Resultados da pesquisa - Padres de San Diego

  • A mostrar 1 - 12 resultados de 12
Refinar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Modelo de gestión administrativa para el funcionamiento óptimo del recurso humano en la empresa Granja San Diego S.A. de C.V. ubicada en el municipio de San Pedro Perulapán, depart... Por Hernández Rojas, Marlene Carolina, Martínez Ramírez, Yoselin Noemi, Ramírez Hernández, María Elena

    Publicado em 2024
    “...La investigación se realizó gracias al contacto directo que se tuvo con el Señor Lázaro Flores y el padre de la compañera Elena Ramírez quienes son amigos de labores desde hace varios años y quien muy amablemente puso a disposición a Granja San Diego S.A de C.V que es su empresa avícola, dedicada a la producción y comercialización de huevos de gallina. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  4. 4
  5. 5

    Cartas de relacion y otros documentos / Por Alvarado, Pedro de, 1485-1541

    Publicado em 2000
    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6
  7. 7

    Lazarillo de tormes /

    Publicado em 1978
    Sumário: “...Lazarillo de Tormes: Cuenta Lázaro su vida y cuyo hijo fue -- Cómo Lázaro se asentó con un clérigo, y de las cosas que con él pasó -- De cómo Lázaro se asentó con un escudero y de lo que le acaeció con él -- Cómo Lázaro se asentó con un fraile de la Merced, y de lo que le acaeció con él -- Cómo Lázaro se asentó con un buldero, y de las cosas que con él pasó -- Cómo Lázaro se asentó con un capellán, y lo que con él pasó -- Cómo Lázaro se asentó con un alguacil, y lo que le acaeció con él -- Francisco de Quevedo: Vida del Buscón Don Pablos: Aprobación, Esteban de Peralta -- Licencia del Ordinario, El Doctor Don Juan d Salinas --Don Felipe, por la Gracia de dios, Rey de Castilla, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, etc -- A don fray Juan Agustín de Funes, caballero de la sagrada religión de San Juan Bautista de Jerusalén, en la catellanía de Amposta del reino de Aragón -- Al lector -- A Don Francisco de Quevedo, Luciano, su amigo -- Cuenta quien es y de dónde -- De cómo fui a la escuela y lo que en ella me sucedió -- De cómo fui a un pupillaje por criado de don Diego Coronel -- De la convalecencia y la ida a estudiar a Alcalá de Henares -- De la entrada en Alcalá, patente y burlas que me hicieron por nuevo -- De las crueldades del ama y travesuras que yo hice -- De la ida de don Diego, y nueva de la muerte de mis padres, y la resolución que yo tomé -- Del camino de Alcalá para Segovia, y lo que me sucedió en él hasta Rejas, adonde dormí aquella noche -- De lo que me sucedió hasta llegar a Madrid con un poeta -- De lo que hice en Madrid y de lo que me sucedió en Cerecedilla, donde dormí aquella noche -- Del hospedaje de mi tío y visitas; la cobranza de mi hacienda y vuelta a la corte -- De mi ida, y sucesos hasta la corte -- Que prosigue su vida y costumbres -- De lo que sucedió en la corte luego que llegamos hasta que anocheció -- En que se prosigue la materia comenzada y otros raros sucesos -- En que prosigue la misma materia, hasta dar con todos en la cárcel -- En que se describe la cárcel y lo que sucedió en ella hasta salir la vieja azotada, los compañeros a la vergüenza y yo en fiado -- De cómo tomé posada, y la desgracia que me sucedió en ella -- En que prosigue lo mismo, con otros varios sucesos -- En que se prosigue el cuento, con otros sucesos y desgracias notables -- De mi cura y otros sucesos peregrinos -- En que me hago representante, poeta y galán de monjas, cuyas propiedades se descubren lindamente -- De lo que me sucedió en Sevilla hasta embarcarme a Indias....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España Por Díaz del Castillo, Bernal

    Publicado em 1992
    Ver en el OPAC
    Livro
  9. 9

    El alfar de poesía : útiles para - segundo curso de BUP, segundo trimestre / Por Rincón Ríos, Francisco

