Resultados da pesquisa - Dame Nijō~

  • A mostrar 1 - 13 resultados de 13
Refinar resultados
  1. 1

    La dama de las camelias / Por Dumas, Alexandre, 1824-1895

    Publicado em 1994
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2
  3. 3

    Acústico en vivo.

    Publicado em 2002
    Sumário: “...Bajo el azote del sol /...”
    Ver en el OPAC
    CD Audio
  4. 4

    30 años

    Sumário: “...Sólo le pido a dios /...”
    Ver en el OPAC
    CD Audio
  5. 5

    Antología / Por Mistral, Gabriela, 1889-1957

    Publicado em 1997
    Sumário: “...Desolación (1922): El niño solo -- Suplicio -- La maestra rural -- Manitas -- El encuentro -- Amo amor -- Éxtasis -- Íntima -- Dios lo quiere -- Vergüenza -- Balada -- Los sonetos de la muerte -- Tribulación -- Nocturno -- Interrogaciones -- Coplas -- Volverlo a ver -- El ruego -- Poema del hijo -- Palabras serenas -- Tres árboles -- Meciendo -- Canción amarga -- Miedo -- Hallazgo -- Ternura (1924): Yo no tengo soledad -- La noche -- Me tuviste -- Canción de la muerte -- Niño mexicano -- ¿En dónde tejemos la ronda? ...”
    Ver en el OPAC
    Tesis Livro
  6. 6

    Poesía reunida / Por Guerra Trigueros, Alberto, 1898-1950

    Publicado em 1998
    Sumário: “...Silencio (1920): Diana -- Luna: Interiores -- A moonlight scene -- Escena de claro de luna A Rubén Darío -- Colón -- Madrigal -- De lejos -- La caravane macabre -- Néron -- Paysage d’automne -- Paisaje de otoño -- Chanson tropicale -- Canción tropical -- La canción de las cosas distantes -- Metempsiconsis -- El lago -- La montaña -- Enamorados -- Luna de miel -- Nocturno -- El origen del diamante -- Letanías -- Sombra: Panteísmo -- Invocation -- Invocación -- Los murciélagos -- Orgullo -- La última piedra preciosa -- Paisaje interior -- Sol: Luz -- A Rafael Cardona -- Conversión -- Verba filialia -- Profesión de fe -- Silencio: Ego sum -- Un etat d’ame -- Un estado de ánimo -- Cosmos -- El lago -- Cuadro de guerra -- Fénix -- Amor -- Así -- Hacia los siglos -- In memoriam -- El río del silencio -- Crepúsculo de otoño -- Silencio -- Paisaje infernal -- “Ego sum vía, et veritas, et vita” -- Apocalíptica -- La rueda -- Nel mezzo del camin´ -- De mi breviario -- El Surtidor de Estrellas (1929): El Surtidor de Luna: La boya -- Horizonte -- La invocación a Lázaro -- Bajo el látigo -- Melodía -- La torre -- Desde el principio -- El velo gris -- La cuna -- El Surtidor de Auroras: EL bautismo -- Venite, adoremus -- Génesis -- Remanso -- Algo -- Isis -- Nike -- El Surtidor de Sangre: Cuatro mitos -- Carta de amor a la ramera -- Berceuse para Julia Ramírez -- Oración por una enferma -- La canción de las cosas vulgares -- A una estatua mutilada -- Sequia -- Un día más -- Ecce homo -- Soledad -- La presa - Charleston -- Alba roja -- El rey-mendigo -- Te deum -- Poemas Póstumo (1963): Poema póstumo -- Palotes -- Seudo-romance del poeta menos -- Mástil -- Verano -- Canto a mis ojos -- Cáncer -- Lágrima -- Remancillo heptasílabo del perro y de la noche -- Si ésta es la vida -- Nocturno ciego -- Antes que yo -- Vae soli -- Seudo-romance del reloj -- Cantos en Prosa: Prosa Un momento -- Un sueño -- Tal vez -- Versos en un cuarto de hotel -- Imprecación prosaica -- Siempre -- Verónica -- Soledad -- Tríptico cristiano -- El violín rojo -- Rex tristitiae -- Creo en ti -- Una vez más -- Respuesta -- Poema Sin Hilar: Nocturno cinemático....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7

