Search Results - Canción para mi muerte

Refine Results
  1. 1

    No pronuncies mi nombre poesía completa I / by Dalton, Roque, 1935-1975

    Table of Contents: “…A. -- Buscándome líos -- Los extranjeros -- Sir Thomas -- Samantha -- Matthew -- El obispo -- Lady Ann -- El Primogénito -- Una carta falsamente olvidada -- El País III: Poemas de la última Cárcel: Límites -- Noche -- Día de la patria -- El verano -- Animalitos -- Tu compañía -- Huelo mal -- Mala noticia en un pedazo de periódico -- Permiso para lavarme -- Algunas nostalgias -- El 357 -- Dormir -- La llave -- La verdadera cárcel -- “A muerte fiel a muerte convidada” -- Seis poemas en prosa: La opresión y la leche -- La casa de Carlos -- Sueño n.º 11.880 -- La mañana que conocí a mi padre -- El ré -- Con palabras -- Historias (escritos en Praga): Sobre dolores de cabeza -- La cabeza contra el muro -- Los jóvenes -- Después de la bomba atómica -- Revisionismo -- La lucha de los contrarios, pero… -- Decires -- Tragedia no precisamente optimista -- Primavera en Jevani -- El ser social determina la conciencia social -- Por las dudas -- Historia de un amor -- 50 aniversario -- Lo moderno -- El poema Taberna… -- Anexos.dudas -- Historia de un amor -- 50 aniversario -- Lo moderno -- El poema Taberna… -- Anexos.o a Sonsonate: instantes del llegar -- Presencia de tu agua cálida -- Doce Poemas (fragmento): Cuándo cantare, patria -- Perennidad pipil -- Propiedad del alba -- Lámpara actual -- Palabras ya dichas -- El nuevo amor de siempre: envío -- 20 de abril -- Hay El ángel y la sed -- El disfraz -- Ximena -- La Ventana en el Rostro: Estudio con algo de tedio -- Los locos -- Muetos -- Baller -- Revisión de causa -- Hora de la ceniza: El cínico -- Odiar el amor -- Mi dolor -- Y sin embargo, amor -- La ducha -- La ropa -- La poesía -- Las gentes -- Mi caballo -- Noticia del aire -- Días -- Pedimos -- Reparo -- Usufructtuándome con cánones -- Domingo -- Para la paz -- Antimatemática -- Poemas en la URSS: En Kiev -- EN Georgia -- En Moscú -- Mía junto a los pájaros -- Por qué escribimos -- Sueños lejos del tiempo -- Poems in Law to Lisa -- Poemas de la Cárcel: Carta a Nazim Hikmet -- Elegía vulgar para Francisco Sorto -- Dos condenados: Tango del estuprador -- Oración del brujo -- Recuerdos -- Solidaridad -- Cuestión de corazón -- Para Elevar la Ira: El campesino -- Tierra de El Salvador -- La noche de la cólera: preguntas, preguntas… -- Mi hermano Luis y yo -- Cólera -- Dura elegía de septiembre -- Apuntes de la clandestinidad: Ley Marcial -- El perseguido -- Balance -- Carta para dos presos -- Breve elegía para Víctor Manuel López -- Las señales -- Poemas de la Edición Príncipe (EP)excluidos del manuscrito revisado(MR) y de la Poesía completa I Roque Dalton : La calle -- Preguntas para vivir -- Imprecación -- Hablando para -- Referencia de pasos -- Cantos a Anastasio Aquino: Orígenes -- Dolor antiguo -- Contra el dolor antiguo -- Pausa para el machete -- Anastasio Aquino, tu lucha -- Anastasio Aquino, tu muerte -- Anastasio Aquino, tu vida -- Invocación -- Severa voz de cuna -- Tres días sin ti: 1º, 3, 13 de septiembre -- Hablando de Diego en un bar: 10:00, 10:30, 11:30 p.m. -- Medianoche -- Poemas que Sólo Aparecen en el MR, Excluidos de la PCI/RD: Canción al agua de Georgia -- Poemas Pertenecientes a la EP y al MR, Excluidos de la PCI/RD: Lunes -- Ayer -- Oíd -- Coro menor de la quinta bartolina -- Me voy -- El Turno del Ofendido: Me habéis golpeado azotando… -- Las Cicatrices: La decisión -- Lejos está mi patria -- La realidad robada -- Tormneta: 10:00, 11:30 p.m., 1:00, 2:30 am. -- Domingo -- Lunes -- Te amo -- Canción de cama -- Insomnio -- Dentro de ti mismo -- Isla en el quinto piso -- Hombre de gran ciudad -- La noche: El discípulo -- Casida -- Las cicatrices -- El sueño temeroso -- Variaciones del paria -- Un acecho puntual como la muerte -- Yo veo -- Triunfador solitario -- La ingratitud -- Clima Natal: Trópico -- Pesadilla -- La huida -- María Tecún -- María Quezalapa -- Desnuda -- Pequeña oda para retenerte -- Por el Ojo de la Llave: Arte poética -- Vieja con niño -- Cadáver -- Lo que me dijo un loco -- María -- Las feas palabras -- Sobre las campanas -- Poema de las seis de la tarde -- El órgano de San José -- César Vallejo -- Soldado desconocido -- Dos guerrilleros griegos: un viejo y un traidor -- Denuncia -- Los sabios -- Los derechos humanos -- El sexto mandamiento -- Job -- Asesinato en la calle -- Cristo -- Karl Marx -- Pobre verdugo -- Charla -- Contra la muerte -- El papa -- Tenemos la honda pena… -- Un geógrafo -- El dulce hogar -- Los burócratas -- Obrero entrando a su cuarto -- Por el ojo de la llave -- Hijo de puta -- El vecino -- Postal a Luis Martínez-U -- Murió Mariano el Músico -- El vanidoso -- Epitafio -- Marlene -- Para secar tus lágrimas -- Alta hora de la noche -- Otra muerte -- Pianista al borde de una carretera rural -- Las cuatro imprecaciones -- Los proverbios -- Palabras frente al mar -- La caballista -- Pequeña oda báquica y familiar -- Hablan los exquisitos -- Beber en serio -- Más orgullo -- Cambiar la edad -- Los celos -- México -- La revolución -- Poemas de la EP no Incluidos en el MR en la PCI/RD -- Poemas que sólo Aparecen en el MR -- El Mar. …”
    View in OPAC
    Book
  2. 2

    La voz de un ángel

    Published 2006
    View in OPAC
    Video DVD
  3. 3

    Nicaragua : poesía escogida / by Darío, Rubén

    Published 1998
    Table of Contents: “…Pallais: Los caminos -- Alfonso Cortés: Un detalle -- Cuadro -- Pasos -- Las tres hermanas -- Yo -- La gran plegaria -- Aire -- La canción del espacio -- Salomón de la Selva: La bala -- Mi bayoneta -- Descanso de una marcha -- Granadas de gas asfixiante -- Luis Alberto Cabrales: El sueño de la locomotora -- Canto a los sombríos ancestros -- Camposanto rural -- Entretien con Joaquín Pasos -- La esposa del capitán -- Desolado canto -- Invitación a Miriam -- Primer aguacero -- Un ángel me persigue -- Don Pío Castillo de la llana -- He soñado tanto contigo -- José Coronel Urtecho: La cazadora -- A un roble tarde florecido -- Pequeña oda a Tío Coyote -- Lo dicho, dicho -- Febrero en la azucena -- Manolo Cuadra: Miguel Ángel Ortez -- Jardín cercado -- Perfil -- Único poema del mar -- El espectro dice la razón de su hipocondría -- Sólo en la compañía -- Elegía de dos niñas con súplica final a un marinero -- Sonetos de marzo -- El hombre, un ser fatigado, canta -- A Maruja la mal comprendida -- Elegía simplista -- Pablo Antonio Cuadra: Por los caminos van los campesinos -- República de poeta -- Patria de tercera -- El nacimiento del sol -- Escrito junto a una flor azul -- Mitología del jaguar -- Interioridad de dos estrellas que arden -- Escrito en una piedra del camino cuando la primera erupción -- Lamento de la doncella en la muerte del guerrero -- La noche es una mujer desconocida -- Meditación ante un poema antiguo -- Joaquín Pasos: Canto de guerra de las cosas -- Ernesto Mejía Sánchez: Las fieras (Jardin des plantes) -- Epitafio del desterrado -- Radiografía mesoamericana -- En defensa de los poetas -- Carlos Martínez Rivas: La puesta en el sepulcro -- Canto fúnebre: a la muerte de Joaquín Pasos -- El más querido -- Ernesto Cardenal: Epigramas -- Oración por Marilyn Monroe -- Hora 0 (fragmento) -- Fernando Silva: Yo que soy un indio -- El comandante -- Velorio -- La pesca -- El castillo -- Mario Cajina-Vega: Ciudad Masaya -- Son de jilma -- ¡Sandino! …”
    View in OPAC
    Book
  4. 4

