Search Results - Fernándo de Silva

Refine Results
  1. 1
  2. 2

    Segunda celestina / by Silva, Feliciano de

    Published 1988
    View in OPAC
    Book
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    La salud del niño by Silva, Fernando

    Published 1986
    View in OPAC
    Book
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Generación poética de 1918 / by Noguera Mora, Neftalí

    Published 1950
    Table of Contents: “…La Generación Poética de 1918 -- Luis Fernando Álvarez: Ceremonia ante la muerte de mi cigarra -- Enriqueta Arévalo Larriva: Invitación para crear una música -- Antonio Arraiz: El regreso de la hermana -- Guillermo Austria: EL olvido -- Samuel Barreto Peña: Romance de Patria Grande -- Luis Barrios Cruz: Las palmas -- Andrés Eloy Blanco: La hija de Jairo -- Gonzalo Carnevali: La cancioncilla de la Niña Ingrávida -- Ángel Corao: Aguas Muertas -- Héctor Cuenca: Su alma -- José Miguel Ferrer: Balada de la extranjera -- Jacinto Fombona Pachano: Zapatito de lluvia -- Vicente Fuentes: Cuando haya caído la noche inmensa -- Alfonso Gutiérrez Betancourt: La tristeza de amarte -- Julio Augusto Jiménez: Balcón abierto -- Luis Enrique Mármol: Una mujer me llena de luz -- Eduardo Mathyas Lossada: Elegía del suicida precoz -- Rodolfo Moleiro: Isla en la noche -- Viejo parque -- Julio Morales Lara: El tinajero -- Félix Armando Núñez: El cosco -- Pedro Pares Espino: Romance del farol -- Fernando Paz Castillo: Armonía -- Enrique Planchart: Sonata a Mutzner -- Ángel Miguel Queremel: Manifiesto del soldado que volvió a la guerra -- Manuel Felipe Rugeles: Canto a Iberoamérica -- Luisa del Valle Silva: Suavidad -- Pedro Sotillo: La gracia excesiva -- Antonio Spinetti-Dini: Romance del hijo muerto.…”
    View in OPAC
    Book
  13. 13
  14. 14

    El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas / by Escobar Galindo, David, 1943-

    Published 1979
    Table of Contents: “…Historia y patria: José Vasconcelos: El descubrimiento – Fernando de Alva Ixtilixochiti; Romance de netzahualcoyotl – Pedro Geoffroy Rivas: Sobre el pueblo nahua – Ernesto Cardenal: El sermón en el mar – Rufino Blanco-Fombona: Los conquistadores – Francisco Gavidia: Estancias – Luis Lloréns Torres: Bolívar – Arturo Capdevila: La dulce patria – Ricardo Miró: Patria – Alberto Velásquez: Antífona de la patria grande – Moisés Vincenzi: Los cinco dedos de la mano – David Escobar Galindo: El verbo patria – La lumbre necesaria -- Naturaleza: Carlos Pellicer: Deseos – Juana de Ibarbourou: Un día – Jorge Carrera Andrade: Cartel electoral del verde – José Juan Tabalada: ¡Los árboles son sagrados! …”
    View in OPAC
    Book
  15. 15