    La patria es una casa : (pemas) / Por Aguilera, Julio Fausto, 1929-

    Publicado em 1983
    Sumário: “...Diálogo ante una grabadora – En la muerte de Don Quijote – Solo un sueño sonamos – El inconforme – Décimas y otras puyas – La flor de lídice – Increpación y ruego – Fidelidad – Pequeño himno al trabajo – Dos ríos en mi sangre – Dolores míos – La patria que yo ansío – Petición por mi Patria – Conozca Guatemala – Al margen de la Patria del poema – En el desierto – La sonrisa del cardo – Breve instancia a Delia Quiñónez – Ofrecimiento del amor más justo – Desfiles de pintores – Mi buena amiga muerte – Primero de mayo – Concierto para órgano – Nostalgia de la vida – Toro entre sus manos – La sonrisa – Palabras a un poeta – Soneto a Guatemala – Poema para el seno de una virgen – La razón del suicida – Filosofía – Nosotros en la tierra – Conciencia – Cántico matinal de marimba – Plegaria al Popol vuh – Yo sigo mi camino – Voces, voces, voces – De los apuros y cavilaciones de un poeta a punto de cansarse—Poesía – Viajero hermano nuestro – No morirá tu voz – El mismo – Canción del bosco y los demás pintores – Invocación a los sones – Roberto Obregón -- ¡Ay, vida Guatemala! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    Poeta soy : poesía de mujeres salvadoreñas / Por Delgado, Dolores, 1923-

    Publicado em 2018
    Sumário: “...– Marín Cristina Orantes Huezo: Hasta tus alas – A un mosquito que se metió en mi ojo – Cuando amanezca -- ¿Dónde? – Reivindicación – Atentado – Somos solamente recuerdo – Carmen González Huguet: Maquilishuat – Colibrí – Poema 1 – Juegos furtivos – Memorial de agravios – Marisol Briones: Monemas – La indómita – Diosa de todos los nombres – Piedra – Eva Ortiz: Un día – Tu dibujo – Silente – Pema-pintura: el anciano – Presencia – Recado anticipado – Irreverencias – Decisión – Pasión – Silvia Elena Regalado: Yo amaba esa boca – Somos semilla – El amor – Octubre es el culpable – Currículum vitae – Yanira Soundy: Amor inaccesible – La casa vacía – Abril – Niño lanza fuego – Agonía – Amor eterno – Aída Párraga: Autobiografía – La última soy – Hay días como hoy – Anda tú – Sólo por hoy – Igual que ayer – Claudia Castro Luna: De aquí a allá – Mi sol de noche – María Elba Reina de los Ángeles – María Santos Madre Elevada al Cielo – María Isabel Taza del Sol – Rossana Cantarely: Alborotada – Con tanto silencio – Emociones – En prosa – Entresijos – Es ya noviembre – Casi – Diosecillo concreto – Nora Méndez: Atravesarte a pie toda la vida – Pronunciamiento – Tríptico – Tanía Pleitez Vela: Tentación – Color – Servidumbre – Exilio – El abrazo de Gaia – Día 6 – Día 24 – Día 26 – Kenny Rodríguez: Orígenes IV, VI – Playón I, XV – Plaza I, II – Gris melodía de invierno – Xiomara Rodríguez Amaya: Madrugada – Bajo el temporal – Leticia Hernández Linares: La oreja del mar – Del vientre de un árbol – Abecedario popular – Susana Reyes: Natura – Por vos pequeño – Ellos – Ellos – La loca – Historia de los espejos – Poesía – Lo vi ascendiendo por la cuesta gris – Ritual de iniciación – Alexandra Lytton Regalado: La sandía – La enfermera – El t’ai chi de acostar a un niño dormido – La mano – Lya Ayala Arteaga: Anticipación – Los pájaros – 2 – 12 – 15 – Noche – Flores – Soplo – Relojes – qué culpa tengo yo – Gota – Jennifer Valiente: 6 – 8 – 8:00 p.m. – 10:00 p.m. – Jorgelina Cerritos: Soledad – Canto al padre desaparecido – Carta ancestral bajo la sombra de los almendros – Nayda Acevedo Medrano: Identidad Alborada – Ofrenda – Palabra – XII – IV – XV – Rosa Ingrid Umaña Magaña: Padre – Primera ceniza – Hermana – Primera pluma – Hija – Primera lápida – Segunda lápida – Roxana Méndez: El huracán – En el margen del cielo – Memoria y distancia – Lauri García Dueñas: Noche cerrada – Amérca (fragmento) – Krisma Mancía: Anatomía de la mujer pez – Te busco mujer de cintura musical – Sin embargo, hay mujeres que nacen para no ser felices – Claudia Mayer: El azul, el azul turquesa reiterándose – No está perdido lo que no encuentra puerto – Necesito un oleaje donde enterrar un sentimiento furtivo – Desperté cómo si siempre hubiese estado despierto – Me herida prescinde del tiempo y olvido – Elena Salamanca: Sobre el mito de Santa Tecla – Sor Juana en el espejo – Sor Juan vomita la cena – Laura Zavaleta: Barceloneta – Maternidad – Milkman – Rebeca Hernríquez: Efecto placebo – Hercólubus – Reflexión mundana – El carro de heno de John Constable – Cecilia Castillo Preza – Francisca Alfaro – Teresa Andrade – Sandra Aguilar – Miroslaba Arely Rosales Vásquez – Katheryn Rivera Mundo – Lourdes Ferrufino....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  9. 9