    Publicado em 1988
    Sumário: “...EJERCICIOS DE TALLER: Nivel de Significante: el ritmo: modelos tradicionales de origen medieval -- Modelos cultos renacentistas -- Modelos contemporáneos de estructura libre -- La simbolización fonética -- Nivel de Significado: Imagen tradicional -- Procedimientos visionarios: desplazamiento de adjetivos -- Sinestesia -- Imagen visionaria -- ANOLOGÍA: Síntesis Histórica: Época medieval: lírica primitiva -- Poesía épica Mester de Clerecía -- La poesía del siglo XV: personalidades poéticas del siglo XV -- Renacimiento y Barroco (siglo XVI-XVII) -- La poesía del siglo XVIII -- La poesía del siglo XIX -- El siglo XX -- Selección Comentada de Textos: Edad Media: Jarchas -- Villancico -- Zéjel -- Cantiga de amigo (Nuño Fernández Torneol) -- Cantar del Mío cid -- Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo) -- Libro de buen amor (Juan Ruíz, Arcipreste de Hita) -- Cántica de loores a Santa María (Juan Ruíz, Arcipreste de Hita) -- Poesía de cancionero Lope de Stúñiga) -- Coplas de Mingo Revulgo -- Danza general de la muerte -- Serranilla (Marqués de Santillana) --- El laberinto de fortuna (Juan de Mena) -- Coplas por la muerte de su padre (Jorge Manrique) -- Romance del cerco de Baza -- Lanzarote y el ciervo -- Yo me levantara, madre... -- Compañero, compañero -- Poesía de los siglos XVI y XVII (Renacimiento y Barroco): égloga 3ª (Garcilaso de la Vega) -- A Francisco de Salinas (Fray Luis de León) -- Cántico espiritual (San Juan de la Cruz) -- Pensé, mas fue engañoso pensamiento... ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  10. 10

    Romancero del cid /

    Publicado em 1960
    Sumário: “...ÉPOCA DE FERNANDO I: Mocedades del Cid: Non me culpedes si he fecho -- Cuidando Diego Laínez -- Pensativo estaba el Cid -- Non es de sesudos homes -- Llorando Diego Laínez -- Cabalga Diego Laínez -- Día era de los Reyes -- Reyes moros en Castilla -- De Rodrigo de Vivar -- A Jimena y Rodrigo -- A su palacio de Burgos -- Domingo por la mañana -- Celebradas ya las bodas -- Sobre Calaborra, esa villa -- Muy grandes huestes de moros -- Cercada tiene a Coimbra -- Por el val de las Estacas -- En Zamora está Rodrigo -- A concilio dentro en Roma -- En los solares de Burgos -- Pidiendo a las diez del día -- Salió a misa de parida -- Acababa el rey Fernando -- Atento escucha las quejas -- Doliente se siente el Rey -- Morir vos queredes, padre -- ÉPOCA DE SANCHO II: Cerco de Zamora: Rey don Sancho, rey don Sancho -- Llegado es el rey don Sancho -- Entrado ha, el Cid en Zamora -- El Cid fue para su tierra -- Apenas era el Rey muerto -- Afuera, afuera, Rodrigos -- Riberas del Duero arriaba -- Junto al muro de Zamora -- Guarte, guarte, rey don Sancho -- De Zamora sale Dolfos -- Muerto yace el rey don Sancho -- Después que Bellido Dolfos -- Ya cabalga Diego Ordóñez Después que retó a Zamora -- El hijo de Arias Gonzalo -- Aun no es bien amanescido -- Tristes van los zamoranos -- Ya se salen por la puerta Por aquel postigo viejo -- ÉPOCA DE ALFONSO VI: Destierro del Cid: EnSanta Gades de Burgos -- En las almenas de Toro -- Ese buen Cid Campeador - ya se parte de Castilla -- Fablando estaba en el claustro -- Si atendéis que de los brazos -- Téngovos de replicar -- Escuchó el rey don Alfonso -- Don Rodrigo de Vivar -- Eses buen Cid Campeador - que Dios en salud mantenga -- Ya se acabó la vigilia -- Ese buen Cid Campeador - de Zaragoza partía -- Adofir de Mudafar -- Ceñid los membrudos brazos -- Fablando estaba encelada -- Apretada está Valencia -- Cercada tiene a Valencia -- Por la mano prende el Cid -- Corrido Martín Peláez -- Partíos ende los moros -- Desterrado estaba el Cid -- Llegó Alvar Fáñez a Burgos -- Victorioso vuelve el Cid -- Aquese famoso Cid - con gran razón es loado -- DESLEALTAD Y CASTIGO DE LOS INFANTES DE CARRIÓN: Considerando los condes -- Acabado de yantar -- Non quisiera, yernos míos -- Si de mortales feridas -- La venida del rey Búcar -- En batalla temerosa -- Tirad, fidalgos, tirad -- Helo, helo por do viene -- De concierto están los Condes -- Al cielo poden justicia -- Elvira, soltá el puñal -- Lloraba doña Jimena -- Después que una fiesta fizo -- Recibiendo el alborada -- Por Guadalquivir arriba -- Tres Cortes armara el Rey -- Yo me estando en Valencia -- Digádesme, aleves Condes -- Después que el Cid Campeador -- El tenido de los moros -- A vosotros, fementidos -- En las Cortes de Toledo -- Acabada la batalla -- Erguíos, no estéis postrado -- ÚLTIMOS AÑOS Y MUERTE DEL CID: Llegó la fama del Cid -- Estando en Valencia el Cid -- En Valencia estaba el Cid -- Aquese famoso Cid - de Vivar triste yacías -- La que a nadie no perdona -- Banderas antiguas tristes -- Las obsequias funerales -- Mientras se apresta Jimena -- Vencido queda el rey Búcara -- En San Pedro de Cardeña -- De Castilla van marchando....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  11. 11

