Search Results - Secretaría General de Infraestructuras
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
-
1
-
2
Planeamiento Nacional de servicios bibliotecarios : La infraestructura bibliotecológica de los sistemas nacionales de información /
Published 1972Table of Contents: “…Antecedentes: Propósito del informe -- Orígenes del tratamiento del tema de mecanismos de información por CACTAL -- Estudios y acuerdos internacionales -- INISIST -- Tercer Congreso Regional de Documentación -- SITUACIÓN TENERAL: La Información y su Naturaleza: Bases de la Problemática: Acceso a la información -- Información como recurso -- Diversas formas de la información (definición) -- Las características de la información --- El costo de acceso a la información -- Mecanismos de la Información: los Elementos, los organismos, los servicios y los sistemas -- La literatura o la información impresa -- Elementos que influyen en el uso de los mecanismos de la información -- Sistemas de la información y su automatización -- El diseño de sistemas a diferentes niveles de complejidad -- La Biblioteca Como Mecanismo Institucional de Información e Infraestructura para los Sistemas Nacionales de Información: La biblioteca en función de mecanismos de información -- Redes o sistemas de bibliotecas -- La tecnología bibliotecológica -- La biblioteca frente a la evolución electrónica -- Problemas especiales de las bibliotecas en los países en desarrollo -- La infraestructura bibliotecológica y documental especial para la transformación de la información científica y tecnológica -- Sistemas de Información y su Creación: Hacia la infraestructura bibliotecológica necesaria para sistemas nacionales de información -- Política nacional sobre la información -- Principios generales de UNISIST para una coordinación nacional e internacional de servicios -- Principios específicos para lograr el máximo beneficio de los servicios de información -- Planeamiento y Cooperación en el Diseño de Sistemas de Información Locales, Regionales y Mundiales: Importancia del planeamiento y de la cooperación interbibliotecaria -- Elementos que influyen en el planeamiento de sistemas de información -- Planeamiento nacional actual en algunos países -- SITUACIÓN ACTUAL EN AMÉRICA LATINA: Identificación de los Problemas Especiales en América Latina: Dependencia de los países en desarrollo de la información que sale de los países desarrollados -- Factores al nivel nacional que dificultan el mantenimiento de servicios de información -- La biblioteca en América Latina en su relación con el desarrollo científico y tecnológico -- Escasez de recursos y subutilización de los que existen -- Demanda de Información: Demanda social de acceso a la información -- Demanda actual de información en bibliotecas -- Estudios de las necesidades e intereses de los usuarios -- Factores Positivos en el Desarrollo de Servicios de Servicios de Información Científica y Tecnológica: Competencia de los bibliotecarios y documentalistas y formación profesional -- Centros de excelencia, nacionales y regionales -- Asociaciones y reuniones profesionales -- Actividades cooperativas u coordinadas nacionales y regionales -- Automatización de bibliotecas y de la bibliografía -- EL planeamiento nacional unificado para servicios de bibliotecas y de documentación -- Apuntes para el Diseño de un Sistema o de Sistemas de Información para América Latina con Referencia Especial a la Infraestructura Bibliotecológica: Paso previos -- Bases bibliotecológicas mínimas para sistemas de información que hay que crear en América Latina -- Innovaciones bibliotecológicas para América Latina -- Principios que deben aplicarse en el diseño de sistemas de bibliotecas y de información -- Estrategias y tácticas a aplicarse -- Conclusiones -- Notas -- Anexos: Principles of UNISIST -- Problemas bibliotecarios: conclusiones específicas de la Mesa Redonda sobre la Cooperación Internacional en el Fomento de las Bibliotecas en América Latina -- Conclusiones básicas sobre la documentación científica en Colombia -- Informe del grupo de expertos convocados por la Secretaría General de la OEA para estudiar la promoción de las Revistas Científicas y técnicas de América Latina -- Recomendaciones de CACTAL sobre mecanismos de información (Informe final, versión preliminar)…”
View in OPAC
Book -
3
-
4
Planeamiento nacional de servicios bibliotecarios /
Published 1972Table of Contents: “…Congreso Regional de Documentación -- Situación General: La Información y su Naturaleza: bases de la problemática: Acceso a la información -- Información como recurso -- Diversas formas de la información (definiciones) -- Las características de la información -- El costo de acceso a la información -- Tratamiento y niveles de la información -- Mecanismos de la Información: Los Elementos, los Organismos, los Servicios y los Sistemas: La literatura o la información impresa -- Elementos que influyen en el uso de los mecanismos de la información -- Sistemas de la información y su automatización -- El diseño de sistemas a diferentes niveles de complejidad -- La Biblioteca como Mecanismo institucional de Información e Infraestructura para los Sistemas Nacionales de Información: La biblioteca en función de mecanismo de información -- Redes o sistemas de bibliotecas -- La biblioteca frente a la evolución electrónica -- Problemas especiales de las bibliotecas en los países en desarrollo -- La infraestructura bibliotecológica y documental esencial para la transferencia de la información científica y tecnológica -- Sistemas de Información y su Creación: Hacia la infraestructura bibliotecológica necesaria para sistemas nacionales de información -- Política nacional sobre información -- Principios generales de UNISIST para una coordinación nacional e internacional de servicios -- Principios específicos para lograr el máximo beneficio de os servicios de información -- Planeamiento y Cooperación en el Diseño de Sistemas de Información Locales, Regionales y Mundiales: Importancia del planeamiento y de la cooperación interbibliotecaria -- Elementos que influyen en el planeamiento de sistemas de información -- Planeamiento nacional actual en algunos países -- Situación Actual en América Latina: Identificación de los Problemas Espaciales de América Latina: Dependencia de los países en desarrollo de la información que sale de los países desarrollados -- Factores al nivel nacional que dificultan en mantenimiento de servicios de información -- La biblioteca en América Latina en su relación con el desarrollo científico y tecnológico -- Escasez de recursos y subutilización de los que existen -- Demanda de Información: Demanda social de acceso a la información -- Demanda actual de información en bibliotecas -- Estudios de las necesidades e intereses de los usuarios -- Factores Positivos en el Desarrollo de Servicios de Información Científica y Tecnológica: Competencias de los bibliotecarios y documentalistas y formación profesional -- Centros de excelencia, nacionales y regionales -- Asociaciones y reuniones profesionales -- Actividades cooperativas y coordinadas nacionales y regionales -- Automatización de bibliotecas y de la bibliografía -- El planeamiento nacional unificado para servicios de bibliotecas y de documentación -- Apuntes para el Diseño de un Sistema o de Sistemas de Información para América Latina con Referencia Especial a la Infraestructura Bibliotecológica: Pasos previos -- Bases bibliotecológicas mínimas para sistemas de información que hay que crear en América Latina -- Innovaciones bibliotecológicas para América Latina -- Principios que deben aplicarse en el diseño de sistemas de bibliotecas y de información -- Estrategias y tácticas a aplicarse -- El papel de la OEA en el planeamiento de sistemas de bibliotecas y de información en América Latina -- Conclusiones -- Anexos: Principles of INISITE -- Problemas bibliotecarios: concusiones específicas de la Mesa Redonda sobre la Cooperación Internacional en el Fomento de las Bibliotecas en América Latina -- Conclusiones básicas sobre la documentación científica en Colombia -- Informe del Grupo de Expertos Convocados por la Secretaría General de la OEA para Estudiar la Promoción de las Revistas Científicas y Técnicas de América Latina -- Recomendaciones de CACTAL sobre Mecanismos de Información (Informe final, versión preliminar)…”
View in OPAC
Book -
5
-
6
Informe de labores de la procuraduría para la defensa de los derechos humanos junio 2015 - mayo 2016 /
