Resultados da pesquisa - Leopoldo López

  • A mostrar 1 - 19 resultados de 19
Refinar resultados
  1. 1

    La Ciudad de ayer, de hor y de mañana / Por Tommasi López, Leopoldo

    Publicado em 1951
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    El perfil de México en 1980 / Por Ibarra, David

    Sumário: “...León López -- La educación superior y la investigación científica, por Horacio Flores de la Peña -- El proceso de urbanización, por Luis Unikel -- El problema habitacional, por Jesús Puente Leiva....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3
  4. 4

    Antología de poetas costeños / Por López, Luis Carlos

    Publicado em 1993
    Sumário: “...Luis Carlos López: Hogos de la riba -- A Basilo -- De sobremesa -- Toque de oración -- Canción burguesa -- Cromito -- En el malecón -- El año nuevo -- De sociedad -- Por el atajo -- Campesina, no dejes -- A mi ciudad nativa -- Misantrópica tarde… -- Muchachas solteronas -- A un bodegón -- A Satán -- Ante una esquina -- En tono menor -- Daniel Lemaitre: Atardecer en el río -- El pescador de sábalo -- Los murciélagos -- El alcatraz -- La vuelta del arroyo -- Gregorio Castañeda Aragón: Barrio de pescadores -- Puerto inglés -- Sueño de Mister Paul -- Tumba marina -- Canción para el niño que nació en el mar -- Sombra de viajero -- Ensenado -- Golpe de viento -- Miguel Rasch Isla: El colibrí -- Elogio primaveral -- El secreto -- Claros de luna -- En la grata penumbra de la alcoba -- Leopoldo de la Rosa: Canción del mar -- Nocturnos -- A Caín -- Donaldo Bossa Herazo: Palma en la orilla del mar -- El trapiche -- Tarde en las ferias del dulce nombre de Jesús -- Romance de las preguntas -- La garza -- Cementerio -- Huella en la playa -- El jarro -- Jorge Artel: Bullerengue -- Ahora hablo de gaitas -- Tambores en la noche -- Mr. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5
  6. 6

    Una muchacha rodeada de espigas Por López Gradoli, Alfonso, 1943-

    Publicado em 1977
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    la pájara pinta No. 41, mayo 1969 Por Autores, Varios

    Publicado em 2024
    “...Claudia Lars y la poesía de una generación por Matilde Elena López ; Dos cartas sobre el conocimiento del arte ; Obras de Leopoldo Méndez por José Alvarado ; Un taller con su nombre por Carla Stellweg ; En costado de la luz por Por Roberto Armijo ; Supermercado en San Francisco por Allen Ginsberg...”
    Obter o texto integral
    Monograph
  13. 13

    Obras completas XIV : Epistolario y papeles privados / Por Sierra, Justo

    Publicado em 1991
    Sumário: “...Esteva -- A Carlos Díaz Dufóo -- A Francisco A. de Icaza -- A Adán Pereyra -- A Ricardo López Parra -- A Rosaura Zapata -- A Alejandro Quijano -- A Luis E. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  14. 14
  15. 15

    Antología del soneto hispanoamericano Por Pedemonte, Hugo Emilio, 1922-1994

    Publicado em 1973
    Sumário: “...Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  16. 16

    Literatura hispanoamericana / Por Veirave, Alfredo, [1928-1991]

    Publicado em 1973
    Sumário: “...Mansilla – Una excursión a los indios ranqueles – Del Realismo al Naturalismo: Transición del romanticismo al realismo – El Naturalismo: Antecedentes y rasgos característicos – El naturalismo hispanoamericano – Escritores destacados del naturalismo hispanoamericano – El naturalismo en la Argentina: Eugenio Cambaceres – Desarrollo del Teatro Nacional en Este Período – EL MODERNISMO LA POESÍA: Marco Histórico y Literario – El Modernismo como Escuela Literaria: Rasgos de estilo y rasgos de una nueva sensibilidad – Direcciones del Modernismo: las contradicciones Internas: La etapa preciosista y la etapa mundonovista – Las corrientes del modernismo – La corriente europeizante – La corriente española – La corriente americana – Los Poetas de la Primera Generación – El viajero de varias patrias – Darío y el modernismo – La vuelta a España: Leopoldo Lugones – EL MODERNISMO: LA PROSA: El Punto de Partida: Rubén Darío – Leopoldo Lugones: La guerra gaucha José Enrique Rodó: Ariel – Enrique Larreta: La gloria de Don Ramiro – Horacio Quiroga – Ricardo Guiraldes – Don Segundo Sombra – LA POESÍA CONTEMPORÁNEA: El Posmodernismo – El Vanguardismo: Los puntos de partida de la revolución artística – El creacionismo – El ultraísmo – Las revistas literarias – Las nuevas corrientes en la Argentina – Orígenes de la poesía negra en Hispanoamérica – El Posvanguardismo – LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA: La Narrativa Regionalista: Características generales del regionalismo americano – Los temas de la novela del regionalismo americano -- Los temas de la novela regionalista – La novela y el cuento de la Revolución Mexicana – La Narrativa Vanguardista: Innovaciones en los mundos de la ficción – La temática – Las formas narrativas – Los novelistas del vanguardismo – Desarrollo del cuento hispanoamericano. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  17. 17

    El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas / Por Escobar Galindo, David, 1943-

    Publicado em 1979
    Sumário: “...Payró: Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira (fragmento) – Eugenio Florit: El niño en la montaña – Leopoldo Marechal: El niño y un pájaro – Arturo Capdevila: Umbral – Pablo Neruda: Mi primer poema – La madre -- Manuel Andino: Vocación – SENTIMIENTOS: Antonio Requeni: Mi madre adolescente – José Ramón Medina: Cancioncilla de la madre – Pedro Prado: Mi padre (fragmento) – Porfirio Barba-Jacob: Paternidad – Julio Barrenechea: Círculo – Nicolás Guillén: Balada de los dos abuelos – Ramón González Montalvo: El tío Adolfo – Alejandro Aura: Mi hermano mayor – Jaime Torres Bodet: El armario – Daniel de la Vega: El bordado inconcluso – Manuel José Othón: El perro – Julio Herrera y Reissig: El almuerzo – Luis Carlos López: A mi ciudad nativa – José Martí: Versos sencillos – Valor de la poesía -- Alfonsina Storni: Sábado – Ricardo E. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  18. 18
  19. 19

    Historia de la literatura hispanoamericana /

    Publicado em 1982
    Sumário: “...Ángeles Pérez López: Dinámicas internas y de apertura en la poesía venezolana del siglo XX -- Gema Areta Marigó: La poesía peruana: puntos de referencia -- Ángel Esteban: Poesía ecuatoriana, entre “La idea”, “Madrugada” y “Tzanza” -- Álvaro Salvador: La poesía bolivariana del siglo XX -- Raúl Antelo y Delfina Muschietti: La poesía argentina en el siglo XX: poética en marcha, a partir de los cincuenta: genealogías y diferencias -- Ángel Esteban: Poesía paraguaya: historia de un olvido -- Fernando Ainsa: Uruguay: una poesía de encrucijada y asimilación -- Luis Sáinz de Medrano: Grandes nombres de la poesía chilena contemporánea: Huidobro, Neruda, De Rokha, Rojas y otros -- Niall Benns: Cincuenta años de poesía chilena (1950-2000). ...”
    Ver en el OPAC
    Livro