La ofensiva militar de noviembre y su impacto económico y social /

No existe una relación casual mecánica del tipo miseria-insurgencia. Sin embargo, si a la miseria existente, le añadimos la organización y la concientización y una estructura político-militar capaz de orientar un determinado proceso, la resultante es la guera que actualmentevivimos y sufrimos. Hasta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Montoya, Aquiles (autor.)
Collectivité auteur: Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Autres auteurs: Martínez, Julia Evelyn (autor)
Format: Article
Langue:espagnol
Sujets:
Accès en ligne:Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:No existe una relación casual mecánica del tipo miseria-insurgencia. Sin embargo, si a la miseria existente, le añadimos la organización y la concientización y una estructura político-militar capaz de orientar un determinado proceso, la resultante es la guera que actualmentevivimos y sufrimos. Hasta ahora los planes económicos para superar la crisis han fracasado porque no se han atendido sus causas estructurales, respondiendo, en lugar de ello, con planes contrainsurgentes y porque se ha querido separa inútilmente la relación guerra y crisis económica. Los efectos económicos de la ofensiva de noviembre confirman estas afirmaciones generales, hundiendo más a las mayorías populares en la miseria.
Description matérielle:páginas 29-39 ; 25 cm
ISSN:0014-1445