muñiz, Yudilai
Publicado em: (2004) -
Comparación de métodos de hibridación de ácidos nucleicos para el diagnóstico del virus del encrespamiento amarillo de la hoja del tomate (TYLCV) en Cuba
Por: Quiñónez, Madelaine
Publicado em: (2004)