Resultados de búsqueda - Andrés Vicente Gómez
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Poesía salvadoreña 3
- Antología poética 1
- Biografías 1
- Escritoras salvadoreñas 1
- Escritores salvadoreños 1
- HISTORIA 1
- Historia 1
- LITERATURA HISPANOAMERICANA 1
- Literatos 1
- Literatura 1
- Literatura Hispanoaméricana 1
- Literatura hispanoamericana 1
- Literatura latinoamericana 1
- Literatura salvadoreña 1
- Modernismo (Literatura) 1
- Poesía 1
- Poesía hispanoamericana 1
- Sonetos Hispanoamericanos 1
-
1
Elaboración de plan de negocios para el desarrollo de línea de producción de arroz precocido en el Centro de negocios y servicios de granos básicos de ACAASS de R.L.
Publicado 2024“…The supervised exercise report proffesiona (E.P.S) made in the Association Acaass of R. L. located on Andres Molina Street on first avenue Nort of Guadalupe Saint Sebastian, Saint Vicent city, was make for the students Gerardo Arcenio Alfaro Gómez, Fabricio Boanerges González Juáres from the career of agroindustrial engineering of the El Salvador University, Department of Faculty of agroindustral science. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
-
4
Manual de la Literatura Latinoamericana /
Publicado 1996Tabla de Contenidos: “…-- El de Europa -- El hispanoamericano -- géneros y autores -- José Eusebio Caro -- Esteban Echeverría -- José Batres Montúfar -- Gertrudis Gómez de Abellaneda -- Juan Vicente González -- Domingo Faustino Sarmiento -- José Mármol -- Polémicas en Chile -- Gregorio Gutiérrez González -- Jorge Isaacs -- Rafael Pombo -- Vicente Rivas Palacio -- Últimos Románticos -- José Hernández -- Manuel de Jesús Galván -- Juan León Mera -- Juan Zorrilla -- El COSTUMBRISMO: Presencia y ausencia -- Redefinición -- Fallas y deficiencias -- Representantes y obras -- Principales representantes -- El REALISMO FINISECULAR: Fin del costumbrismo -- Configuración -- Otras características -- Principales obras -- El MODERNISMO: Herencias románticas -- Precursores -- Orígenes -- Tres tesis -- Géneros e innovaciones -- Rubén Darío -- Obras y autores -- POSTMODERNISMO o PREVANGUARDIA -- Los VANGUARDISMOS: El creacionismo -- El Ultraísmo -- El estridentismo -- Los nuevos en Colombia y Uruguay -- Hidalgo y su índice -- El vanguardismo en Cuba -- Chile, Ecuador y Venezuela -- Innovaciones -- Transito de la Vanguardia: La misma vanguardia -- César Vallejo -- Pablo Neruda -- Nicolás Guillen -- Fin del tránsito -- El REALISMO SOCIAL: La novela de la Revolución Mexicana -- La historia -- La novela -- Otras novelas -- Clasificación -- Algunas características -- Otras variaciones alrededor del nombre -- Los hechos sociales -- El temario -- Años veinte: Horacio Quiroga -- Las novelas ejemplares -- El grupo de Guayaquil -- El indigenismo -- Jorge y Casa -- Ciro Alegría -- José María Arguedas -- Otros social-realista -- La Sub-Versión Narrativa: La subversión -- Macedonio Fernández -- Otros autores y obras -- Los Realismos Imaginarios: Una síntesis valiosa -- El Realismo Mágico-Mítico: Asturias -- Lo real maravilloso. …”
Ver en el OPAC
Libro -
5
-
6
Antología del soneto hispanoamericano
Publicado 1973Tabla de Contenidos: “…Ferreyra Basso: La poesía – Concha Urquiza: Job – Alarico Gómez: Fin – Jorge Rojas: Soledad – Eduardo Menjívar: Sobre los astros – Isaac Felipe Azofeifa: Vida y muerte – Eduardo Carranza: Soneto con una salvedad – Eduardo Anguita: Soneto para Alicia – León Benaros: El espejo – Juan Liscano: Eterna juventud – Ovidio Rincón: La rosa – Luis Alberto Caputi: El soneto del Bautista – Walter González Penelas: Dejo mi voz – Miguel Domingo Etchebarne: Sangre que desmenuza – Mario Binetti: Mutismo – Juan Antonio Escalona-Escalona: Soledad invadida VI – Hugo Lindo: Novena – Alfredo Cardona Peña: Entrevista con el soneto V – Ricardo Trigueros de León: Patinadora en el polo – Ali Chumacero: De cuerpo presente – Stella Sierra: El viento – Ana Enriqueta Terán: Estoy tan lejos – María Granata: La sombra – Ney Hemiob: Soneto de la música lejana – Aquiles Nazoa: Soneto pensativo – José Ramón Medina: Esta es la soledad – Luis Pastori: Tallo sin muerte – Elisio Jiménez Sierra: Dimensión de la rosa – Gustavo García Saravi: El payaso – Jaime Fontana: Al padre II – Jorge Vocos Lescano: Soneto de la muerte fiel – Dora Isella Russeli: Aniversario – Miguel Arteche: Gólgota – Rafael Góchez Sosa: La lluvia – Alberto Rubio: Desciende, sol, desciende – Oscar Hermes Villordo: Esta es la historia – Hugo Emilio Pedemonte: Guitarra – René Acuña: Antigua Guatemala – Roberto Fernández Retamar: Este rumor – María Elena Walsh: Asunción de la poesía – Orlando Fresedo: Memorándum de la golondrina – Pura del Prado: Tristeza – Mercedes Durand: El agua – Jorge Meretta: Vida -- David Escobar Galindo: Verano.…”
Ver en el OPAC
Libro -
7
Índice antológico de la poesía salvadoreña /
Publicado 1982Tabla de Contenidos: “…Miguel Álvarez Castro: Al ciudadano José del Valle -- A la muerte del Coronel Pierson -- Enrique Hoyos: Mi esperanza -- Francisco Díaz: Estrofas -- Exhorto -- Ignacio Gómez: La golondrina -- A la libertar -- Juan J. …”
Ver en el OPAC
Libro -
8
Guirnalda salvadoreña /
Publicado 1977Tabla de Contenidos: “…TOMO I: Miguel Álvarez Castro: Al ciudadano José del Valle, Oda -- La separación -- A la muerte del Coronel Pierson -- A Cintia, en sus días -- Enrique Hoyos: Canto popular, á ella -- Mi esperanza -- Te conocí y lloré -- La contrición de un abogado -- Canción -- A Lorenza, soneto -- A Nice -- Soneto para la tumba del Coronel Carballo -- Francisco Díaz: En su alcoba, imitación de Urioste -- La fortuna -- Epístola -- La erupción del San Miguel -- A la señorita Dolores Libons -- Navegando -- Estrofas -- El misántropo -- Desesperación -- Al Lic. Andrés Castro -- Himno patriótico -- Retorno -- A Vicente Guerra -- Ignacio Gómez: Elegía… de una aldea -- La canción de Medora… -- Imitación de Lord Byron -- Elegía, á la señorita G. …”
Ver en el OPAC
Libro -
9
Perdidos y delirantes : 36-34 poetas salvadoreños olvidados /
Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…-- Si yo tuviera un hijo -- El árbol de la vida -- Oración pagana -- La tragedia del buey -- Safo -- El ángelus -- José Llerena: En unas manos morenas -- Envió -- Hacia el primer beso -- El paso del tren -- Tu retrato blanco -- Acuarela negra -- Modélate -- Desacuerdo místico -- Umbral -- El nacimiento de agua -- En familia -- Ramón de Nufio: Ritmo de alas -- Atlacatl -- Neurosis -- Amor -- Plegaria de silencio -- Trébol psíquico -- Sideral -- Medias doradas --Paz -- Mercedes Quintero: Mayo -- Señor -- Blanca flor -- El sauce -- Bronces -- Manuel José Arce -- Los naranjales -- Los últimos días -- Fue en un jardín -- José Gómez C.: Abstracción -- Canción extraña -- Abismo -- Canción de mis 25 años -- Canción del corazón abierto -- Canción del corazón cerrado -- Por todo -- El gavilán -- María Loucel: Luz meridiana - Finalidad -- Como una pobre gota y una arenilla leve -- La gata -- ¡Baila! …”
Ver en el OPAC
Libro -
10
Historia de la literatura hispanoamericana /
Publicado 1982Tabla de Contenidos: “…Borello: La poesía gauchesca -- Treatro: Orlando Rodríguez: Teatro del XIX: El teatro hispanoamericano y el romanticismo -- Cuba -- México -- Perú -- Chile -- Argentina -- Uruguay -- Ecuador -- Colombia -- Venezuela -- Bolivia -- Guatemala -- República Dominicana -- Puerto Rico -- Trinidad Barrera López: Florencio Sánchez -- Ensayos y Crónicas: José Luis Gómez-Martínez: Pensamiento hispanoamericano del siglo XIX: El pensamiento hispanoamericano -- La herencia del siglo XVIII: la ilustración en Hispanoamérica -- De la autonomía a la independencia: idealismo utópico -- El fracaso inicial y búsqueda de las causas -- El triunfo de los liberales -- El progreso mediante el orden -- El fin de un siglo -- Javier Pinedo Castro: Vicente Pérez Rosales -- Roberto Hozven: Domingo Faustino Sarmiento -- Bernardo Subercaseaux: José Victorino Lastarria: publicista y literato liberal -- Remán Flores Jaramillo: Juan Montalvo -- Luis O. …”
Ver en el OPAC
Libro