    Obras escogidas II / by Lars, Claudia, [1899-1974] [Brannon Vega, Carmen Margarita]

    Published 1974
    Table of Contents: “…EL MUNDO POÉTICO DE CLAUDIA LARS – ESCUELA DE PÁJAROS: Con los maestros – Vamos a la huerta – Luna lunera – Cucú, cantaba la rana – Una paloma blanca – A la víbora, víbora – Ratita y minero – En el agua verde – En un botón de azahar – Estaba la pájara pinta – Que llueva – Agua, San Marcos – Escondelero – El patio – Pasando en su barca – CANTOS DE LA MADRE (A las Madres Salvadoreñas): Niño de ayer – Canción que te hizo dormir – Vía láctea – Bautismo – Secreto para el ángel – Paso de ganso – Estábamos en lo verde -- Miedo – Muerte párvula – Día de lluvia – Canción del niño indio – Canción del niño blanco – Ríe, niño negro – Tres lunas – Diciembre – Rondela – Cancioncilla – Nacimiento – Estampa de los reyes – Dios te salve – Sueño – Buenas noches – Canción para el niño eterno – FÁBULA DE UNA VERDAD: Tributo a la poesía verdadera – La confiada – Nodriza – La pensativa – El abuelo – Voz del valle – Nodriza – La pensativa – La confiada – La pensativa – Voz del valle -- La confiada – EL forastero (Relato de un sueño y un trayecto) – La cantora – La cantora y su sangre – La cantora y su tierra – La cantora y su pueblo – La cantora y su tiempo – De nuevo a la poesía – SOBRE EL ÁNGEL Y EL HOMBRE: Acta del jurado calificador – Me salva de misma – Ángel enamorado – El constructor radiante – Cuerpo: casa profunda – De un trasmundo escondido – Se abre la suelta flor de mi alegría – He descubierto tierras extasiadas – Nace el amor es tallos de la muerte – Quiero decir –amor- aquel encuentro – Era la esbelta casa de mi sueño – Amor, dardo escondido – De nuevo el silencioso vigilante – Le confiaron mi cuerpo temeroso – Yo debo celebrarte –cuerpo mío- -- Corro a tu luz – Mi frente: -- Envío – DEL FINO AMANECER: Breve prefacio – Carta escrita en la tarde – NUESTRO PULSANTE MUNDO: Puerta – Vigilante – Simples creadores – Vigilante – Juan Silvestre – Vigilante – Prisionero – Muchacho embrujado – Vigilante – Cosmonautas: Leika – Tereshkova – Grisson, White y Chafee – Komarov -- ¿Murieron en altos laberintos? …”
    View in OPAC
    Book
  5. 5

