Resultados da pesquisa - "Úlcera péptica"

Refinar resultados
  1. 1

    Ulcera péptica

    Publicado em 1991
    Assuntos: “...ULCERA PEPTICA...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2
  3. 3

    La úlcera péptica Por Spiro, Howard M.

    Publicado em 1971
    Assuntos: “...ULCERA PEPTICA...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4
  5. 5

    Evolución de pacientes con ulcera péptica Por Iraheta de Ibarra, Elena del Carmen

    Publicado em 1967
    “...La Ulcera Péptica es una enfermedad que ataca a todas las razas en diferentes partes del mundo, desconociéndose el motivo por el cual prevalece en algunas zonas y es menos frecuente en otras. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  6. 6
  7. 7

    Historia de la ulcera.

    Publicado em 1987
    Sumário: “...Apuntes para una historia de la úlcera péptica /...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    Incidencia de enfermedad Àcido Pèptica, diagnòstico, tratamiento y seguimiento dado a los pacientes consultantes en la Unidad de Salud Casa del Niño en el periodo comprendido de ma... Por Martìnez Castro, Silvia Cristina

    Publicado em 2010
    Sumário: “...Antecedentes del problema - Epidemiologìa - Clasificaciòn de la informaciòn àcido pèptica - Dispepsia - Reflujo gastroesofàgico - Duodenitis - Ùlcera pèptica - Ùlcera duodenal - Gastritis aguda - Gastritis crònica - Diagnòstico del paciente con enfermedad àcido pèptica - Manejo - Tratamiento, etc....”
    Ver en el OPAC
    Tesis Livro
  9. 9
  10. 10

    Cuadro abdominal agudo /

    Publicado em 1988
    Sumário: “...Tomografía computarizada -- Colecistitis aguda -- Pancreatitis aguda -- Diverticulitis cólica aguda -- Ulcera péptica perforada -- Isquemia mesentérica -- Obstrucción de intestinos grueso y delgado -- Tratamiento de los aneurismas rotos o sintomáticos de la aorta abdominal -- Causas ginecológicas del cuadro abdominal agudo -- Biolología de la perinotisis y sus aplicaciones en el tratamiento....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  11. 11

    Gastroenterología y hepatología / Por Franco B., Felipe

    Publicado em 2004
    Sumário: “...Náusea y vómito -- 8. Úlcera péptica -- 9. Helicobacterpylori y enfermedades gástricas -- 10. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  12. 12

    Gastroenterología, hepatología - nutrición / Por Restrepo G., Jorge Emilio

    Publicado em 1997
    Sumário: “...Nausea y vomito -- Capitulo 8. Ulcera peptica -- Capitulo 9. Helicobacter pylori y enfermedades gástricas -- Capitulo 10. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  13. 13

    Detección de antígenos de Helicobacter pylori por el método de prueba rápida en estudiantes de Bachillerato Técnico Vocacional Atención Primaria en Salud del Instituto Nacional de... Por Cruz Rodríguez, Evelyn Maritza, Guillén Zelaya, Imelda María, Martínez Hernández, César Elenilson

    Publicado em 2024
    “...Helicobacter pylori es una bacteria gram negativa capaz de sobrevivir a la acidez gástrica provocando gastritis crónica, úlcera péptica y cáncer gástrico; las técnicas empleadas para la detección de esta bacteria se dividen en invasivas y no invasivas que brindan un diagnóstico confiable a la población en estudio. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  14. 14

    Efectividad en el tratamiento de infección por helicobacter pylori. ¿qué hay de nuevo? Por Alvarenga Bernal,Marlon Adalberto, Benavides Flores, Fátima Marcela

    Publicado em 2025
    “...Su presencia se ha asociado al desarrollo de patologías digestivas, destacando la ulcera péptica y el cáncer gástrico, y extradigestivas, como el púrpura trombocitopénico idiopático. ...”
    Obter o texto integral
    Trabajo de grado
  15. 15
  16. 16

    Antígenos de Helicobacter pylori en muestras fecales de personas con sintomatología de reflujo gástrico que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Moncagua, departame... Por Guzmán Penado, Manuel Arcides, Rivera Aparicio, William Remberto

    Publicado em 2024
    “...La bacteria Helicobacter pylori es reconocida como el principal agente causal de la gastritis crónica activa, úlcera péptica, reflujo gástrico así como un factor de predisposición del carcinoma gástrico. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  17. 17
  18. 18

    Determinación de antígenos en muestras fecales y de anticuerpos en sangre contra helicobacter pylori en pacientes con sintomatología sugestiva a gastritis que asisten a la consulta... Por Granados González, Carlos José, Vásquez Ponce, Williams Lorenzo

    Publicado em 2024
    “...La gastritis se debe a la infección crónica por Helicobacter pylori y con el tiempo puede llegar a desarrollar ulcera péptica o posible cáncer gástrico por lo que se hace necesario realizar pruebas para detectar dicha bacteria por lo que EL OBJETIVO de la investigación fue detectar la presencia de antígenos de Helicobacter pylori en muestras fecales y anticuerpos en sangre contra esta bacteria utilizando dos métodos no invasivos: antígenos fecales y anticuerpos en sangre en los pacientes con sintomatología sugestiva a gastritis que asisten a la consulta general de la Clínica Integral de Atención Familiar Americares, en la ciudad de Santiago de María, Usulután durante el mes de agosto a octubre de 2012. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  19. 19

    Comparar la eficacia de la prueba rápida de la ureasa y la biopsia gástrica convencional para el diagnóstico de Helicobacter pylori, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San... Por Mejía Sura, José Mauricio, Merlos Merlos, René Hernan

    Publicado em 2024
    “...Actualmente se acepta que este microorganismo está relacionado con la gastritis crónica activa, la úlcera péptica (tanto gástrica como duodenal), el adenocarcinoma gástrico y el linfoma gástrico de células B del tejido linfoide asociado a mucosa. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis
  20. 20

    "Antígenos de Helicobacter Pylori en muestras fecales de la población que reside en el asilo San Antonio, departamento de San Miguel. Año 2019" Por Escobar Díaz, Carlos José, Rivera Cruz, Germain Alfredo, Zelaya Ramírez, Mercedes Marily

    Publicado em 2024
    “...RESUMEN: La bacteria Helicobacter pylori se considera la responsable para el desarrollo de enfermedades del tracto digestivo cómo son la gastritis crónica, úlcera péptica y el adenocarcinoma gástrico; esta bacteria evoluciona constantemente en el ser humano y se transmite de persona a persona a través de vías de adquisición como la Oral-Oral, Fecal-Oral, Gastro-Oral y por factores vulnerables como el hacinamiento, alimentos crudos o mal cocidos, ingesta de café, alcohol y consumo de tabaco ya que estos ayudan a la proliferación bacteriana. ...”
    Obter o texto integral
    Tesis