    Arte de los siglos XIX y XX / Por Portela Sandoval, Francisco

    Sumário: “...Guggenheim, Nueva York) -- Boccioni: Dinamismo de un ciclista (Colección Gianni Mattioli, Milán) -- Modigliani: Gitana con niño (National Gallery, Washington) -- Mondrian: Composición en amarillo, rojo, azul y negro (Museo de Arte Moderno, La Haya) -- G. de Chirico: Héctor y Andrómaca (Colección Gianni Mattioli, Milán) -- Klee: Las aventuras de una moza (Tale Gallery, Londres) -- Chagall: El poeta (Museo de Arte, Filadelfia) -- Magritte: La venganza (Museo de Amberes) -- Max Ernst: Surrealismo y pintura (colección particular, Nueva York) -- Kandinsky: Puntas en forma de arco (Colección particular, Münich) -- Gorky: Lo inaccesible (Museo de Arte de Baltimore, Ohio) -- Diego Rivera: Mercado de Tenochtitlán (Palacio Nacional, Méjico) -- Pintura del Extremo Oriente: Shih-K'o: Patriarca purificándose (Museo Nacional, Tokio) -- Escena popular de Kyoto (Museo Nacional, Tokio) -- Kiyonaga: La geisha Tachibana (Museo Nacional, Tokio)....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  10. 10