    Costa Rica : poesía escogida / by Monge, Carlos Francisco, 1951-

    Published 1998
    Table of Contents: “…Roberto Brenes Mesén: Ilusión -- Voces de soledad -- Las cosas -- El árbol del poeta -- Hacia las islas fortunadas -- Plegaria de la tarde -- A Calibán -- Julián Marchena: Las dos lunas -- Sincronismo crepuscular -- Inmortal -- Inefable -- Viajar, viajar -- Canción sin fin -- Réquiem par una taquimeca rubia -- Vuelo supremo -- Francisco Amighetti: Amo la sombra suave de los aleros -- Tranvía de mi barrio -- La luna es hoy -- Llueve en Nueva York -- Mi universo -- La escalera -- Tierna canción sin nombre -- Ars Moriendi -- Desde la cima de mis 80 años -- El delfín de oro -- Isaac Felipe Azofeifa: Oh, tempestad de formas -- Se oye venir la lluvia -- Vivíamos cerca del cielo -- Crónica breve -- Pesan, juntos, redondos, en una misma cápsula -- Exterminio -- El Sueño infinito -- El habitante: oda al yo lírico -- El yigüirro de la madrugada -- Eunice Odio: Si pudiera abrir mi gruesa flor -- El polvo -- Recuerdo de mi infancia privada -- Carne de relámpago -- Aprisionada por la espuma -- Jorge Charpentier: El mar -- Entre dos -- A Dios no lo pongas de perfil -- Yo no quiero morir enamorado -- No te confundas conmigo -- Amante con amor condena -- Recuentos -- Ana Antillón: Yo me estoy deshaciendo ente mi sueño -- Salta el ciervo nervioso en las laderas -- Dos pasos y dos pasos más -- Figuras que se pierden y aparecen -- Murmurando en la enfermedad de horas -- Del eco, en la milenaria piedra mole -- Carlos Rafael Duverrán: Isla de los sollozos, ciudad en esta hora -- He aquí que las cosas alcanzan su madurez en el día -- Réquiem de abril -- Canción Esnob (Exigencias de época) -- Este es mi laberinto -- Retrato en vilo -- Jorge Debrevo: Nosotros los hombres -- Ciudad -- Canción divina -- Mirando estos oscuros -- Fraternidad -- Este es mi amor -- Nocturno sin patria -- Laureano Albán: Viaje a la ceniza -- Los pueblos alborales -- Nocturno contra el tiempo -- Las piedras de la voz -- Las piedras de los nombres -- Julieta Dobles: Carta sin tiempo -- Carta para nombrarte -- Fotografía en tu ausencia -- Elogio de los senos -- Alfonso Chase: A cabo suelto -- La patria -- Sobre los Ángeles -- Cartilla histórica -- Provinciano hasta la muerte -- Balada de las madres de alquiler -- Carlos Francisco Monge: Bajo el jubón -- La estación -- Divertimento borgiano -- El poeta lee sus manuscritos - Tus piernas -- La cancela -- Mía Gallegos: Tiempo de danzar -- La palabra -- Los dones -- Escribo -- Mía de nadie -- Norberto Salinas: Los amigos -- Agua de otoño -- El clarinetista -- Ana Istarú: Este tratado apunta -- Pene de pana -- Despedida -- La muerte de mi madre tiene un nombre -- Testimonio -- Jorge Arturo: Los ancianos son bellos en los parques -- Los perros de la luna -- la canción de la bicicleta amarilla -- Carlos Cortés: Cántiga -- No hay soledad -- Llanto del arcipreste -- Guillermo Fernández: Carta -- Súplica a la madre -- Modesto colono -- José María Zonta: Me voy a hacer el favor -- Libro como este no debería terminar -- En el infierno aprendí.…”
    View in OPAC
    Thesis Book
  6. 6

    La patria es una casa : (pemas) / by Aguilera, Julio Fausto, 1929-

    Published 1983
    Table of Contents: “…Diálogo ante una grabadora – En la muerte de Don Quijote – Solo un sueño sonamos – El inconforme – Décimas y otras puyas – La flor de lídice – Increpación y ruego – Fidelidad – Pequeño himno al trabajo – Dos ríos en mi sangre – Dolores míos – La patria que yo ansío – Petición por mi Patria – Conozca Guatemala – Al margen de la Patria del poema – En el desierto – La sonrisa del cardo – Breve instancia a Delia Quiñónez – Ofrecimiento del amor más justo – Desfiles de pintores – Mi buena amiga muerte – Primero de mayo – Concierto para órgano – Nostalgia de la vida – Toro entre sus manos – La sonrisa – Palabras a un poeta – Soneto a Guatemala – Poema para el seno de una virgen – La razón del suicida – Filosofía – Nosotros en la tierra – Conciencia – Cántico matinal de marimba – Plegaria al Popol vuh – Yo sigo mi camino – Voces, voces, voces – De los apuros y cavilaciones de un poeta a punto de cansarse—Poesía – Viajero hermano nuestro – No morirá tu voz – El mismo – Canción del bosco y los demás pintores – Invocación a los sones – Roberto Obregón -- ¡Ay, vida Guatemala! …”
    View in OPAC
    Book
  7. 7

