Résultats de la recherche - Libération (periódico)
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
-
1
Balzacs para niños o la literatura infanto-juvenil guatemalteca en foco /
Publié 2010Table des matières: “…Un Llamado de Atención: Enrique Gómez Carrillo: 1902 - París: los libros para niños -- Rafael Arévalo Martínez: 1928 - En el tricentenario de Perrault -- Necesidad de Escribir para la Infancia: Editorial del periódico El Liberal Progresista: 1938 - Al margen de la literatura infantil -- Editorial del periódico El Liberal Progresista: 1939 - Tópicos de interés general: orientando al Literatura Infantil -- Daniel Armas: 1947 - La lectura escolar y su trascendencia en la vida social -- Pensando la Literatura Infanto-Juvenil de Guatemala: Alfonso Enrique Barrientos: 1947 - La poesía y los niños -- Eugenio Fernández Granell: 1947 - Batalla de poesía a favor de los niños -- Ángel Ramírez: 1950 - Letras y niños: en torno al cuento infantil -- Revista El Maestro: 1950 - El arte en la escuela -- Luz Valle: 1950 - Mirador femenino: dramatizaciones para niños y nuevos poemas -- Gilberto Zea Avelar (Editor): 1952 - Teoría: ¿existe una literatura infantil propiamente dicha? …”
Voir à l'OPAC
Livre -
2
Enciclopedia de El Salvador /
Publié 2000Table des matières: “…Independencia y creación del Estado: Características Características del Proceso -- Las Reformas: Las reformas borbónicas -- La reforma administrativa y los comerciantes de Santiago -- La reforma comercial y las vías de comunicación -- La reforma fiscal y la reactivación del comercio -- Reforma político-administrativa -- La Ideología Criolla y los Movimientos Antifiscales y Antiespañolistas: La Recordatoria florida -- La patria criolla de Fuentes y Guzmán -- Desamortización de bienes eclesiales -- Crisis política y militar española -- Las Rebeliones de 1811 y 1814: Personajes destacados de 1811 y 1814 -- El movimiento de 1811 -- El movimiento de 1814 -- De la Independencia Mexicana al Fracaso de la Federación -- La Época republicana: Liberales versus conservadores: El fin de la Federación -- Proclamación de la República 1841 -- Primer período conservador 1840-1845 -- Primer período liberal 1845-1851 -- Segundo período conservador 1851-1858 -- El Impulso Reformista: Presidencia y muerte de Gerardo Barrios -- El gobierno de Rafael Zaldívar 1876-1884 -- El Salvador en el siglo XX: Los años de la efervescencia -- La democracia cafetalera -- Intento de autonomía política -- La dinastía Meléndez-Quiñónez -- El movimiento sindical en el primer tercio del siglo -- La Gran Depresión y el Ascenso de las Dictaduras: La crisis de 1932 -- Dictadura de Hernández Martínez -- Las dictaduras de Guatemala y Honduras -- Irrupción política de las clases medias -- Las últimas década del Siglo XX -- Características generales -- Golpes de Estado y Poder militar (1944-1979: El golpe de Estado de 1944 -- La “Revolución de 1948 -- Los golpes de 1960 y 1961 -- El poder militar -- La Modernización y la Guerra con Honduras -- La Violencia sociopolítica de las Décadas de 1970 y 1980: Nacimiento de nuevas organizaciones -- El camino de la lucha armada -- Gestación de la guerra civil -- La guerra civil -- La transición a la democracia -- Los Acuerdos de Paz -- Las instituciones públicas: La Constitución: Historia de la Constitución -- La constitución vigente -- Los derechos individuales -- Otros derechos constitucionales -- Los derechos políticos -- Los derechos sociales -- El régimen de excepción -- El Estado: La nacionalidad -- El orden económico -- La hacienda pública -- Régimen administrativo -- El Gobierno: El Poder Ejecutivo -- El Poder Legislativo -- El Poder Judicial -- El Ministerio Público -- Los órganos de control -- El gobierno local: los gobernadores -- Y los consejos -- La sociedad : El problema de la juventud -- El campesinado -- La Vida Urbana y las Clases: El proceso de urbanización -- Los estilos de vida -- Las reivindicaciones urbanas -- Las clases sociales -- La Educación: Crisis del sistema educativo -- La reforma educativa -- Papel de la Mujer y los Grupos Indígenas: Los nuevos roles femeninos -- Protección de la mujer -- Los grupos indígenas-- La cultura popular : Las Toponimias y el habla popular: La toponimia pipil -- Topónimos lencas, apayy y pokomanes -- Otras presencias indígenas en la lengua -- La presión del inglés -- Mitos Precolombinos y Personajes de la Tradición Popular: Principales mitos -- Personajes populares -- Magia y Fiestas Populares: La brujería -- Fiestas populares -- Gastronomía y Artesanía: La cultura del maíz: el grano sagrado -- Adobes de ave, de flor, de cerdo… -- Refrescos --Dulces -- Las artesanías -- LA LITERATURA: Orígenes de la Literatura Salvadoreña: Vestigios precolombinos -- La literatura en la Colonia -- La independencia -- El Liberalismo y la Modernización Cultural: El proyecto liberal -- Modernismo y modernización literaria -- El Nuevo Siglo: EL costumbrismo y la mirada introspectora -- Antimodernismo -- Populismo y autoritarismo -- La generación de 1944 y la lucha antiautoritaria -- Compromiso y rebeldía -- Literatura y conflicto social -- La posguerra -- LAS BELLAS ARTES: La Artes Plásticas: Arte precolombina -- Arte colonial -- Arte decimonónico -- El siglo XX -- La Arquitectura: Arquitectura precolombina -- La Colonia -- La República y el nuevo siglo -- La modernidad y el futuro -- La Música: Un romanticismo tardío -- Tras la senda del siglo XX -- Los contemporáneos -- La vida musical -- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: La Sociedad y los Medios de Comunicación: Los medios impresos -- Periódicos desaparecidos -- La Radiodifusión: El despegue de la radiodifusión privada -- La radio en la guerra y en la paz -- La radio en la actualidad -- La polémica de las radios alternativas-- La Televisión: La televisión privada -- La televisión estatal -- La profesión periodística -- Autores de la guerra -- Durante la guerra -- Después de los Acuerdos de Paz -- Las agencias internacionales y el periodismo salvadoreño.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
3
-
4