    No pronuncies mi nombre poesía completa I / Por Dalton, Roque, 1935-1975

    Sumário: “...-- Ya eso quedó atrás, Patria -- Patria -- Canto a Guatemala: Tu renacer de aurora -- La caída -- A dos jornadas del llanto -- Canción a la esperanza -- Canto a nuestra posición -- El hermano negro -- Apuntes poéticos en la muerte de José Antonio Echeverría -- Predicción y mandato -- Tu misión -- Canto par el trabajador y el futuro: Motivo -- Dónde -- El lugar -- Entonces… -- La voz explicativa (arte poética) -- El futuro -- En la habitación de un tío duque -- Mientras tanto -- CantVolumen II. Testimonios: No soy el que habla -- El otro mundo: El brujo Juan Cunjama -- Mirador -- Hijo de ciego -- El pozo del júbilo -- La zona de la llama -- El humillado -- Iniciación -- La cruz Un héroe -- El príncipe de bruces -- Reptil -- Huapango del confeso -- El desierto -- Rito para que nazca una flor en la gran pirámide -- Borracho de Tijuana -- La raíz en el humo II: Navegación en el Río Lempa -- Anochecer de invierno -- La raíz en el humo: La tierra -- La vida -- Las emigraciones -- El humo -- La pregunta -- Restauración del hombre por Quetzalcóatl -- EL tlamatini -- Al maíz -- En la lengua del sueño III: Profesión de fe -- Primera lección -- Comarcas -- Don Pedro de Alvarado -- Terreno mortal -- Paseo -- Pino -- Homenaje a la salvia -- Ellos -- La grama de las huellas -- Pausa -- Buen humor del dios -- Ellas -- El joven príncipe -- El coyote -- El perro -- Las moscas -- Jaculatoria para poder volar -- El venado -- Asesinar un tigre -- Tres familias -- Tata -- La Poza Bruja -- Cura ritual -- Los sordomudos -- El Cadejo Negro -- La Carreta Chillona -- El Justo Juez de la Noche -- El Duende -- Oolge me persigue -- La Siguanaba -- Los dioses secretos -- Yeysún -- El nahual -- El Cipitín -- Un dato -- Terremoto -- -- En la lengua del sueño -- Poemas pertenecientes a la edición príncipe de Los testimonios que Roque Dalton excluyó del segundo tomo de su Poesía Completa: Rezo venial -- Perdón al caballo salvaje domado por mi padre -- Costa -- Izalco -- Piedra de sacrificio -- Vida interior -- Como cántico -- Textos y Poemas Muy Personales: La vida inútil -- Infancia -- A. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  11. 11

    Esto soy : antología poética de Claribel Alegría / Por Alegría, Claribel 1924-2018

    Publicado em 2004
    Sumário: “...-- La malinche -- Hécate -- Pandora -- Luna vieja -- Estrella inalcanzable -- Haciendo maletas -- Umbrales: La ceiba -- El río -- Abeja-reina -- Merlín -- La torre -- Vasija y fuente -- La coyota -- Ojo de cuervo -- La mariposa -- Saudade: Salí a buscarte -- Lamentación de Ariadna -- Casi al final -- Figuraciones -- Saudade -- Circe -- Estás vivo -- Dame tu mano -- ¿Cómo será el encuentro? ...”
    Ver en el OPAC
    Tesis Livro
  12. 12

    Las mil y una historias de Radio Venceremos / Por López Vigil, José Ignacio

    Sumário: “...La Ofensiva general: La llegada del Vikingo - Tomas, bombas y mantas -- Locutando bajo cobijas -- Le dije sí a la lucha armada -- En canastilla de recién nacido -- Una meada a tiempo -- Se busca un locutor -- Más allá del río Torola -- 10 de enero de 1981 -- Prensa es prensa -- La guerra de los adjetivos -- El primer trapiche guerrillero -- La Retaguardia Estratégica: Cincuenta culucas más -- Corresponsal de guerra en Meanguera -- Cerco de aniquilamiento -- Hasta la calle negra -- Bienvenida, Mariposa -- ¿Una radio clandestina? ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  13. 13

    Segundo índice antológico de la poesía salvadoreña / Por Rodríguez, Mario Noel, 1955-