    Doninio de la tarde / by Labastida, Jaime

    Published 1994
    Table of Contents: “…Voces -- Llamas -- Viajes -- Aproximaciones a la muerte de mi padre -- Palabras para una hermana -- Conversaciones con Efraín -- La palabra se llama vida -- Límite -- Horas -- Amanecer -- Fuego -- Solsticio -- Cuatro canciones y un final feliz -- Sueños -- Dominio de la tarde.…”
    View in OPAC
    Book
  8. 8

    Poemas de amor : antología / by Hernández, Miguel 1910-1942

    Published 1992
    Table of Contents: “…-- Me llamo barro aunque Miguel me llame -- Canción de los vendimiadores -- Me sobra el corazón -- Mi sangre es un camino -- Canción del esposo soldado -- Juan -- Encarnación -- Del diálogo de Pedro y Ana -- Carta -- Canción última -- Tu puerta no tiene casa -- ¿Qué quere3 el viento? …”
    View in OPAC
    Book
  9. 9

    Perdidos y delirantes : 36-34 poetas salvadoreños olvidados /

    Published 2012
    Table of Contents: “…-- Salmo -- Flor de silencio --“Y no es porque el soneto” -- Apoteosis de la paz -- Canción del amor perdido -- Lisandro A. Suárez: Eva frutal -- Taurina -- Definición de vida -- Vino de -- Blasón -- Letanías del corazón -- El coro de las voces eternas --Siempre -- Saetas de penitencia -- Antonio Gamero: Versos del hombre insosegado -- Bomba de profundidad -- Primer poema antes de morir -- Monologo frente a una mujer ciega -- Liliam Jiménez: Canto a mi propia muerte -- Poema a El Salvador -- Balada al campesino -- A mi madre muerta -- Sonata a Farabundo Martí -- Himno al obrero -- La tristeza -- César U. …”
    View in OPAC
    Book
  10. 10

    Patria exacta y otros poemas / by Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Published 2004
    Table of Contents: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
    View in OPAC
    Book
  11. 11

    Patria exacta y otros poemas / by Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Published 1985
    Table of Contents: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
    View in OPAC
    Book
  12. 12

