Search Results - Roberto Eduardo Viola~

  • Showing 1 - 15 results of 15
Refine Results
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Honduras : cuentos escogidos / by Molina, Juan Ramón, 1875-1908

    Published 1998
    Table of Contents: “…-- Marcos Carías Zapata: Vuelta. -- Eduardo Bähr: La alcachofa es un caso de silogismo -- Caminando -- Jorge Medina García: Los irredentos -- Desafinada serenata -- Julio Escoto: La balada del herido pájaro -- Rony Bonilla: El pez -- Roberto Castillo: Holocausto sin tiempo en un pueblo lleno de luz -- El hombre que se comieron los papeles -- Eduardo Callejas: El francotirador.…”
    View in OPAC
    Book
  5. 5
  6. 6

    Modalidad auxiliar de investigación by Córdova Sorto, Fátima Alexandra, Pineda Contreras, Julio Alberto, Abarca Contreras, Ricardo David, Alvarado Chicas, Odalis Saraí, Ayala Ramos, David Alberto, Carranza Chévez, Jaime Alberto, Calles Escobar, Luis Eduardo, Carias López, Kattia María, Cuellar Molina, Teresa Emperatriz, Durán Alemán, Jennifer Aracely, Díaz Hernández, Yarissa Beatriz, Durán Martínez, Fátima María, Escobar Benavides, Fabiola María, Flores Paredes, Elfidia del Carmen, Figueroa Rivas, Daysi Guadalupe, Godoy Ávila, José Antonio, Granados Guillén, Brenda Lisset, Guardado Mejía, Douglas Eduardo, Guzmán Moreno, Ana Beatriz, Gamero Pineda, Usúe Beatriz, Hernández Andrade, Gloria Ivette, Henríquez García, Maryori Paola, Hernández Gómez, Fátima Concepción, Hernández Torres, Karla Marystela, Lemus Cardoza, Doris Vanessa, Lazo Hernández, Sthefanny Maricela, López Navarro, Dalila Elizabeth, Larios Villatoro, Kathya Giselle, Manzano Alemán, Luis Roberto, Mancía Arreola, Idania Cecibel, Maravilla Fernández, Daniela Lucia, Martínez Guardado, Fanny Margarita, Martínez Hernández, Itzia Beatriz, Morales Martínez, Gabriela Estefany, Martínez Portillo, Carlos Antonio, Marroquín Reina, Rodrigo Alejandro, Mancía Reyes, Saira Stefany, Madrid Saldaña, Francisco Miguel, Ortiz Páiz, Eve Alexandra, Quintanilla Orellana, Kevin Samuel, Rodríguez Barillas, Grecia Eveliza, Ramos López, Tatiana Lili, Rodríguez Palma, Jacqueline Damaris, Segovia Lemus, Elizabeth Carolina, Sibrián Sibrián, Claudia Lizeth, Solorzano Villegas, Berenice Arely, Tobar Meléndez, Reyna Elizabeth, Villalta Umaña, Adriana María, Zaldaña Menjivar, Willian Rodrigo

    Published 2023
    Get full text
    Other
  7. 7

    Gestos de amor

    Published 1994
    View in OPAC
    CD Audio
  8. 8

    Antología de escritores del istmo centroamericano /

    Table of Contents: “…<Guatemala> (panorama: la novela en Guatemala, Rafael Landívar, José Batres Montúfar, José Milla y Vidaurre, Enrique Gómez Carrillo, Rafael Arévalo Martínez, Flavio Herrera, Carlos Samayoa Chinchilla, Miguel Angel Asturias, Mario Monteforte Toledo, Augusto Monterroso,) -- <EL SALVADOR> ( Panorama: el cuento en El Salvador, Alberto Masferrer , Arturo Ambrogi, Claudia Lars, Salarrué, José María Méndez, Hugo Lindo, Roque Dalton, Manlio Argueta, David Escobar Galindo) -- <HONDURAS> (La novela en Honduras, José Trinidad Reyes Sevilla, Juan Ramón Molina, Froylán Turcios, Luis Andrés Zúñiga, Rafael Heliodoro Valle, Clementina Suárez, Víctor Cáceres Lara, Roberto Sosa, Julio Escoto, Roberto Castillo) -- <Nicaragua>( el cuento nicaragüense, Rubén Darío, Santiago Argüello, Salomón de la Selva, José Coronel Urtecho, Pablo Antonio Cuadra, Ernesto Cardenal, Lizandro Chávez Alfaro, Sergio Ramírez, Gioconda Belli) -- <COSTA RICA>( literatura costarricense, Manuel González Zeledón, Aquileo J. …”
    View in OPAC
    Book
  9. 9