Published 2016Table of Contents: “…ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS -- Derechos civiles y políticos – El derecho a la vida y el derecho a la integridad personal – Derechos de las personas privadas de libertad – Derecho a la libertad de expresión y derecho a la información – Victimas de graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado – Derechos políticos – Derechos económicos, sociales y culturales – Contexto normativo actual – La discusión sobre el salario mínimo – La propuesta de reforma al sistema de pensiones – Reclamaciones sobre el sistema de salud – Derechos ambientales – El derecho humano al agua – La situación hídrica de El Salvador – La deforestación en zonas de recarga acuífera – El caso del acuífero de Nejapa – Sobre los proyectos de minería metálica – El legado de la mina San Sebastián – El uso de agrotóxicos y sus efectos en el medio ambiente y en la salud humana -- La situación de las personas defensoras del medio ambiente – Medidas cautelares a favor de personas defensoras de sistemas comunitarios de agua en el municipio de Tacuba -- Medidas cautelares a favor de personas defensoras de sistemas comunitarios de agua en el municipio del Puerto de la Libertad – El cambio climático y los derechos humanos – Desechos Sólidos: los impactos negativos del proyecto de “Relleno Sanitario Las Chinamas” – Derechos de la niñez, adolescencia y juventud – Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia – Avances y desafíos – Derecho a la educación – Acceso a la educación – Infraestructura escolar – La inseguridad en los centros educativos -- Derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia – La violencia sexual en niñas y adolescentes – Justicia Penal Juvenil – El trabajo infantil – El trabajo infantil como limitante el ejercicio de los derechos de NNA – La regulación del proceso de adopciones en El Salvador – Derechos humanos de las mujeres – Autonomía física – El derecho a una vida libre de violencia – Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos – Autonomía económica – Derecho al trabajo sin discriminación – Autonomía para la toma de decisiones – Derecho a reunirse y/o asociarse, y a realizar peticiones ante las autoridades -- Derecho a ocupar cargos de representación popular – Derechos específicos de otros grupos en situación de vulnerabilidad – Personas migrantes – Pueblos indígenas – Población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, trans-género e intersexuales) -- Defensores y defensoras de Derechos Humanos – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL -- Mandato constitucional y legal – Estructura organizativa – Personal de la institución – Nuevas contrataciones – Personal por régimen laboral – Personal administrativo, técnico y ejecutivo – PLAN DE TRABAJO 2015-2016 – Pensamiento estratégico – Exposición de los objetivos, las metas y los resultados obtenidos – ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA – Asignación presupuestaria -- Ejecución presupuestaria – Gestiones de compra y contrataciones – LOGROS PRINCIPALES POR ÁREAS ESTRATÉGICAS – Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de la PDDH – Protección de los derechos humanos – Tramitación de casos de presuntas violaciones a derechos humanos – Protección de los derechos humanos – Tramitación de casos de presuntas violaciones a derechos humanos – Vigilancia de la situación de las persona privadas de libertad – Atención a grupos en condición de vulnerabilidad – Otras acciones relacionadas con la protección de los derechos humanos – Informes especiales y situacionales – Posicionamiento públicos – Opiniones sobre los proyectos de ley, posicionamiento sobre normativas y propuestas de reforma – Actividades de observación preventiva y atención de crisis – Promoción de los derechos humanos – Delegaciones departamentales y locales – Escuela de Derechos Humanos y Sede Central San Salvador – Fortalecimiento institucional – Secretaría General – Departamento de Recursos Humanos – Departamento Administrativo – Departamento Jurídico – Departamento de Comunicaciones y Prensa – Departamento de Informática – Departamento de Planificación y Gestión de Proyectos – Unidad de Acceso a la Información Pública – Procuradurías adjuntas específicas y Dirección de la Escuela de Derechos Humanos.…”
View in OPAC
Book -
7
Presupuesto de la Universidad de El Salvador y desarrollo institucional: Período 2002-2012
Published 2024“…En cuanto a la proyección social se encontró una leve mejora en cuanto a su gestión y organización desde que se creó la Secretaria de Proyección Social; sin embargo, los recursos que se destinan para este rubro son pocos y además se abastecen de la misma unidades como Bienestar Universitario y la Secretaria de Arte lo cual hace que las necesidades de fondos sean aún mayores, además no existe una política que norme todo el accionar de la proyección social a nivel de las facultades y de la UES en general. …”
Get full text
Thesis