    La rosa intemporal : antología poética 1908-1957 / by Valle, Rafael Heliodoro

    Published 2009
    Table of Contents: “…Primeros Poemas, no Escogidos en Volumen, 1908-1911: Amanecer de mar -- Tropical -- Surtidor fúnebre -- Elogio del maestro -- Sangrienta el alma en el laurel fragante -- Oda a Juárez -- De "El Rosal del Ermitaño", 1911: Prócer origen -- La Abuela Petronila -- Artifix Monachus -- De "Como la Luz del Día", 1913: Las mariposas -- De "El Perfume de la Tierra Natal", 1917: Jazmines del cabo -- Mañana solariega -- El alcaraván del patio -- Letrina floral -- Las limonarias -- La ciudad natalicia -- De "El Rosal del Ermitaño", 1920: Navidad de mi país -- De "Ánfora Sedienta", 1922: Lo que yo tengo es rosas -- Camafeo filial -- La presentida -- Casona de mi infancia -- Elegía juvenil -- Canción de cuna -- La garza -- La predilecta -- La escuela de la niña Lola -- Toison nupcial -- Los tejados de Córdoba -- El ánfora sedienta -- De "El Espejo Hisotial", 1937: El ángel de la nueva España -- Figuras de Landívar en el agua -- Plata de Guanajuato -- De "Unísono Amor", 1940: Mar del Callao -- La ciudad de los claros miradores -- Maestros olvidados -- Balda del inútil azul --Ave María en el mar -- Abanico de filigrana -- Azul de Huejotzingo -- De "Contigo", 1943: Ultramarina -- Sueño -- Amor -- Madrigal -- Bienvenida -- Contigo -- Máscara azul -- Poemas de Varias Épocas, no Recogidas, 1916-1951: San Rubén Darío -- Canción de la rosa entreabierta -- Los tres cazadores -- Hoja de álbum -- Fiesta de reyes -- Bandera d Honduras -- Canción -- Flor de Perú -- Mi rima Carmen -- La casa de las Amatitas -- Himno universitario -- Alba de Amatitlán -- El lago de Yojoa -- Evocación de reyes -- Morena de Bogotá -- De "La Sandalia del Fuego", 1952: Madrigal -- Un rostro -- Isla solar -- Sorrento -- Campana mayor -- El loor de la ciudad excelsa -- Al nacer el otoño -- Venus dormida -- Palomas venecianas -- De "Poemas", 1954: Campana de Cholula -- Nocturno 100 -- Par siempre -- Parábola -- A Lorenzo el Magnífico -- Nunca es tarde -- A San Francisco -- La palabra humilde -- Muerte de Río -- Noche de Honduras -- A Rubinstein -- Pasa un ángel -- Venado entre el rocío -- Últimos Poemas, 1954-1957: Bendición -- El poema de Honduras -- A Emilia -- La rosa de Honduras -- Adiós a la Biblioteca del Congreso -- Azahar -- A Ignacio Chávez -- El aviador caído -- La incólume joya -- A Emilia -- Tierra de bálsamo y de sol -- Para Alfonso Reyes -- A José Kahan -- Sonrisa -- Tata Vasco -- Hoy como ayer -- Víspera de la muerte.…”
    View in OPAC
    Book
  13. 13

    Antología mínima / by Dalton, Roque, 1935-1975

    Published 1997
    Table of Contents: “…-- Casi elegía -- Lo que falta -- Epigrama -- Un Libro Levemente Odioso: Los abogados -- Canción protesta -- Tampoco así -- No, no siempre fui tan feo -- Los Hongos -- Las Historias Prohibidas del Pulgarcito: El año de Gavidia -- Todos -- Larga vida o buena muerte para Salarrué -- Mi más hondo anhelo -- Poema de amor -- Dos retratos de la Patria (II) -- Ley de la vida -- En 1957 yo vi a Lenin en Moscú -- Un campesino de mi país habla de la teoría y de la práctica -- Poemas Clandestinos: A la poesía -- El Salvador será -- Como la Siempreviva -- Como tú.…”
    View in OPAC
    Book
  14. 14

    Viento de primavera : antología poética 1945-1979 / by Foppa, Alaide

    Published 2006
    Table of Contents: “…POESÍA: Juventud: Vivir – Juventud – Gracia – Espera – Creía ser un bosque – Una pena – Lucha nos trae el día – Una rosa – La juventud se ha ido – Oración – Nuestra juventud – En el tiempo – Del fondo oscuro de mi pena – Momentos y Paisajes: Mañana – Luz de mediodía – Nocturno Una poesía – Canción – Momento de la isla – Evolución – Las tres rosas – Convaleciente – Siesta de abril – Las niñas en flor – Para un niño que no llegó a vivir – El Amor: Quien sabe – Anuncio – Cartas de amor – Quizás sea justo – Inquietud – Tan suavemente -- El hilo de oro – Entre tu silencio y el mío – Añoranza – Sueño – Un momento – LA SIN VENTURA: Viaje de bodas – Soledad – Conquista y muerte – Final – LOS DEDOS DE MI MANO: Anunciación: Anunciación – Propiciatoria -- ¿Quién eres tú? …”
    View in OPAC
    Book
  15. 15

