Search Results - Segunda República Francesa
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
-
1
Historia de la literatura francesa /
Published 2010Table of Contents: “…EDAD MEDIA: Circunstancias históricas y sociales -- Cuadros culturales -- El hombre medieval -- Creación y difusión de las obras -- La Narración: la narrativa religiosa -- El cantar de Gesta -- La materia cortesana -- La literatura burlesca -- El Teatro: el fenómeno teatral en Francia en la Edad Media -- Los orígenes del teatro medieval -- El teatro en romance -- La Lírica: lírica provenzal -- Lírica francesa -- EL SIGLO XIV -- Formas del Didactismo: manifestaciones romances del didactismo moral -- Manifestaciones romances del didactismo científico -- Didactismo mundano de carácter sentimental -- La Historiografía -- SIGLO XVI: panorama sociocultural -- Las nuevas formulaciones de la estética -- La literatura francesa: manifestaciones temporales -- La Narración: géneros y moralidades -- Obras y autores principales -- El Teatro: teatro trágico -- Teatro cómico -- Nuevos géneros teatrales -- La Poesía: doctrina poética -- La poesía amorosa y la influencia de Petrarca -- La poesía elegíaca de Du Bellay -- Poesía cósmica y filosófica -- La poesía de las Guerras de Religión -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: el nacimiento de un espacio literario -- Algunos nombres -- Michel de Montaigne: endayo y autobiografía -- La sátira menipea -- SIGLO XVII: panorama histórico y sociocultural -- Ideas estéticas y literarias -- Movimientos, escuelas, generaciones -- La Narración: un género desdeñado y admirado -- Un género multiforme -- Persistencia de la novela caballeresca -- La novela pastoril: la Astrea -- La novela heroica y la novela histórica -- Las historias "cómicas" -- La novela corta -- Crisis y renovación de la novela a partir de 1670 -- La novela epistolar: las cartas portuguesas -- La novela galante y la novela histórica -- Mm. de La Fayette -- La veracidad y los derechos de la imaginación -- El Teatro: evolución temática y formal del género -- Pierre Cornelle -- Jean Racine -- Molière -- La Poesía: la poesía religiosa de comienzos de siglo -- La doctrina de Malherbe y su importancia en la poesía francesa -- Los discípulos de Malherbe: Mainard y Racan -- La poesía licenciosa del primer cuarto de siglo -- La préciosité poética bajo los ministerios de Richelieu y de Mazarino y la transformación de la poesía religiosa en poesía épica entre 1653-1657 -- La poesía burlesca: Scarron y sus imitadores -- La poesía heroico-épica -- La poesía de la época de Luis XIV -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: un imaginario desgarrado -- La lucha contra la melancolía -- Herencias del Renacimiento -- El Clasicismo -- La apretura al siglo XVIII -- SIGLO XVIII: las condiciones de la escritura -- los espacios materiales de la escritura -- Los espacios sociales de la escritura -- Los espacios psicológicos y éticos de la escritura -- La Narración: panorama general -- La novela de memorias -- La novela epistolar -- Hacia la constitución del cuento filosófico -- La novela dialogada -- A las puertas del Romanticismo -- El Teatro: la vida teatral -- Rumbos de la comedia -- El drama burgués: renovación teatral del siglo -- El teatro durante la Revolución -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: evolución temática y formal del género a lo largo del siglo -- Estudio de ciertos autores -- Estudio de ciertas obras -- La Poesía -- SIGLO XIX: el curso de la historia: de Napoleón a la Tercera República -- Panorama sociocultural -- Las cenicientas del pensamiento -- La Narración: organigrama de la novela del siglo XIX atendiendo al concepto de "realismo" -- El realismo romántico -- El realismo objetivo -- El realismo científico -- La Lírica: antes de Romanticismo -- Características generales de la lírica romántica -- Los grandes poetas románticos -- La poesía moderna -- El Teatro: evolución del género -- Los autores -- Las obras -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica: el ensayo -- La escritura autobiográfica -- SIGLO XX: panorama sociocultural -- Movimientos, escuelas y principales tendencias literarias del siglo XX -- La Narración: del legado finisecular al final de la Guerra Mundial -- De la primera posguerra al final de la segunda Guerra Mundial -- De la segunda posguerra a 1968 -- Después del 68 -- La Poesía: algunas tendencias -- Algunos poetas -- Algunas obras -- El Teatro: entre dos siglos, hasta la Primera Guerra Mundial -- El teatro en la década de los 20 -- Antonin Artaud y el teatro de la crueldad -- Escrituras teatrales entre las dos guerras -- De la ocupación alemana al teatro de la psicología y de la ideología: los años 40 -- El nuevo teatro -- Autores y tendencias del teatro de partir de los años 60 -- De la descentralización a nuestros días: política y sociología del teatro -- El Ensayo y la Escritura Autobiográfica.…”
View in OPAC
Book -
2
Manual de historia crítica dominicana /
Published 1998Table of Contents: “…Los primeros años de la segunda república -- 20. Agudización de la crisis -- 21. …”
View in OPAC
Book -
3
-
4
La desaparición forzada, y su limitantes en la década de los 80' en El Salvador
Published 2001View in OPAC
Thesis Book -
5
Historias de las bibliotecas /
View in OPAC
Book -
6
-
7
Historia Universal
View in OPAC
Book