Table of Contents:
“…Consideraciones generales: Circuito eléctrico, Circuito electroquímico -- Parte experimental: Flujograma metodología experimental Circuito eléctrico y circuito electroquímico, Desarrollo de la práctica; Sugerencias para discusión -- Comprensión del fenómeno de conducción corriente eléctrica, circuito eléctrico y circuito electroquímico -- Primera
unidad teórica -- Segunda
Unidad teórica: Circuito eléctrico, Circuito electroquímico, Fase líquida conductora -- Tercera
Unidad teórica: Electridad transportada por los cationes y aniones -- Conductancia de una solución electrolítica -- Consideraciones generales: Leyes de Faraday; Coulombimétros; Parte experimental: Flujograma de trabajo práctico, Descripción del experimento -- Sugerencias para discusión -- Comprensión del fenómeno -- Primera
Unidad: Tipos de coulombimétros: de plata, de yodo, de cobre, de agua; Segunda
Unidad Teórica: Teoría Cadena Grottus, Teoría Clausius, Teoría Arrhenius, Teoría de Debye Hückel; Propiedades coligativas de los electrolitos; Tercera
Unidad Teórica: Fenómenos en los electrodos, Potencial de electrodo, Polarización electródica, Sobretención, Pasivación, Velocidad de reacción electrodica,
Celdas electroquímicas,
Celdas reversibles: Fuerza electromotriz de una
celda, Consideraciones termodinámicas; Clasificación de los electrodos: Electrodos metal-ion metálico, Electrodos de amalgama, Electrodo de gas, Electrodos metal-sal insoluble, Electrodos oxidación-reducción;
Celdas químicas;
Celdas químicas sinn transferencia;
Celdas químicas con transferencia,
Celdas de concentración sin transferencia,
Celdas de concentración con transferencia -- Observaciones, conclusiones y recomendaciones.…”
Call Number:
Loading…
Located:
Loading…
View in OPAC
Thesis
Book