    Antología del soneto hispanoamericano by Pedemonte, Hugo Emilio, 1922-1994

    Published 1973
    Table of Contents: “…Molinari: A Garcilaso – Humberto Zarrilli: Pasión de la presente imagen – Conrado Nale Roxilo: El grillo – Claudia Lars: Niño – Ángel Miguel Queremel: Paisaje – Miguel ángel Asturias: El amor – José Umaña Bernal: El Halcón – Rubén Martínez Villena: Andante meridiano – Bernardo Ortiz de Montellano: Paraíso que nace – Carlos Luis Saenz: Corredor – Carlos Pellicer: Sonetos todo un día III – Jorge Luis Borges: Emerson – Francisco Luis Bernárdez: Soneto grabado en el tronco de un árbol – Fermín Estrella Gutiérrez: Celeste esfera – Leopoldo Marechal: De Sophis – Jacinto Fombona Pachano: Mater dolorosa – Jorge Carrera Andrade: Columna en memoria de las hojas – Nicolás Guillén: El abuelo – Germán Pardo García: Islas de sed – Jaime Torres Bodet: Espejo – Eugenio Florit: Las preguntas – Vicente Pales Matos: La espuma – Xavier Villaurrutia: Nocturno negro – Pablo Neruda: Sonetos – Rogelio Sinán: Murano ya – Clara Silva: De su malicia a verme – José Coronel Urtecho: Mater amabilis – Julio Barrenechea: Vida secreta – Serafín Quiteño: Poeta -- Juvenal Ortiz Saralegui: Quevedo – Roberto Ibañez: Parábola del poema – Tomás Vargas Osorio: Corazón – Ramón Guirao: Retrato – Emilio Ballegas: No lloréis más – Sara de Ibáñez: Isla en el mar – Juan G. …”
    View in OPAC
    Book
  10. 10

    Memoria del encuentro latinoamericano sobre la biblioteca, la lectura y el niño callejero, México D. F. , 24 al 28 de junio de 1996 /

    Table of Contents: “…-- Carlos Alberto Palacios: Los niños de la calle frente a la educación -- María Victoria Pení Swart: Con un libro aprendí que mi mundo no es el único -- Aracelis Infante: Canillitas con Laura vicuña -- Carmen Morales Prudencio: Promoción de la lectura, una experiencia en Bolivia: encuentro de los niños con los libros -- Eduardo Delgado Torres: Acción educativo-preventiva con chicos de la calle... desafíos: -- Silvia Dubovoy: Lectura y cuentos: su impacto en el desarrollo y comunicación del niño callejero -- Rogelio Padilla Díaz: Nuestro peor delito. los derechos de los niños están en un libro que los adultos no sabemos leer -- Jorge Magaña Ochoa: La educación en los niños de la calle: algunas perspectivas actuales -- Juan Martín Pérez: Aprendiendo a leer en la calle -- Susana Palomas Calani: Producción de textos con los niños de la calle -- César Córdova Castañeda: El momento de la biblioteca en el proceso de recuperación callejera -- Roberto Pulido Ochoa y Carmen Ruiz Nakasone: Lectura, escritura y el alumno trabajando: una experiencia del proyecto 9-14 -- Gabriela Scherer Ibarra: Un mundo posible: el libro y el niño callejero, soñemos con la utopía -- Patricia Blandón: Los niños trabajadores y de la calle en Nicaragua y sus necesidades de lectura -- Ivonne Cárdenas Guzmán: La aventura de la vida: símbolos y rituales con los niños callejeros -- Verónica Castro Contreras: La lectura ¿satisfactor de necesidades en el niño de la calle? …”
    View in OPAC
    Book
  11. 11