    El Salvador : poesía escogida / by Lara Martínez, Rafael

    Published 1998
    Table of Contents: “…En Lealtad a la poesía: Francisco Gavidia: La batalla de Acajutla -- Stella -- La feria de la paz -- Soneto -- Raúl Contreras: El viaje inútil -- Penumbra -- Sobre la misma piedra -- Alberto Guerra Trigueros: Venite, adoremus -- Tal vez -- La invocación a Lázaro -- Canción de las cosas vulgares -- Te deum -- Juan Felipe Toruño: Mensaje a los hombres de América -- San Salvador -- Claudia Lars: Sobre el ángel y el hombre -- Idioma del abuelo -- Romance de los héroes sin nombre -- Alfredo Espino: Ascensión -- Vientos de octubre -- El nido -- Con el alma descalza -- Suburbio -- Idilio bárbaro -- Alberto González y contreras: L asombra de la luna -- Radiogramas del trópico -- Pedro Geoffroy Rivas: Cuenta de la peregrinación Vida, pasión y muerte del anti-hombre -- Hugo Lindo: De la poesía -- Sólo la voz -- Católica biografía del dolor -- Oswaldo Escobar Velado: Cristoamérica -- Canto a mi lengua -- Patria exacta -- Matilde Elena López: El momento perdido -- Claribel Alegría: La coyota -- Ojo de cuervo -- Ítalo López Vallecillo: El otoño es triste como tu sonrisa -- Ars vivendi -- Puro asombro -- Inventario de soledad -- Mural para el olvido -- Contrapunto -- Roque Dalton: Tercer poema de amor -- Oíd -- Arte poético -- Para secar tus lágrimas -- Como la siempreviva -- La memoria -- Larga vida o buena muerte para Salarrué -- Alta hora de la noche -- Roberto Armijo: Cuando se encienden las lámparas -- José Roberto Cea: Instrucciones o cábulas para conquistar -- Homenaje a tu cuerpo -- Alfonso Quijada Urías: Los Estados Sobrenaturales -- José María Cuéllar: Guerras en mi país -- La tristeza es más larga que todos los caminos -- Acabo de partir de mismo -- Pueblo -- 1932 -- David Escobar Galíndo: Devocionario -- Francisco Andrés Escobar: Petición y ofrenda.…”
    View in OPAC
    Book
  16. 16

    Eva y el tiempo / by Flores Moscoso, Lorena, 1974-

    Published 2012
    View in OPAC
    Book
  17. 17

    Antología Poética / by Greiff, León de, 1895-1976

    Published 1992
    Table of Contents: “…– Leo Legris – Matias Aldecoa – Plegaria a Poe – Arietas – Vieja Romanza – Señora muerte! -- Divagación nocturna – Ritmos – Nenias – Suite de Danzas: Danza litúrgica – Danza Impertinente – Bajo el signo – Poema equívoco del Juglar Ebrio – Breve canción de marcha – Esquema de un Quatuor Elegiaco en do sostenido menor – Fanfarria en Sol mayor – Cantigas: Tres nocturnos del Exilado : Nocturno n° 1 en si menor : Nocturno n° 2 en Mi bemol : Nocturno n° en Fa mayor – Favilas – Canción del viento – Canción de Rosa del Cauca – Sonatina en Re menor – Aire faceto – Esquicio n° 2. …”
    View in OPAC
    Book
  18. 18

