Combatiendo a la guerrilla : Estados Unidos y la estrategia de conflicto de baja intensidad en El Salvador /

Los militares estadounidenses han dado por sentado, desde la década de los cuarenta, que Estados Unidos intervendría siempre en América Latina para moldear el área a su gusto. Sin cuestionarse, han aceptado el mito predominante de que Estados Unidos puede hacer precisamente tal cosa, y que puede hac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mongomery, Tommie Sue (autor.)
Corporate Author: Agnes Scott College
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los militares estadounidenses han dado por sentado, desde la década de los cuarenta, que Estados Unidos intervendría siempre en América Latina para moldear el área a su gusto. Sin cuestionarse, han aceptado el mito predominante de que Estados Unidos puede hacer precisamente tal cosa, y que puede hacerlo obteniendo buenos resultados. Y quizás más importante aún, perpetúan el concepto de que Estados Unidos tiene necesidad de intervenir pra proteger los intereses que, según ellos, se encuentran amenazados por (en este caso) los insurgentes salvadoreños. Y revelan que para los autores de la política estodunidense actual, El Salvador es nada más que un laboratorio para comprobar las últimas teorías sobre "guerras pequeñas". Aquí pretendemos demostrar que este "experimento" estaba destinado al fracaso desde el principio, en buena medida, por las razones analizadas por los controles estadounidenses, pero también por otras muchas que ellos ignoran.
Physical Description:páginas 267-283 ; 25 cm
ISSN:0014-1445