Search Results - Manuel Vázquez Fernández

  • Showing 1 - 7 results of 7
Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Historia de la literatura hispanoamericana /

    Published 1982
    Table of Contents: “…Carter: Revistas literarias hispanoamericanas del siglo XIX -- Neologismos, Romanticismo, Naturalismo: Novela: Benito Varela Jácome: Evolución de la novela hispanoamericana en el XIX: La novela romántica -- Desfases de la incorporación del realismo -- La novela naturalista -- Luis Íñigo Madrigal: José Joaquín Fernández de Lizardi -- Luis Sáinz de Medrano: Cirilo Villaverde -- Teodosio Fernández: José Mármol -- Guillermo Araya: Alberto Blest Gana -- Leda Arguidas: Ingnacio Manuel Altamirano -- Donald McGrady: Jorge Isaacs -- Fernando Ainsa: Eduardo Acevedo Díaz -- María Milagros Caballero: Clorinda Matto de Turner -- Cuentos y otras formas narrativas: Juana Martínez: El cuento hispanoamericano del siglo XIX -- Fernando Moreno Turner: José Joaquín Vallejo -- Guadalupe Fernández ARiza: Guillermo Prieto -- José Miguel Oviedo: Ricardo Palma -- Enriqueta Morillas Ventura: Fray Mocho -- Pesía: Alfredo A Roggiano: L apoesía decimonónica -- Antonio Lorente: José Joaquín Olmedo -- José Carlos González Boixo: Andrés Bello -- Ángel Augier: José María de Heredia -- Saúl Sosnowski: Esteban Echeverría -- José Luís Martín: José Eusebio Caro -- Carmen de Mora: Rafael Pombo -- Rómulo Cosse: José Zorrilla de San Martín -- Rodolfo A. …”
    View in OPAC
    Book
  4. 4

    De nuestra historia patria : Los gobernadores de la colonia / by Obregón Loria, Rafael

    Published 1979
    Table of Contents: “…GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE COSTA RICA: Nómina General de los Gobernadores y Otras Autoridades Superiores – LOS GOBERNADORES DEL SIGLO XVI – Primera Autoridad Española en Costa Rica: Cristobal Colón – Diego de Nicuesa – Vasco Núñez de Balboa – Gil González Dávila – Pedro Arias de Ávila – Pedro de los Ríos – Diego López de Salcedo – Francisco de Castañeda – Diego Álvarez de Osorio – Felipe Gutiérrez – Hernán Sánchez de Badajoz – Rodrigo de Contreras – Diego Gutiérrez – Juan Pérez de Cabrera – Alonso Ortiz de Elgueta – Juan de Cavallon y Arboleda – Juan de Estrada Ravago – Juan Vázquez de Coronado – Juan Illanes de Castro – Antonio de Andrada – Miguel Sánchez de Guido – Juan Vázquez de Coronado – Pedro Venegas de los Ríos – Pero Afan de Rivera – Antonio Álvarez Pereira – Hortun Velasco – Juan Solano – Alonso Anguciana de Gamboa – Juan Jiménez Boselio – Juan López de Cerrato – Diego de Artieda Chirino – Antonio Álvarez Pereira – Juan Solano – Francisco Pavón – Alonso Anguciana de Gamboa – Juan de Peñaranda – Juan Velázquez Ramiro de Logrosan – Antonio Álvarez Pereira – Bartolomé de Lences – Gonzalo de Palma – Fernando de la Cueva – Juan de Tremiño – LOS GOBERNADORES DEL SIGLO XVII -- Los Gobernadores del Siglo XVIII: Francisco Serrano de Reina – Cristobal Martínez Cubero – Juan de Villalta Bustamante – Diego de Herrera Campuzano – Lorenzo Antonio de Granda y Balbín – Nicolás de Céspedes – Juan Vicente Godoy – Miguel Calvo y Abarca – José de Mier Ceballos – José de Casasola y Córdoba – Francisco López Conejo – José Antonio Lacayo de Briones – pedro Ruíz de Bustamante – Gaspar de Oponte – Diego de la Haya Fernández – Juan Manuel Alvarado vida Martel – Baltazar Francisco de Valderrama y Aro – Pedro José Saenz Lanini – Antonio Vázquez de la Cuadra – Juan Francisco de Ibarra y Calvo – Dionisio Salmón Pacheco – Juan Rodríguez de Robredo – Francisco Antonio Carrandi y Menan – Francisco de la Madriz Linares – Francisco de Olaechea – Juan Gemmir y Lleonart – Esteban Ruíz de Mendoza – Alonso Fernández de Herrera – Francisco Fernández de la Pastora – Francisco Javier de Oriamuno Vázquez – Pedro Alvarado Vida Martel – Luis Diez Navarro – Gaspar de Perea – Cristobal Ignacio de Soria – Francisco Fernández de la Pastora – José Antonio de Oriamuno Vázquez – José González Rancaño – Manuel Soler – Francisco Javier Oriamuno Vázquez – Juan Antonio de la Peña Medrano – José Antonio de Oriamuno Vázquez – Pedro Manuel Ayerdi – José Joaquín de Nava – Juan Fernández de Bobadilla y Grandi – José Perie – Juan Fernández de Bobadilla – Francisco Carazo Soto-Barahona – Rafael Gutiérrez de Cárdenas – Juan Flores Sánchez – Félix Fernández Tenorio – José Antonio de Oriamuno García – Antonio de Azofeifa – Juan Estaban Martínez de Pinillos – José Vázquez y Telles – juan Francisco de Bonilla – Gregorio Oriamuno Alvarado – Tomás Benito Hidalgo Bonilla – LOS GOBIERNOS DEL SIGLO XIX – AUTORIDADES COLONIALES SUPERIORES DE COSTA RICA: Breves datos sobre la organización del gobierno colonial – El rey – La casa de contratación de Las Indias – Supremo Consejo de Indias – Los adelantados – Los virreyes – Capitanes Generales – Los gobernadores – Los alcaldes mayores – Los intendentes – Las audiencias – Los cabildos o ayuntamientos – Las diputaciones provinciales – NOMINA DE LOS REYES DE ESPAÑA BAJO CUYA AUTORIDAD ESTUVO LA PROVINCIA DE COSTA RICA, DE 1502 1821 – NÓMINA DE LAS AUDIENCIAS BAJO CUYA JURISDICCIÓN ESTUVO LA PROVINCIA DE COSTA RICA: Audiencia de santo Domingo – Audiencia de Panamá – Audiencia de los confines – Audiencia de Panamá – Audiencia de Guatemala – NÓMINA DE CAPITANES GENERALES DE GUATEMALA – AUTORIDADES SUPERIORES DE GARCI MUÑOZ – AUTORIDADES SUPERIORES DE CARTAGO – AUTORIDADES SUPERIORES DE NICOYA – AUTORIDADES SUPERIORES DE HEREDIA – AUTORIDADES SUPERIROES DE ALAJUELA – DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE NICARAGUA Y COSTA RICA.…”
    View in OPAC
    Book
  5. 5