    Antología de poetas costeños / by López, Luis Carlos

    Published 1993
    Table of Contents: “…Davi -- Velorio del boga adolescente -- Sensualidad negra -- Canción en el aire y sobre el mar -- El minuto en que vuelven -- Palenque -- Alto Congo -- Al drummer negro de un jam-session -- Evocación distante de mi madre -- Óscar Delgado: Breves canciones de antes -- Esquema de diciembre -- Mañana -- Jardín -- Tarde -- Canción cálida -- Vieja canción -- Canción lenta -- Canción monótona -- Gustavo Ibarra Merlano: De “conmemoraciones” -- De “mar cavada” -- Invierno en Atenas -- Héctor Rojas Herazo: Límite y resplandor -- La casa ente los robles -- Ráfaga de humo -- Guerrero entre la luz -- Recado para un transeúnte -- Primera afirmación corporal -- Al pie del cascabel crecen dos ojos -- Laiden -- Nausicrates habla de sí mismo -- Narciso incorruptible -- La noche de Jacob -- Súplica de amor -- Preludios a la Babel derrotada -- Un día para inscribir en la piedra más blanca -- Responso por la muerte de un burócrata -- El barro escoge un hombre -- Mediodía -- Conjuro del humo del tabaco -- Meira Delmar: Olvido -- Soneto a la rosa -- La tarde -- Secreta isla -- Amor -- Nueva presencia -- Interludio -- Futuro -- Los días del verano -- Fuga -- La hoguera -- El ángel -- Luis Carlos López: El “Tuerto” López: Eligio García: Ese desconocido -- Las raíces populares -- Anfiscio, la otra verdad -- Héctor Rojas Herazo: Un secreto de Daniel Lemaitre -- Ramón Vinyes: Gregorio Castañeda Aragón: Palabras al amigo -- Rafael Maya: Miguel Rasch Isla: Dos juicios sobre su obra -- Eduardo Castillo: La visión -- Gregorio Castañeda Aragón: Leopoldo de la Rosa -- Donaldo Bossa Herazo -- Juan Lozano y Lozano: Jorge Artel: Tambores en la noche -- Tomás Vargas Osorio: Óscar Delgado -- Germán Ospina: Sobre Gustavo Ibarra Merlano -- Ignacio Reyes Posada: Maire Delmar: El sitio de su voz -- Gabriel García Márquez: Héctor Rojas Herazo: “Rostro en la soledad”.…”
    View in OPAC
    Book
  19. 19

    Guirnalda salvadoreña / by Mayorga Rivas, Roman, 1864-1925

    Published 1977
    Table of Contents: “…TOMO I: Miguel Álvarez Castro: Al ciudadano José del Valle, Oda -- La separación -- A la muerte del Coronel Pierson -- A Cintia, en sus días -- Enrique Hoyos: Canto popular, á ella -- Mi esperanza -- Te conocí y lloré -- La contrición de un abogado -- Canción -- A Lorenza, soneto -- A Nice -- Soneto para la tumba del Coronel Carballo -- Francisco Díaz: En su alcoba, imitación de Urioste -- La fortuna -- Epístola -- La erupción del San Miguel -- A la señorita Dolores Libons -- Navegando -- Estrofas -- El misántropo -- Desesperación -- Al Lic. …”
    View in OPAC
    Book
  20. 20

    Cuando el mundo era Ablaña : estampas de una nostalgia / by Fernández Sánchez, José

    Published 1990
    Table of Contents: “…La escombrera -- El caudal -- El agua -- El ferre -- Los mineros -- El tren minero -- Los probes -- La casa de Don Mario -- La curripa -- La estación -- Descarrilamiento -- Mi santo -- Así nos hacíamos hombres -- Camilo de Blas -- El cine -- La radio -- Primeros de mayo -- La república -- Doña Nati -- Los barberos -- El cartero rural trotskista -- El novelero -- La molinera -- La pescadera -- Vicente el consumero -- Guillermo -- Máximo el Mudo -- Nuestros indianos -- El hojalatero -- El cacharrero -- El arbolario -- El zíngaro y el oso -- El circo -- El Guignol -- La asturianita sin brazos -- Los copleros -- La mancebía -- La escuela -- Letanía a la tarde -- Don Marcial y Doña Ana -- Mi padre -- El reloj y Andresín -- El látigo -- El coche de pedales -- Mis lecturas -- El plato irrompible -- El corte de pelo -- La cuenta de dividir -- El tren de alambre -- Las canciones de mi madre -- Mi abuelo -- La siega -- El castaño -- La hojarasca -- Los apodos -- La luz -- Los calendarios -- Los reyes magos -- La revolución -- La bomba -- Don Luciano -- Las octavillas -- La contrarrevolución -- El asedio -- Los guardias de asalto -- La detención de mi padre -- Ramón González Peña -- El alemán -- La instrucción militar -- Mi tío Joaquín -- La muerte de mi padre -- Adiós -- Alforjas para un viaje -- La salida.…”
    View in OPAC
    Book