    Soy el silbo del viento / Por Juárez Toledo, Enrique, 1910-

    Publicado em 2008
    Sumário: “...CANTAMOS ORLA HERIDA: Oscar el rapsoda – Simón con todos – Tecún despierta – El norte a Claudia – Abel y tú – Luis y el apellido – Bolívar y su vuelo – Leonardo el triste – Juan y su hijo – Ventana de Odiseo – Borneo y tu pena – Hamlet en tinieblas – Bondad – Laguna – José da consejos – La casa de Amadeo – Pedro y su alimento – Mario en el Plata – Agustín en la tarde – Fabián con ella – Rosa la poesía – Felipe en la urbe – Lisandro y su querencia – Jonás y Soledad – Jacinto y la danza – Luto de Manuel – Orfeo y el canto – Narciso sin espejo – Llamada de Aníbal – Edmundo adulto – Tomás o el progreso – Modesto y la muerte – Remigio paternal – Cosas de Marco-Polo – Dafnis el mudo – Rubén y su hija – Caín el indeciso – Apego a Uruguay El cursi Orlando – Gustos de Otelo – Réplica de Bruto – Amor de Jaime – Palabras de Santa-Claus – Laura y tu memoria – Jesús a su padre – Hoguera – Despojo – Bernardo y el perro – Inés el colegial – Verso de Calixto – Ovidio en el sur – La niñez de Tikal – Dorian que retoña – A mi dulce Nada – La voz de Rodrigo – Sansón sin Dalila – Diego de frente – Sueños de Capri – Furia de Pablo – Réquiem para Arturo – Anselmo piensa – La mamá de Raúl – Lázaro y su doble – Visión de Isidro – A Tina Trigo – Aquiles y sus cuentas – A ti Ana Venus – Ismael errante – Melchor y su saber – Marea – Tigre – Diminuta balada – Alba la regañada – Agonía del lunes – Cástulo el centinela – Elvira lejana – Marcial y su sueño – Ángel en llamas – Ruta de Alicia – Javier en junio – Al modo de Aladino – Letras de Humberto – Oye Angélica – Sólo de sol – Ezequiel resucita – Tormento de Alirio – Celso y su mano – Vaivén de César – Lorenzo terrícola – Cándido pregunta – Gaspar y la dureza – León el fusilado – Preguntas a Pérez – Deseo – Saludo – Vuelve Esperanza – Baltasar perseguido – Agonía de mayo – Balam el montañés – Herencia de Aura – Germán y los alimentos – David te llama – Gregorio palidece – Ibrahim y compañía – Max el ciego – Luzbel se reivindica – Conversión de Damián – Alejandro medita – Goliat y los muros – Elbio derrotado – Alí en casa – Escucha América – Abigail enfermo – Ildefonso el agrio – Fidel es quien habla – Dibujo de Roberto – Confidencias de Cristo – Tú y la cordillera – Daniel con su animal – San-Dino C. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  12. 12

