Los medios y el discurso político : la campaña electoral y el empobrecimiento de apuestas deliberativas /
El Salvador protagonizó las primeras elecciones presidenciales del milenio y, como ya es casi un ritual, la propaganda, la incertidumbre, las conjeturas y las maniobras políticas no faltaron. Este artículo contiene un análisis referente a los medios y el discurso político. De acuerdo con la autora,...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | El Salvador protagonizó las primeras elecciones presidenciales del milenio y, como ya es casi un ritual, la propaganda, la incertidumbre, las conjeturas y las maniobras políticas no faltaron. Este artículo contiene un análisis referente a los medios y el discurso político. De acuerdo con la autora, si se pudiera tomar el pulso a la forma como se desarrollaron los mensajes divulgados por los medios, se tendría que decir que no solo fueron irregulares, sino también mediocres y hasta predecibles. Las dinámicas propagandísticas del país, durante el preludio electoral, fueron trilladas y, por qué no decirlo, cotidianas, en el entendido que lo cotidiano suele estar, por lo general, vinculado a lo usual, a lo redundante o a lo repetitivo. Sin duda, el escenario político, en términos comunicativos, da muestras claras de anacronismo discursivo, lo cual hace pensar en aquellas reivindicaciones populares que no terminan de llegar y que, por omisión y asimilación desde el habitus, parecen también agotadas en el escenario mediático de la propaganda electoral y la deliberación pública. |
|---|---|
| Descripción Física: | páginas 433-438 ; 25 cm |
| ISSN: | 0014-1445 |