    Panorama de la Literatura nicaragüense / by Arellano, Jorge Eduardo

    Published 1986
    Table of Contents: “…Bravo -- Manuel Antonio Zepeda -- Manolo Cuadra -- Adolfo Calero Aruzco -- Los Principales Cultivadores -- Tres Colecciones Interesantes -- Los Cuentistas Realizados en los Sesenta: Lizandro Chávez Alfaro -- Fernando Silva -- Juan Aburto -- Mario Cajina Vega -- Sergio Ramírez -- Últimos Títulos -- LA NOVELA Y SUS ETAPAS: 1878-1927: Amor y constancia -- Lucila -- Las novelas de Gustavo Guzmán -- La última calaverada y vida nueva -- Entre dos filos -- 1927-1969: Sangre en el trópico -- Sangre santa -- -- Cosmapa -- 1969: Testimonios e intentos -- Los conquistadores -- Trágame tierra -- Tiempo de fulgor -- Jesús Marchena y Richter -- Última Novela -- EL TEATRO Y SUS INTERNTOS: Orígenes: Antecedentes precolombinos -- El teatro religioso de la colonia -- El Güegüence -- La primera obra -- La comedia de Larreynaga -- Las compañías española -- Pioneros: El primer grupo -- Primeros intentos -- Félix Medina -- Fletes Bolaños, Rosales, Calero, Robleto -- El Impulso del Movimiento de Vanguardia: Chinfonía burguesa -- Por los caminos van los campesinos -- La novia de Tola -- Últimos Intentos: Fernández Morales y su teatro histórico local -- Steiner -- Ycaza -- Peña y Robleto -- LA POESÍA Y SUS PROMOCIONES: Los Dos Grandes -- El Inmenso Solitario Salomón de la Selva -- Los Continuadores Marginales -- EL Movimiento de Vanguardia: José Coronel Urtecho -- Luis Alberto Cabrales -- Pablo Antonio Cuadra -- Joaquín Pasos -- Manolo Cuadra y Alberto Ordóñez Argüello -- Los Poetas Inmediatamente Posteriores a la Vanguardia: Francisco Pérez Estrada -- Enrique Fernández Morales -- La Generación del Cuarenta: Ernesto Mejía Sánchez -- Carlos Martínez Rivas -- Ernesto Cardenal -- La Generación del Cincuenta -- La Promoción Entre los Cincuenta y los Sesenta -- Las Últimas Décadas -- Las Voces Femeninas.…”
    View in OPAC
    Book
  16. 16
  17. 17

    Antología de la poesía ventroamericana /

    Published 1960
    Table of Contents: “…-- Luis Cardoza y Aragón: La vida real -- Retablos -- Raúl Leiva: Danza par Cuautemoc -- Poema XIII -- Poema XVII -- Nunca el olvido -- Soneto VII -- Soneto XIV -- Tú eres la libertad -- El paraíso tuyo -- Sólo su forma ausente bastaría -- Solo la poesía en ese río -- Otto Raúl González: Nombres para la espada de Morazán -- A una muchacha de cambiante cabellera -- Raúl de León: Soneto bajo la lluvia -- Mario René Matute: Eco, hasta lo eterno -- Melvin René Barahona: Una oda para el espantapájaros -- René Acuña: Antigua Guatemala -- En tiempo de Navidad -- Destiempo -- A unos poetas -- HONDURAS: Rafael Heliodoro Valle: Éxtasis humilde -- Mármoles centuriales -- Envío de la primavera -- Campana mayor -- Clementina Suárez: Canto a la encontrada patria y su héroe -- Claudio Barrera: Imposible -- Lo sublime -- La doble canción -- Poema de la rosa imaginada -- Estampa -- La mujer vegetal -- Jacobo Cárcamo: Aguafuerte de México -- Morelos -- Jaime Fontana: Canción marina en el pinar -- Fuga en el azul -- Jorge Federico Travieso: Sueña Morazán -- Brassavola -- Patria nostalgia del color -- Óscar Acosta: La estrella -- El rostro -- Los amantes -- El nombre de la patria -- Formas del amor -- Pompeyo del Valle: Honduras -- Como la piel del aire -- Cuando entre hierros me pusieron -- Pablos Antonio Cuadra: Mitología del jaguar -- Carlos Martínez Rivas: Beso para la mujer de lot -- Ernesto Cardenal: Epigrama -- Fernando Silva: Clara -- PANAMÁ: Gil Colunge: 28 de noviembre -- Tomás Martínez Feullet -- José María Alemán -- Amelia Denis de Icaza -- Jerónimo Ossa -- Federico Escobar -- Darío Herrera -- León A. …”
    View in OPAC
    Conference Proceeding Book Chapter
  18. 18

    Historia de la literatura guatemalteca / by Albizúrez Palma, Francisco

    Published 1986
    Table of Contents: “…TOMO 2: El Modernismo: Concepto - En Guatemala -- Perduración -- Generaciones Literarias: El concepto “generación” -- la generación de 1910 -- La generación de 1920 -- Biografía y Producción Literaria de: Máximo Soto Hall -- Enrique Gómez Carrillo -- Rafael Arévalo Martínez -- José Rodríguez Cerna -- Carlos Wyld Ospina -- Alberto Velásquez -- Flavio Herrera -- Miguel Ángel Asturias -- César Brañas -- Luis Cardoza y Aragón -- Manuel José Arce y Valladares -- David Vela Salvatierra -- Arqueles Vela -- Ramón Aceña Durán -- Osmundo Arriola -- Adolfo Drago Bracco -- Literatura y Periodismo en Guatemala: Panorama general -- Diario de Centroamérica -- Diario La República -- El Imparcial (1972 y 1922) -- La Hora -- Federico Hernández de León -- Literatura Femenina: Adela Sagastume de Acuña -- Amanda Montenegro y Montenegro -- Anita Martínez Aguilar -- Blanca Granados de Rosada -- Carmen de Silva -- Celinda P. …”
    View in OPAC
    Book
  19. 19

    Historia de la literatura hispanoamericana /

    Published 1982
    Table of Contents: “…Schulman: Poesía modernista: modernismo / modernidad: teoría y poiesis -- José Olivio Jiménez: El ensayo y la crónica del modernismo -- Luis Íñigo Madrigal: Bibliografía del modernismo literario hispanoamericano -- Roberto Fernández Retamar: Naturalidad y novedad en la literatura martiana -- José Emilio Pacheco: Salvador Díaz Mirón -- Marina Gálvez: Manuel Gutiérrez Nájera -- Emilio de Armas: Julián del Casal -- Eduardo Camacho Guizado: José Asunción Silva -- Juan Collantes de Terán: Rubén Darío -- Domingo Millani: Manuel Díaz Rodríguez -- Emilio Carilla: Ricardo Jaimes Freyre -- Amludena Mejías Alonso: Amado Nervo -- Mabel Moraña: José Enrique Rodó -- Jesús Benítez Villalba: Guillermo Valencia -- Marcos-Ricardo Barratán: Leopoldo Lugones -- Nicasio Perera San Martín: Julio Herrera y Reisig -- Julio Ortega: José Santos Chocano -- Fernando Alegría: Carlos Pozoa Véliz.economía -- La visión de los conquistadores -- La visión de los vencidos -- La vida cultural en el siglo XVI -- Cartas, Crónicas y Relaciones: Walter Mignolo: Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista -- Andrés Sait-Lu: Fray Bartolomé de Las Casas: El combate de una vida -- Al servicio de la acción: la obra escrita -- Manuel Alvar: Bernal Díaz del Castillo -- Bernard Lavalle: El Inca Garcilaso de la Vega -- Eduardo Camacho Guizado: Juan Rodríguez Freile -- Rodolfo A. …”
    View in OPAC
    Book
  20. 20

    Trabajo social y las nuevas configuraciones de lo social /

    Table of Contents: “…Martín Hourest – La modernización chilena o la revisitacion de los dioses por: Teresa Matus – Miradas sobre el trabajo social en clave cosmopolita : Algunas cuestiones disciplinares del trabajo social en Uruguay contemporáneo por: Teresa Porzecanski – Las distintas tendencias en trabajo social en argentina de hoy por: Margarita Rozas Pagazas – “Mundialización”, servicio social y trabajo profesional por: José Fernando Siqueira Da Silva – En España el trabajo social busca su sitio por: Teresa Yeves Bou – Trabajo social: la autonomía del sujeto, un tema para el trabajo social por: Susana Malacalza – Reflexiones sobre la formación profesional por: Raquel Castro Novo – Intervención en violencia familiar por: Silvina Garay – Una historia olvidada: la condición femenina de la profesión de trabajo social por: Alicia Genolet – La discriminación por: Cecilia Lipszyc.…”
    View in OPAC
    Conference Proceeding Book