La mano dura y las "políticas" de seguridad /

El auge delincuencial y la exhacerbación de las expresiones de violencia, como las pandillas, no son fenómenos recientes en El Salvador. Ante esta situación, múltiples estudios y diagnósticos se han ocupado de entender el fenómeno de la violencia y han hecho una serie de recomendaciones para las pol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguilar, Jeannette (autor.)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El auge delincuencial y la exhacerbación de las expresiones de violencia, como las pandillas, no son fenómenos recientes en El Salvador. Ante esta situación, múltiples estudios y diagnósticos se han ocupado de entender el fenómeno de la violencia y han hecho una serie de recomendaciones para las políticas públicas, orientadas a prevenir, contener y entender esta realidad. A continuación se señalan algunos hechos que recuerdan el poco interés del gobierno en fortalecer instituciones claves para la democracia y que desmitifican los argumentos del discurso oficial, en torno a la efectividad de sus instituciones y políticas para combatir la delincuencia. A su vez, se analiza, a partir de las estadísticas policiales, el comportamiento delincuencial, el cual ha sido utilizado, por razones más políticas que técnicas, para justificar el llamado "plan mano dura".
Physical Description:páginas 439-449 ; 25 cm
ISSN:0014-1445