    Sumário: “...--El mínimo aletear de mariposa -- Tu nombre en mis aceras -- Péndulo patético -- Anorexia -- Carmen González Huguet: Lilith -- Vértigo -- Bukkake -- Dulce universo -- Bondage -- Canción del alba -- Éxtasis de Santa Teresa -- Rafael Menjívar Ochoa: El pasado del amor -- Réquiem -- Un viejo amor -- La mujer esqueleto -- La verdad del amor -- Réquiem del viernes -- Carlos Ernesto García: Prohibido el amor -- Yo no tengo casa -- Américo Ochoa: Mural para un espejo -- Dragones -- Locuras -- Crucifixción del silencio -- Interporal -- Eva Ortiz: Y verás cómo la magia queda -- Para contar a futuro -- Sin resolución -- Poema-pintura: golondrinas sobre líneas -- Jorge Vargas Méndez: Oda a tu ausencia -- Telegrama para explicar ausencias -- Los alquimistas -- Mamatristeza -- Silvia Elena Regalado: Retirada táctica -- A Katya Miranda Jiménez -- Octubre es el culpable -- Ese dios que me habita -- René Rodas: La canción del mal -- Dormida -- Betelgeuse, la estrella moribunda -- Versus interruptus -- Naufragio en el asfalto -- El animal del mundo -- Alfredo Ernesto Espino: Armazón -- Geometría niña -- Cama -- De cantado canto -- No más que un pálido reflejo -- Epitafio -- Retórica -- Julio Torres Recinos: Esta tristeza de mis años -- Es el tiempo -- El gato se pone el saco -- Soles que pártense -- La ciudad habita -- Daniel Eguizábal: X -- Neblinario -- Ojos de azul y harina -- Soneto -- Amor en tiempo presente del modo indicativo -- Javier Alas: Un ardor bajo la lluvia -- Mientras esté sobre esta tierra -- Inmortal -- Náufrago -- Un olvidado -- La calle -- Los pasos azules -- Carlos Paz Manzano: Un oído cargado de voces -- Nuestra historia -- Anatomía del sueño -- Ojos de agua -- Aquí estuvimos -- Con la raíz del corazón -- Antonio Casquín: Sin dedicatoria -- Canto -- Jorge Ávalos: Sobre un lienzo de luz -- Madrigal -- La alegría -- Advertencia -- Gabriel Otero: 38 --Confesión -- 1 -- Camino -- Cualquier día -- Wilfredo Peña: Para incendiar la noche -- Tus ojos -- Apología de la guerra -- Amílcar Colocho: Trashumante (I) -- La paz no se logra solo con el deseo -- Evocando el futuro -- Poema vegetal -- 1 o 2 de noviembre -- Edgar Iván Hernández: Tu cuerpo de arcilla -- Ciudad invicta -- Anastasio Aquino -- Pedro Valle: Mi única flor -- Un hombre se escribe -- Mi libro -- Presencias -- Álvaro Darío Lara: Este reloj marca soledad -- Memorias de un sueño -- Post-suicidio -- Dominus vobiscum -- Locura -- Luna de marzo -- Aída Párraga: Tu espalda -- Una carta rápida -- Solo -- G -- Breve -- San Telmo -- Mujeres -- David Morales: Epitafio -- Trance mortal y presente -- La casa sola -- Hijos de la tumba -- Como sombra -- Versos de alba -- Otoniel Guevara: Amor -- Callegírico -- Tabacal -- Con la fecha que deseen -- Pena -- Acelguate --Defensa propia -- Te conozco -- Manuel Barrera Ibarra: Gomorra -- Soledad I -- Joyce -- Casi como una sacrificada oración en San Salvador -- El mambo está lleno de maldá y babalú -- Rituales -- Rossana Cantarely: A pesar del silencio... -- Por los pasillos -- Dame -- Vladimir Monge: Comprendo -- La ciudad -- Mora Méndez: Muchacha triste -- Poema desconectado -- Verdad familiar -- Dejà vu -- Visiones -- Luis Alvarenga: Himno del humus -- Como ángeles de la correntada -- Abolición del credo -- Algún día serán tus manos y la mías -- Fabrico el soñar: es un globo -- Estación de la quimera -- Xiomara Rodríguez: Certezas -- Estatuas -- Nostalgia -- Lápidas -- Tania Pleitez Vela: La misma y la otra -- Huérfana de