    No pronuncies mi nombre poesía completa I / Por Dalton, Roque, 1935-1975

    Sumário: “...A. -- Buscándome líos -- Los extranjeros -- Sir Thomas -- Samantha -- Matthew -- El obispo -- Lady Ann -- El Primogénito -- Una carta falsamente olvidada -- El País III: Poemas de la última Cárcel: Límites -- Noche -- Día de la patria -- El verano -- Animalitos -- Tu compañía -- Huelo mal -- Mala noticia en un pedazo de periódico -- Permiso para lavarme -- Algunas nostalgias -- El 357 -- Dormir -- La llave -- La verdadera cárcel -- “A muerte fiel a muerte convidada” -- Seis poemas en prosa: La opresión y la leche -- La casa de Carlos -- Sueño n.º 11.880 -- La mañana que conocí a mi padre -- El ré -- Con palabras -- Historias (escritos en Praga): Sobre dolores de cabeza -- La cabeza contra el muro -- Los jóvenes -- Después de la bomba atómica -- Revisionismo -- La lucha de los contrarios, pero… -- Decires -- Tragedia no precisamente optimista -- Primavera en Jevani -- El ser social determina la conciencia social -- Por las dudas -- Historia de un amor -- 50 aniversario -- Lo moderno -- El poema Taberna… -- Anexos.dudas -- Historia de un amor -- 50 aniversario -- Lo moderno -- El poema Taberna… -- Anexos.o a Sonsonate: instantes del llegar -- Presencia de tu agua cálida -- Doce Poemas (fragmento): Cuándo cantare, patria -- Perennidad pipil -- Propiedad del alba -- Lámpara actual -- Palabras ya dichas -- El nuevo amor de siempre: envío -- 20 de abril -- Hay El ángel y la sed -- El disfraz -- Ximena -- La Ventana en el Rostro: Estudio con algo de tedio -- Los locos -- Muetos -- Baller -- Revisión de causa -- Hora de la ceniza: El cínico -- Odiar el amor -- Mi dolor -- Y sin embargo, amor -- La ducha -- La ropa -- La poesía -- Las gentes -- Mi caballo -- Noticia del aire -- Días -- Pedimos -- Reparo -- Usufructtuándome con cánones -- Domingo -- Para la paz -- Antimatemática -- Poemas en la URSS: En Kiev -- EN Georgia -- En Moscú -- Mía junto a los pájaros -- Por qué escribimos -- Sueños lejos del tiempo -- Poems in Law to Lisa -- Poemas de la Cárcel: Carta a Nazim Hikmet -- Elegía vulgar para Francisco Sorto -- Dos condenados: Tango del estuprador -- Oración del brujo -- Recuerdos -- Solidaridad -- Cuestión de corazón -- Para Elevar la Ira: El campesino -- Tierra de El Salvador -- La noche de la cólera: preguntas, preguntas… -- Mi hermano Luis y yo -- Cólera -- Dura elegía de septiembre -- Apuntes de la clandestinidad: Ley Marcial -- El perseguido -- Balance -- Carta para dos presos -- Breve elegía para Víctor Manuel López -- Las señales -- Poemas de la Edición Príncipe (EP)excluidos del manuscrito revisado(MR) y de la Poesía completa I Roque Dalton : La calle -- Preguntas para vivir -- Imprecación -- Hablando para mí -- Referencia de pasos -- Cantos a Anastasio Aquino: Orígenes -- Dolor antiguo -- Contra el dolor antiguo -- Pausa para el machete -- Anastasio Aquino, tu lucha -- Anastasio Aquino, tu muerte -- Anastasio Aquino, tu vida -- Invocación -- Severa voz de cuna -- Tres días sin ti: 1º, 3, 13 de septiembre -- Hablando de Diego en un bar: 10:00, 10:30, 11:30 p.m. -- Medianoche -- Poemas que Sólo Aparecen en el MR, Excluidos de la PCI/RD: Canción al agua de Georgia -- Poemas Pertenecientes a la EP y al MR, Excluidos de la PCI/RD: Lunes -- Ayer -- Oíd -- Coro menor de la quinta bartolina -- Me voy -- El Turno del Ofendido: Me habéis golpeado azotando… -- Las Cicatrices: La decisión -- Lejos está mi patria -- La realidad robada -- Tormneta: 10:00, 11:30 p.m., 1:00, 2:30 am. -- Domingo -- Lunes -- Te amo -- Canción de cama -- Insomnio -- Dentro de ti mismo -- Isla en el quinto piso -- Hombre de gran ciudad -- La noche: El discípulo -- Casida -- Las cicatrices -- El sueño temeroso -- Variaciones del paria -- Un acecho puntual como la muerte -- Yo veo -- Triunfador solitario -- La ingratitud -- Clima Natal: Trópico -- Pesadilla -- La huida -- María Tecún -- María Quezalapa -- Desnuda -- Pequeña oda para retenerte -- Por el Ojo de la Llave: Arte poética -- Vieja con niño -- Cadáver -- Lo que me dijo un loco -- María -- Las feas palabras -- Sobre las campanas -- Poema de las seis de la tarde -- El órgano de San José -- César Vallejo -- Soldado desconocido -- Dos guerrilleros griegos: un viejo y un traidor -- Denuncia -- Los sabios -- Los derechos humanos -- El sexto mandamiento -- Job -- Asesinato en la calle -- Cristo -- Karl Marx -- Pobre verdugo -- Charla -- Contra la muerte -- El papa -- Tenemos la honda pena… -- Un geógrafo -- El dulce hogar -- Los burócratas -- Obrero entrando a su cuarto -- Por el ojo de la llave -- Hijo de puta -- El vecino -- Postal a Luis Martínez-U -- Murió Mariano el Músico -- El vanidoso -- Epitafio -- Marlene -- Para secar tus lágrimas -- Alta hora de la noche -- Otra muerte -- Pianista al borde de una carretera rural -- Las cuatro imprecaciones -- Los proverbios -- Palabras frente al mar -- La caballista -- Pequeña oda báquica y familiar -- Hablan los exquisitos -- Beber en serio -- Más orgullo -- Cambiar la edad -- Los celos -- México -- La revolución -- Poemas de la EP no Incluidos en el MR en la PCI/RD -- Poemas que sólo Aparecen en el MR -- El Mar. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro