Résultats de la recherche - nombre artístico

  • Résultat(s) 1 - 9 résultats de 9
Affiner les résultats
  1. 1
  2. 2

    Manual de técnicas / par Murray, Ray

    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    El Arte en el Japón Edo el artista y la ciudad, 1615-1868 par Guth, Christine

    Publié 2009
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Historia social de la literatura y del arte / par Hauser, Arnold

    Publié 1980
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5
  6. 6

    Antología del arte urbano : del grafiti al arte contextual / par Danysz, Magda

    Publié 2016
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Poesía completa 1956-2005 / par Argueta, Manlio

    Publié 2006
    Table des matières: “…Estudio Preliminar: Hacia la poética arguetiana: Encuentro con un poeta -- Vida y obra de Manlio Argueta: consideraciones generales: De San Miguel a San Salvador (1935-1955): Años escolares, lecturas clandestinas y la primera poesía -- En San Salvador hasta el exilio en Costa Rica (1955-1972): Los orígenes del movimiento artístico-político salvadoreño (1955-1960): La primera poesía de Argueta (19556-1960 -- Promesas violada, persecuciones y nuevos exilios (1960-1972) -- El progreso artístico de Argueta (1960 y 1972) -- El conflicto armado, el exilio y la vuelta a El Salvador (1972-2004): De la militarización a la Guerra Civil (1972-1980) -- Los primeros años de exilio (1972-1979) -- La Guerra Civil (1980-1992) -- Argueta durante los años de la guerra (1980-1992) -- Los Acuerdos de paz y la posguerra (1992-2004) -- Argueta regresa a El Salvador (1993-2004) -- Características, evolución y sentido de la obra arguetiana: Entre la estética y el compromiso social: El concepto de poesía y de la función del poeta en el primer Argueta -- Pautas esenciales del desarrollo temático y formal de la poesía de Argueta - Testimonio y literatura -- La relación entre poesía y prosa en la obra de Manlio Argueta: Argueta ante la crítica -- Más allá de la forma -- Poesía Completa: Canto a Huistalucxilt y otros poemas (1956-1959): Canto a Huistalucxilt: Ruego -- Geografía triste de la patria grande: El Salvador -- Guatemala -- Honduras -- Nicaragua -- Costa Rica -- Mensaje -- Canto vegetal a Usulután - Romance del viento de España -- Pequeño canto para la novia futura -- ¿Qué te decía ayer, Margot? …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Técnicas de animación grupal / par María José Aguilar

    Table des matières: “…A modo de Presentación -- Algunas Precisiones Terminológicas y Conceptuales Previas: Trabajo con/de/en grupos -- Técnicas grupales -- Dinámica de grupos: como teoría -- Como técnica -- Como espíritu grupal -- Qué son las Técnicas Grupales -- Cómo Elegir Adecuadamente las técnicas -- El Uso de las Técnicas Grupales -- Principios Básicos de la Acción de Grupo -- Visión de Conjunto de las Técnicas Grupales -- Técnicas de Iniciación Grupal: Primeras impresiones -- Cinco características -- Presentación por parejas -- Animales -- Saludos -- Yo soy-yo siento -- Seis sentidos -- La línea de la vida -- Formando equipos -- “College” -- Baile de presentaciones -- Autorretrato -- Autopresentaciona -- Cadena de nombres -- La diana -- Quién es… en el grupo -- Entrevistas y presentación -- Proyectos artísticos -- Yo soy -- La tienda mágica -- Visitantes -- Imitaciones -- La rueda -- Descripción de segunda mano -- Frases incompletas -- Los trenes -- El pueblo manda -- Canasta revuelta -- Técnicas de Producción Grupal: Phillips 66 -- Pequeño grupo de discusión -- Diálogos simultáneos o cuchicheo -- “Brainstorming” -- Foro -- Adentro y afuera -- Discusión de gabinete y técnicas de reuniones de trabajo -- Servicio de “staff” -- Estudio de casos -- Método de proyectos “visión futura” -- Lectura comentada -- Seminario -- Grupos de creación participativa -- Registro abierto -- Grupos nominales -- “Role-playing” o juego de roles -- Dramatización -- Pantomima -- Máscaras -- Títeres -- La alusión -- Grabaciones dramatizadas -- Teatro-imagen -- Teatro-foro -- Teatro creático -- Rotafolios plástico -- Fotopalabra -- Cine-forum -- Radio-forum -- Juegos de simulación -- Entrevista pública -- Diálogo o debate público -- Mesa redonda -- Panel -- Simposio -- Conferencia individual -- “Buzz-session” -- “Screening panel” -- Asamblea -- Jornadas -- Congreso -- Anexo: Cómo organizar un encuentro -- Técnicas de Medición y Evaluación Grupal: Cuestionarios de evaluación general (I, II y III) -- Cuestionarios de evaluación del trabajo en grupo (I, II, III y IV) -- Cuestionarios de evaluación de reuniones (I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII) -- Cuestionarios de evaluación del clima grupal (I, II y III) -- Cuestionarios de evaluación del animador del grupo (I, II, III, IV, V y VI) -- Cuestionarios de evaluación del conductor personal en el grupo (I, II y III) -- Cuestionario de madurez grupal, participación y ambiente -- Cuestionarios para evaluar el tipo de interacciones grupales (I, II y III) -- Cuestionarios de evaluación de roles (I-VIII) -- Cuestionarios de percepción de los comportamientos personales (I y II) -- Juegos y ejercicios para la evaluación grupal: Te acuerdas cuando… -- Lo mejor que pasó -- Impresiones modificadas -- Regalos -- Cápsula temporal -- Mensajes positivos -- Imaginar el final.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9