    La lingüística como reto epistemológico y como acción social II : estudios dedicados al profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario / by Briz, Antonio

    Published 2009
    Table of Contents: “….: Dos planes de humanidades para la España de finales del siglo XVIII -- Guerrero Ramos, Gloria y Manuel Fernando Pérez Lagos: La comunicación especializada: niveles -- Martín Sánchez, Manuel: Los operadores pragmáticos en los blogs de Nueva Economía -- Metzeltin, Miguel: Un modelo de explicitación semántica de las frases -- Morant Marco, Ricard: La sinonimia en clave de humor -- Osuna García, Francisco: La determinación de la referencia en las construcciones verbales -- Pena, Jesús: Sobre la polisemia de los nombres deverbales -- Salvador, Vicent: “¿Seps què vull dir?”…”
    View in OPAC
    Book
  6. 6

    La lingüística como reto epistemilógico y como acción social / by Bernárdez, Enrique

    Table of Contents: “…Volumen 1: LINGÜÍSTICA EPISTEMOLOGÍA: Bernárdez, Enrique: Algunas consideraciones contra el individualismo esencialista en las lingüísticas cognitivas -- Bernardo Paniagua, José María: Epistemología, comunicación y lenguaje: mirada ecléctica a la comunicación mediática -- Calero Vaquera, María Luisa: Los que la sintaxis debe a la filosofía -- Cifuentes Honrubia, José Luis: Modelos derivacionales y modelos construccionales en el análisis de las alternancias locales -- Domínguez Rey, Antonio: El signo gnoseológico -- Escavy Samora, Ricardo: Ángel López: darwinismo y lingüística -- Fernández Pérez, Milagros: Metodología lingüística y habla infantil -- Fernández Smith, Gérard: Principio de adecuación y teoría del texto -- Hernández Terrés, José Miguel: A propósito de zozobras y otros sentimientos de los lingüistas -- Herrero Blanco, Ángel: El interés lingüístico por las lenguas de signos -- Mendívil Giró, José Luis: El cambio lingüístico, la evolución del lenguaje y la hipótesis de la uniformidad de las lenguas -- Pruñonosa, Manuel: Apuntes para una consideración cognitivo-perceptiva de los (meta)lenguajes hipertextuales -- Romo Feito, Fernando: Melanchton y los orígenes de la hermenéutica -- Toussaint, Maurice: Quand Paradoxe de la frontière et temps opératif guillaumien conduisent à des convergences -- Wildgen, Wolfgang: The phenomenology of spatial cognition and the relevance of topology for linguistics -- Zamorano Aguilar, Alfonso: Epihistoriografía de la lingüística y teoría del canon -- -- Lingüística e historia de la ciencia -- La lingüística y la definición de las formas -- Volumen 2: La lingüística y la definición de los contenidos. …”
    View in OPAC
    Book
  7. 7

    Historia del teatro breve en España /

    Published 2008
    Table of Contents: “….: Coelho Rebello -- Gema Cienfuegos Antelo: Villaviciosa -- Manuel Rebollar Barro: Monteser -- Gema Cienfuegos Antelo: Avellaneda -- Elena Di Pinto: Juan Vélez de Guevara -- Ramón Martínez: Olmedo -- Juan José Ruiz V.: León Merchante -- Javier Huerta Calvo: López de Armesto -- Catalina Buezo: Bances Candamo -- Hae-Joon Won: Lanini -- Elena Di Pinto: Entremés burlesco y comedia burlesca -- Daniele Crivellari y Héctor Urzáiz Tortajada: Diamante y otros autores -- Julio Vélez-Sainz: Teatro breve de mujeres -- SIGLO XVIII: Fernando Doménech Rico: EL Arte Escénico en el Siglo XVIII: Las condiciones materiales del teatro -- Estructura de la representación -- Los actores y el teatro breve -- Emilio Palacios Fernández: La Teoría Dramática: La función teatral y los géneros breves -- Los géneros breves que perviven -- Las nuevas formas de teatro breve dieciochesco -- El debate neoclásico e ilustrado sobre el teatro breve -- De otras lenguas y otras risas -- Formas musicales del teatro breve -- Los Autores y las Obras: Ramón Martínez: Francisco de Castro -- Rafael M. …”
    View in OPAC
    Book