hija -- Ifigenia -- Flasbback -- El mensaje -- René Figueroa: Mi ceniza -- José Luis Escamilla: Tormentos -- Silce -- Semilla -- Susana Reyes: Natura -- Recogí las postales -- Crónica de viaje -- Quiero el cabello largo -- Charres -- Por qué no jugamos de nuevo -- Ulises -- Lo vi ascendiendo por la cuesta gris de la vieja ciudad de su niñez -- Juan Carlos Cárcamo: 1980 -- Al costado de la vida -- Fénix -- I -- Escrito en el corazón -- Breve hipótesis sobre el amor -- Jorge Galán: Miniatura asombrosa -- El monólogo de la anciana sin rostro -- El viaje -- La adivinanza -- Roce horse -- Balada del adiós más íntimo -- Ojos cerrados -- Transeúnte -- Lya Ayala: Raíz-sol -- Las palabras -- El silencio me habita -- Recurso infinito -- Presagios -- William Alfaro: Poética imperfecta -- Si Dios fuera un hombre -- Tema de la niña y la noche --En ningún lugar del mundo -- Metáfora sexual -- Las gaviotas de San Pedro -- Llegada -- Jorgelina Cerritos: Ars poética -- La casa ballena -- Largo, lo más largo -- Algo no está bien en mí -- Estoy aquí -- Rutina -- Carlos Clará: Sara -- Poema 34 -- Ensoñación del delirio -- El día de los espejos -- Sábado -- Canción del vértigo -- Rainer Alfaro Bautista: Mar nocturno -- Ruta bacalao -- Elmer Menjívar: Muñeca -- Advertencia -- Elegía -- Alfonso Fajardo: Neón primitivo -- Ensayo sobre la locura -- La insanidad -- Pobremente he vuelto a vos -- las destrucciones del tiempo -- Osvaldo Hernández: Resurección -- Cuando sueño que despierto mientras sueño -- Perro corazón -- El nombre de los nombres -- Eleazar Rivera: Punto y final -- La desmemoria -- Conozco -- Poema de la espera -- la noche -- La ciudad de los robles -- Luis Angulo Violantes: ./., -- Miedo -- (...ic...) -- Ingrid Umaña: Hija -- Padre -- Roxana Méndez: Memoria -- El sitio del olvido -- Mujer en su oficina -- Vastedad -- En el margen del cielo -- Primera imagen de Sudáfrica -- Mauricio Vallejo Márquez: El brindis -- Rafael Mendoza López: Palabras -- Apartamento 32 -- Canción del paria --Claudia Meyer: El laberinto fue un sueño, debió serlo en sus raíces -- La sed de la marea -- Quimeras -- He dormido a solas, mástil sin cielo, tendido sobre las fauces de la sombra -- Canción de la desesperanza -- Oceánica -- Krisma Mancía: Abrazas un saco de huesos dormido en la cama -- Me gusta los zapatos y los semáforos en rojo -- Sin embargo, hay mujeres que nacen para no ser felices -- Te busco mujer de cintura musical -- Roger Guzmán: No le muerte -- Tus ojos rodas las sombras -- A pesar tuyo -- Óxido, pena verdugo -- Laura zavaleta: En tu cabello hace neblina -- Mujer y muerte -- Paseo de domingo a orillas del Yénisei -- Humo -- Roberto Deras: Laboratorio de insectos -- Elena Salamanca: Salve, Landsmoder -- Sobre el mito de Santa tecla -- Yo te quiero, imperio -- La primavera -- Hincada toda la vida frende a la virgen y a la bandera -- Rebeca Henríquez: Autismo -- Hercólubus -- Alberto López Serrano: Distancia -- Ya tengo la ilusión y la caída -- Ana Escoto: La estúpida costumbre de no olvidar los nombres de los amantes -- Quiero saber si tendré alas cuando muera esta vez -- Quiero poner a prueba este cuerpo que deambula -- Se me acaban los brazos -- Teresa Andrade: Día -- Sandra Aguilar -- Mario Zetino: Uno dice -- Un ocaso en el jardín -- Miroslava Rosales: Pájaro de carbón en lata -- Santiago Vásquez: Todo elemento pertenece al menos a un conjunto -- AP587 -- Manuel Ramos: Playa Las Hojas -- Nervio paladar -- Mi prima-hombre....”
    Ver en el OPAC
    Livro