Pobreza, género y desarrollo en el posconflicto salvadoreño /
Este artículo contiene un análisis sobre la brecha entre mujeres y hombres, en el ámbito social y económico, la cual continúa siendo grande, a pesar de los esfuerzos de la última década y del avance en materia de indicadores específicos. Sus autoras consideran que después de los conflictos armados e...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Autres auteurs: | |
| Format: | Article |
| Langue: | espagnol |
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Este artículo contiene un análisis sobre la brecha entre mujeres y hombres, en el ámbito social y económico, la cual continúa siendo grande, a pesar de los esfuerzos de la última década y del avance en materia de indicadores específicos. Sus autoras consideran que después de los conflictos armados en Nicaragua. El Salvador y Guatemala de los años ochenta y de los programas de reconstrucción y las políticas de ajuste estructural de los noventa, la pobreza sigue siendo un problema que dificulta el desarrollo equitativo. En tal sentido, el artículo pretende contribuir a la reflexión sobre este tema y a la importancia de su inclusión en la elaboración y definición de políticas sociales y económicas, a partir de aspectos conceptuales y datos sobre la situación de pobreza, según géneros, en El Salvador de postguerra. |
|---|---|
| Description matérielle: | páginas 613-629 ; 25 cm |
| ISSN: | 0014-1445 |