    Parnaso nacional de la marimba / by Bran Azmitia, Rigoberto

    Published 1984
    Table of Contents: “…Tomás: La marimba – Mathamba Alvarado, Gilberto: A la marimba – Maryorga M., Guillermo: Marimba… Flor musical de mi tierra – Meany Ariza, Guillermo: El alma de la marimba – Méndez, Francisco: Son, sal y sal – Méndez Tejada, Bernardo Enrique: La marimba – Merida, Ernesto: Marimba – Mérida, Eugenia de: Llora, marimba, llora – Mérida Flores, Hugo Roberto: Raíz alada en vegetal sonoro – Michelen, Bienvenido M.: Pionero – Molina, Juan Ramón: La marimba – Molina R., Julio: La marimba – Morales Martínez, Estela: Marimba – Morales Monroy, Mario: Pórtico a la marimba – Morales Tinoco, Clemencia: La marimba – Morazán, Miguel: La marimba – Obregón, Roberto: La marimba – Orellana, Víctor Manuel: La marimba – Orellana Matta, Eduardo: La marimba y leyenda – Ovalle López, Werner: Marimbaladas pàra Thelma del Río – Palencia, Óscar Arturo: Madre marimba – Paz M. de Samayoa, Herlinda: La marimba – Peralta v. de Elías, Raquel: Marimba – Pérez López, Eliseo: Marimba – Porta Mencos, Huberto: ¡Marimba de Guatemala – Quetzales, Alfonso H.: Marimba – Quintana Cifuentes, Héctor Rolando: Alabada sea la marimba – Ralon C., Javier: Marimba – Rodas García,Salvador: La marimba Rodas O., Marco A.: Credo al marimbero, al marimbista y a la marimba de mi patria – Rodríguez de Everall, Myriam: La marimba – Rubio Muñoz, Jorge: La marimba – Salazar Pérez, Fernando: Marimba de la montaña – Samayoa Aguilar, Carlos – La marimba – Schlesinger Carrera, Luis: La marimba – Sierra I., Óscar A.: Vegetal sonoro – Solares Gálvez, Rudy: La marimba – Sosa, Rafael: La marimba – Sotela, Rogelio: Oyendo la marimba guatemalteca – Trejo Duque, Julio Anibal: Marimba – Valenzuela, Atala: La marimba – Valladares Márquez, Jorge: La marimba – Villatoro, José Luis: Nocturno con marimba – Villatoro Alvarado, Enrique: Breve antífona del son – Wyss, Juan: La marimba – Yzaguirre, César: Al instrumento indiano – Zavala de Aquino, Carolina: La marimba – Zea Avelar, Gulberto: Voz del altiplano – APÉNDICE: Alvarado Pinto, Carlos Román: La marimba – Fernández Hall de Arévalo, Teresa: Serenata con marimba para la Virgen – Rivas, Lucinda: Chinabajul.…”
    View in OPAC
    Book
  12. 12

    El árbol de la poesía guatemalteca / by Rubio, J. Francisco

    Published 1987
    Table of Contents: “…– Carlos Ospina: Poema de los árboles – Hugo Ávila: Al árbol – José Mejía: Los poemas del árbol – Carlos Zipfel: Canto al árbol – Luis Vega: EL poema del árbol – Ramiro Paredes: Salutación a los árboles – Óscar Sagastume: Poderoso señor de la montaña – Luis Aragón: Árbol – Manuel Chavarría: Al árbol – José Chávez: Al hermano árbol – Federico Pardo: Árbol amigo – María de Díaz: El árbol – María Pazos: Canto a los pinos de Honduras – Vicente García: El árbol – Everildo Milián: Loa al árbol – Rigoberto Bran: Árbol-libro – José Azurdia: El árbol – Julio Aguilera: Guatemala-marimba – ASCENSO: César Brañas: Crecimiento de los árboles apresurado – Leonor Paz: Al árbol – Emiro Fuensanta: A un árbol – Carlos Luna: Romanos del arbolillo que creció gigante – Cristina Camacho: Los árboles – ÁRBOL, CORAZÓN Y HOMBRE: Alberto Velásquez: Álamos – María del Pilar: Soy – Mélinton Salazar: Genealogía del árbol – Jorge Valladares: Mi hermano el árbol – Enrique Polonsky: Árbol, hermano mío – Rafael Valle: Fui un árbol – León de Gandarias: El alma vegetal – Amanda Montenegro: Árbol cósmico – Hercilia Campaignac: Oración para mis amigos los árboles – Edmundo Zea: Árbol de ternura – Miguel Taracena: Tres sonetos a mi padre – Mario Bolaños: quiero pudiera ser árbol – Antonio Navas: En el marco de mayo – Amílcar Echeverría: Siete estrofas para mi padre ausente – Francisco Rubio: Madre – Acisclo Valladares: A mi madre – Guillermo Batres: Azahares – ÁRBOL Y ANCESTRO MUSICAL, LEYENDA: Víctor Dávila: Al palo de hormigo – Eduardo Arreola: Árbol de hormigo – Enrique Villatoro: Breve antífona del son – Luis García: Cuando nacieron la chirimía y el tun – Humberto Porta: Los pinos de Honduras – Ramón Serra: Hermana ceiba – Julio Samayoa: Chuimekená – Iván Barrera: Fundación de la sangre – Roberto Obregón: Tres cantos para la princesa muerta – Francisco Bonilla: Símbolos y espacio – Carlos Chinchilla: Mi canto a la marimba eterna – Zoila de Porta: Leyenda de la monja blanca – ÁRBOL Y NIÑO: Zoila Santa Cruz: Chinchín – Dolores Batres: El árbol – Olivia Escobedo: En el Día del árbol – Gilberto Zea: Amigos – Mélida de Méndez: Arbolito – Eleonora de Cuevas: El árbol – Rosario Vásquez: Árboles – M. …”
    View in OPAC
    Book
  13. 13

    Obras completas XIV : Epistolario y papeles privados / by Sierra, Justo

    Published 1991
    Table of Contents: “…Velenzuela -- A Agustín Aragón -- A Delio Moreno Cantón -- A Victoriano Salado Álvarez -- Melesio Morales -- A Ignacio Mariscal -- A Roberto Núñez -- A Julio Ruelas -- A Porfirio Parra -- A Jesús T. …”
    View in OPAC
    Book
  14. 14

    Índice antológico de la poesía salvadoreña / by Álvarez Castro, Miguel, 1795-1856

    Published 1982
    Table of Contents: “…-- Rimas -- Manuel Álvarez Magaña: Madrigal -- Schubert y Nájera -- Francisco Herrera Velado: Modas y pasatiempos -- Funeral -- Abnegación -- Sarbelio Navarrete: El pastor y la hija del rey -- Sólo yo -- Armando Rodríguez Portillo: Venus impúdica -- La leyenda del maíz (poema indígena) -- José Calixto Mixco: Página de dolor -- Musa postrera -- Carlos Bustamante: La voz del terremoto -- Mi caso -- Alberto Rivas Bonilla: Las golondrinas -- Las campanas de La Merced -- José Valdés: El silencio de la roca -- La casa tranquila -- Julio Enrique Ávila: La divina raíz -- El recuerdo -- Vicente Rosales y Rosales: Invierno -- Tus ensueños son prismas -- El pijuyo -- Alice Lardé de Venturino: Las campesinas -- Soy campesina -- El árbol de la vida -- La tragedia del buey -- Raúl Contreras: El huésped -- Niebla -- En España -- Lidia Nogales: Sobre la misma piedra -- Remón de Nufio: Trébol psíquico -- Paz -- Atlacatl -- alberto Guerra Trigueros: La invocación a Lázaro -- Te deum -- Si esta es la vida -- Juan Felipe Toruño: Tríptico de vida -- Mercedes Quintero: Los últimos días -- Salarrué: La brisa -- Lo que dice el caracol -- El ojo de agua -- Caudia Lars: Sonetos del Arcángel -- Rosa -- Luade y responso de D. …”
    View in OPAC
    Book
  15. 15

    El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas / by Escobar Galindo, David, 1943-

    Published 1979
    Table of Contents: “…– José Rodríguez Cerna: Como floreció un árbol muerto – Evaristo Ribera Chevremont: Los eucaliptos – Andrés Eloy Blanco: Cimarrón – Jacinto Fombona Pechano: Balda del granado verde – Gabriela Mistral: El maguey – Rafael Olivares Figueroa: Romancillo a un campo de algodón – Rafael Heliodoro Valle: El tomate – José Santos Chocano: La magnolia – Luz Machado de Arnao: Biografía del lirio – Leopoldo Lugones: Flores y estrellas – La cotorra – El carpintero – El jilguero -- Juan Guzmán Cruchaga: Forma del viento – Pablo Antonio Cuadra: Caballos en el lago – José Eustasio Rivera: El tigre – Ricardo Miró: Las guacamayas – Antonio de Undurraga: Pauta del pavo real – Arturo Ambrogi: Páginas del mes de mayo – Claudia Lars: Mayo – Nochebuena -- Juan Ramón Molina: A orillas del lempa – Juan Cotto: Tercetos de Cuscatlán – Otto-Raúl González: Todos los ríos nacen en un bosque encantado – Rubén Darío: Sinfonía en gris mayor – Salvador Salazar Arrué, Salarrué: El mar – Rubén Darío: Del trópico – Serafín Quiteño y Alberto Ordóñez Argüello: Romancillo de diciembre – INFANCIA: Fermín Estrella Gutiérrez: La luna nueva – Baldomero Fernández Moreno: La torre más alta – Alberto Masferrer: Niñeras (fragmento) – Eduardo Carranza: El sol de los venados – Hugo Wast: Tía Virginia – Roberto J. …”
    View in OPAC
    Book