Search Results - Movimiento V República

  • Showing 1 - 5 results of 5
Refine Results
  1. 1

    Historia general de Centroamérica /

    Published 1993
    Table of Contents: “…Café, trabajo y sociedad en Centroamérica (1870-1930): una historia común y divergente -- La plantación bananera en Centroamérica (1870-1929) -- Clases subalternas y movimientos sociales en Centroamérica (1870-1930) -- La crisis de la economía de agroexportación (1930-1945) -- TOMO V. …”
    View in OPAC
    Book
  2. 2

    El Búho : órgano informativo de la Facultad de Ciencias y Humanidades, No. 30 by Melendez, Rogel

    Published 2024
    “…Escuela de Ciencias Sociales imparte Diplomado sobre prevención de violencia -- Antropólogos realizan V foro para investigadores de la especialidad -- Debemos hacer revalecer la cultura de paz -- Psicología realiza charla sobre convivencia inter carcelaria -- Trabajo Social debate sobre los movimientos sociales -- Egresadas de parvularia entregan proyecto educativo a centro escolar -- Historia presenta libro. …”
    Get full text
    Article
  3. 3

    Obras escogidas : tomo vi / by Hoxha,Enver 1908-1985

    Published 1987
    View in OPAC
    Book
  4. 4

    Estudio de los procesos democráticos en países de Suramérica bajo el paradigma socialista, caso: Venezuela-Bolivia. Período 2013-2018 by Cerros Linares, María Lucinda, González, Dora Alicia, Osegueda Pérez, Erika Sarai

    Published 2024
    “…Dicho paradigma toma fuerza durante el discurso del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, durante el V Foro Social Mundial en el año 2005. Este paradigma se fundamenta bajo cuatro ejes principales: -Democracia participativa -Economía democráticamente planificada -Estado no clasista -Ciudadano racional-ético El trabajo inicia con la descripción de los antecedentes históricos de la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia, donde se gestan las condiciones para el surgimiento de modelos de desarrollo alternativos en la región, cuyos cambios sociopolíticos y económicos se enmarcan desde el periodo de la militarización, seguidos delos golpes de Estado, hasta la instauración de gobiernos electos mediante el voto, que dio paso a la transición de gobiernos autoritarios a gobiernos democráticos. …”
    Get full text
    Thesis
  5. 5