Resultados da pesquisa - Jorge Pérez Valenzuela

  • A mostrar 1 - 3 resultados de 3
Refinar resultados
  1. 1

    El cuento hispanoamericano : antología crítico-histórica / Por Menton, Seymour

    Publicado em 1999
    Sumário: “...-- Comentario -- Arturo Uslar Pietri (venezolano): La lluvia -- Comentario -- Juan José Arreola (mexicano): El guardagujas -- Comentario -- Eduardo Mallea (argentino): Conversación -- Comentario -- Juan Carlos Onetti (uruguayo): Un sueño realizado -- Comentario -- Lino Novás Calvo (cubano): La noche de Ramón Yendía -- Comentario -- Augusto Roa Bastos (paraguayo): El prisionero -- Comentario -- El Neorrealismo: Pedro Juan Soto (puertorriqueño): Campeones -- Comentario -- Enrique Congrains Martín (peruano): El niño de Junto al cielo -- Comentario -- Gabriel García Márquez (colombiano): La prodigiosa tarde de Baltazar --Comentario -- La Década del “Boom”: 1960-1970: Julio Cortázar (argentino): Cartas de mamá -- Comentario -- Humberto Arenal (cubano): El caballero Charles -- Comentario -- Álvaro Menéndez Leal (salvadoreño): Fire and ice -- Comentario -- José Agustín (mexicano): Cuál es la onda -- Comentario -- El Feminismo y la Violencia: 1970-1985: Luis Britto García (venezolano): Usted puede mejorar su memoria -- Muerte de un rebelde -- Grupo -- El monopolio de la moda -- Comentario -- Luisa Valenzuela (argentina): Aquí pasan cosas raras -- Comentario -- Ana Lydia Vega (puertorriqueña): Letra para salsa y tres soneos por encargo -- Comentario -- Emiliano Pérez Cruz (mexicano): Todos tienen premio, todos -- Comentario....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    Parnaso nacional de la marimba / Por Bran Azmitia, Rigoberto

    Publicado em 1984
    Sumário: “...Tomás: La marimba – Mathamba Alvarado, Gilberto: A la marimba – Maryorga M., Guillermo: Marimba… Flor musical de mi tierra – Meany Ariza, Guillermo: El alma de la marimba – Méndez, Francisco: Son, sal y sal – Méndez Tejada, Bernardo Enrique: La marimba – Merida, Ernesto: Marimba – Mérida, Eugenia de: Llora, marimba, llora – Mérida Flores, Hugo Roberto: Raíz alada en vegetal sonoro – Michelen, Bienvenido M.: Pionero – Molina, Juan Ramón: La marimba – Molina R., Julio: La marimba – Morales Martínez, Estela: Marimba – Morales Monroy, Mario: Pórtico a la marimba – Morales Tinoco, Clemencia: La marimba – Morazán, Miguel: La marimba – Obregón, Roberto: La marimba – Orellana, Víctor Manuel: La marimba – Orellana Matta, Eduardo: La marimba y leyenda – Ovalle López, Werner: Marimbaladas pàra Thelma del Río – Palencia, Óscar Arturo: Madre marimba – Paz M. de Samayoa, Herlinda: La marimba – Peralta v. de Elías, Raquel: Marimba – Pérez López, Eliseo: Marimba – Porta Mencos, Huberto: ¡Marimba de Guatemala – Quetzales, Alfonso H.: Marimba – Quintana Cifuentes, Héctor Rolando: Alabada sea la marimba – Ralon C., Javier: Marimba – Rodas García,Salvador: La marimba Rodas O., Marco A.: Credo al marimbero, al marimbista y a la marimba de mi patria – Rodríguez de Everall, Myriam: La marimba – Rubio Muñoz, Jorge: La marimba – Salazar Pérez, Fernando: Marimba de la montaña – Samayoa Aguilar, Carlos – La marimba – Schlesinger Carrera, Luis: La marimba – Sierra I., Óscar A.: Vegetal sonoro – Solares Gálvez, Rudy: La marimba – Sosa, Rafael: La marimba – Sotela, Rogelio: Oyendo la marimba guatemalteca – Trejo Duque, Julio Anibal: Marimba – Valenzuela, Atala: La marimba – Valladares Márquez, Jorge: La marimba – Villatoro, José Luis: Nocturno con marimba – Villatoro Alvarado, Enrique: Breve antífona del son – Wyss, Juan: La marimba – Yzaguirre, César: Al instrumento indiano – Zavala de Aquino, Carolina: La marimba – Zea Avelar, Gulberto: Voz del altiplano – APÉNDICE: Alvarado Pinto, Carlos Román: La marimba – Fernández Hall de Arévalo, Teresa: Serenata con marimba para la Virgen – Rivas, Lucinda: Chinabajul....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    Parnaso antigüeño / Por Bran Azmitia, Rigoberto, [1923-2002]

    Publicado em 1978
    Sumário: “....: Antigua – Machado, Rafael: A don Pedro de Alvarado – Martínez Bernaldo, Luis: Un domingo en la Antigua – Plegaria al Hermano Pedro – Meany, Jorge: La Colonia – Meany Ariza, Guillermo: Retrocediendo siglos – Méndez, Frnacisco: Oda a Rafael Landívar – Meneses, Augusto: Antigua Guatemala – Fray Bartlomé de las Casas – El Hermano Pedro de Betancur – Sor Juan de Maldonado y Paz – Oración al Hermano Pedro – Mestanza, Juan de: Epitafio en la tumba de don Pedro de Alvarado – Michelen, Bienvenido M.: Maditación – Miralda, Paca de: Mañanita antigüeñas – Mirón Álvarez, Óscar: Micropoemas de Antigua – Morales Nadler, Antonio: La ciudad de las piedras peregrinas – Morales Santos, Francisco: Ciudad Vieja – Morales Tinoco, Clemencia: Antigua triunfal – Morazán, Miguel: El adelantado – Murciano, Carlos: Breve Son para Antigua – Ovalle López, Werner: Dimensiones de Antigua Guatemala – Sonetos a la Antigua Guatemala – Pensativo: Volver a la ciudad – Pérez, Raúl: La ciudad de las ruinas – Perigault, Teresita del Niño Jesús: La campanita del Hermano Pedro – Piñol y Batres, Rafael: Al pensativo – Polonsky Celcer, Enrique: A Antigua Guatemala – Portocarrero, Néstor A.: Ofrendas a Antigua Guatemala – Quetzales, Alfonso H.: Apuntes íntimos – Quevedo Valladares, José: La salmodia del Hermano Pedro – A la ciudad Antigua Guatemala – Delia Quiñonez: Antigua Guatemala – Rebolleda, Efrén: Antigua Guatemala – Rodas, Héctor Ovidio: La catástrofe – Rodríguez Cerna, Carlos: Supervivencia (Senderos de evocación) – Rodríguez de Everall, Myriam: A la Antigua – Rohrer y Catalán, Herbert: Ciudad de historia y de ensueño – Rosales, María de: Décimas – Rubio de Robles, Laura: ¡Loor al poeta Rafael Landívar! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro