Resultados de búsqueda - Periódico de referencia

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Redacción de referencias bibliográficas : Normas ofociales del IICA /

    Publicado 1991
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    El periódico en la escuela : creación y utilización / por Gonnet, Jacques

    Publicado 1987
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Como mejorar el periódico mural; y los tableros para avisos /

    Publicado 1971
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  6. 6

    El proceso de elaboración del sitio web del periódico La Prensa Gráfica por Escalante Martínez, Gustavo Armando

    Publicado 2024
    “…El Salvador no deja de ser ajeno a esta realidad, y es que los medios de comunicación han dado un salto hacia el nuevo milenio, algunos perfeccionado sus materiales y otros como lo es el periódico La Prensa Gráfica, proponiendo nuevas formas de periodismo, un periodismo que no se queda en la publicación tradicional; y pasa a la publicación “en línea”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Diseño editorial : periódicos y revistas / por Zappaterra, Yolanda

    Publicado 2007
    Ver en el OPAC
    Libro
  9. 9
  10. 10

    Diccionario de periodismo, publicaciones y medios / por Consuegra, Jorge

    Publicado 2002
    Ver en el OPAC
    Libro
  11. 11
  12. 12

    Teoría de los números / por Jones,Burton W.

    Publicado 1969
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  13. 13

    El Sistema de los numeros reales /

    Publicado 1970
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  14. 14

    Estudio de factibilidad técnico-económico para el cultivo de peces de tilapia en jaulas flotantes aplicado al rancho Santa Lucía del cantón quitasol, caserio el coyolito K-481/2 Te... por Fuentes Guzmán, Ana Julia, López López, Oscar Alejandro, Vivas, Xiomara Jeannette

    Publicado 2024
    “…De los resultados del diagnóstico se efectuó la propuesta de inversión, que hace referencia a las variables principales de mercado, técnicas, organizacionales, legales, económicas y financieras que demandará y se generará con el proyecto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Algunos programas de uso común en Basic : Edicion para Apple II / por Poole, Lon

    Publicado 1983
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  16. 16
  17. 17

    Física / por Hazen,Wayne E.

    Publicado 1969
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  18. 18

    Análisis comparativo de El diario de Hoy y Co Latino sobre la reforma a la ley de pensiones, durante los meses de febrero y marzo del año 2016 por Esquivel Elías, Roberto Carlos, Martínez Rosales, Max Alonso

    Publicado 2024
    “…La técnica del análisis de contenido nos permite observar los elementos necesarios para elaborar el argumento que da forma al propio análisis y poder desvelar el origen de esos términos que van impresos en las noticias de los periódicos estudiados y así tener un mayor margen de opinión en cuanto a razonamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Como? entender y aplicar el método de investigación científica / por Peréz Fuentes de Galeano, Josefina

    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…-- Enunciado del problema -- Justificación -- Alcances -- Limitaciones -- OBJETIVOS: Objetivo general -- Objetivos específicos -- Verbos para redactar objetivos -- MARCO TEÓRICO -- SISTEMA DE HIPÓTESIS: Elementos de la hipótesis -- Tipo de hipótesis -- Formas de plantear hipótesis -- Hipótesis general -- Hipótesis de trabajo -- Hipótesis alterna -- Hipótesis nula -- Hipótesis específica – VARIABLES: Medición de variables – Clasificación de las variables – Variable independiente – Variable dependiente – Esquema de relación entre variables – Dimensiones de la variable – Operacionalización de variables e indicadores – Conceptualización de variables – Definición de términos básicos – Forma de definir el término – Matriz de la investigación – METODOLOGÍA: Tipos de estudio – Retroprospectivo – Retrospectivo – Prospectivo – Transversal – Longitudinal – Cohortes – Casos y controles – Exploratorio – Descriptivos – Analíticos o explicativos – Experimentales – De laboratorio – Bibliográfica o documental – UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA: Universo – Población – Muestra – Fórmula para obtener muestra – MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN: Análisis – Síntesis – Deductivo – Inductivo – TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: Matriz sintética de elección de métodos, técnicas e instrumentos – Clasificación de las fuentes – La observación – Guía de observación – La encuesta – La entrevista – Guía de entrevista – EL cuestionario – Ejemplo de cuestionario – PROCEDIMIENTOS: Validación del instrumento – Recolección de datos – Procesamiento de datos – Técnica estadística – El porcentaje y proporciones – Chi cuadrado calculada – Prueba de hipótesis – PRESENTACIÓN DE LSO RESULTADOS: Histogramas – Gráfica circular – Pictogramas – ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS: Interpretación de datos – Qué se debe tomar en cuenta para el análisis de la información – Conclusiones – Recomendaciones – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Costo de la investigación – Anexos – Apéndice – Notas – RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIÓN: Modelo de página guía – Formas de presentación – Ejemplo de página de presentación – Índice general – REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Formas de enunciar bibliografía – Libros – Revistas – Periódicos – Entrevistas – Monografías – Artículos de publicaciones en serie – Legislación – Normas – Congresos – Ponencias de congresos – Documentos electrónicos – Textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos – CITAS DE PIE DE PÁGINA: Uso de las citas – Cita directa o textual – Cita indirecta – Uso del Ibid y Op Cit. – ELEMENTOS DE FORMA: Paréntesis y comillas -- El guion, la raya o guion mayor – El asterisco – Los subrayados – Paginación – Tablas cuadros e ilustraciones – Figuras y mapas – NOMENCLATURA DE CONTENIDO: La convencional – La decimal – Los números arábigos – Los números romanos – Las siglas – Propuesta de Guía para Presentar Perfil o Anteproyecto – Propuesta de guía para Presentar Proyecto, Planificación o Protocolo – Propuesta de Guía para Presentar el Informe Final – Términos de Transición o Conectivos.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  20. 20

    Estudio de factibilidad técnico-económica para el cultivo de peces tilapia roja en jaulas flotantes del Centro de desarrollo de la pesca y la aculcultura (CENDEPESCA), del ramo de... por Maravilla Alfaro, José Alvaro, Ulloa Moreno, Juan Manuel, Navarrete Abarca, Francisco Javier

    Publicado 2024
    “…También en esta parte se estableció un tipo de investigación descriptiva utilizada para obtener un panorama más preciso de la magnitud del problema, las fuentes de información primarias para recopilar la información en forma directa a través de las técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación directa y las fuentes secundarias como el marco de referencia teórico en el que se fundamenta la investigación entre los que se incluyen libros, revistas, informes, periódicos, sitios Web, entre otras, las técnicas de investigación fueron la entrevista, la encuesta y la observación; en la población objeto de análisis se dividió en dos universos: el primero constituido por los consumidores de 29 negocios que incluye a restaurantes, merenderos y comerciantes de productos pesqueros de los mercados municipales, localizados en los municipios de Ilopango, Soyapango y San Martín, y el segundo universo conformado por 14 propietarios de proyectos piscícolas ubicados en los alrededores del lago de Ilopango; el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual permitió llevar a cabo el censo de dichos universos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis