Resultados de búsqueda - "ACNUR"

  • Mostrando 1 - 16 Resultados de 16
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    El futuro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / por Trindade, Antônio Augusto Cançado, 1947-

    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Presentación de la directora del Bureau de las Américas y el Caribe del ACNUR-Ginebra -- Prólogo del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- El reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2000) y su proyección hacia el futuro: la emancipación del ser humano como sujeto del derecho internacional -- La Corte Interamericana de Derechos Humanos: camino hacia un tribunal permanente -- La consolidación de la personalidad y capacidad jurídicas Interamericanas del ser humano en la agencia de los derechos humanos del siglo XXI -- Hacia el nuevo Jus Gentium de siglo XXI: el Derecho Universal de la Humanidad -- El acceso directo de la víctima a la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un ideal y una lucha de Antônio Augusto Cançado Trindade.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  14. 14

    II Seminario Interamericano sobre Seguridad del Estado, Derecho Humanitario y Derechos Humanos en Centro América /

    Tabla de Contenidos: “…Representante Regional del ACNUR en México.…”
    Ver en el OPAC
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  15. 15

    Desplazamiento forzado de mujeres transgénero víctimas de violencia basada en género en El Salvador, período 2015 – 2021. por Chacón Córdova, Ximena Sofía

    Publicado 2024
    “…Asimismo, al realizar la búsqueda de ayuda ante las autoridades, en muchas ocasiones estos se ven sesgados por prejuicios y por la inexistencia de políticas públicas actualizadas en la problemática de desplazamiento forzado e identidad de género, por lo que las mismas deben buscar ayuda en organizaciones de la sociedad civil quienes brindan acompañamiento jurídico y psicológico, así como, acercamiento con instituciones internacionales encargadas en la temática como es el caso de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).…”
    Enlace del recurso
    Monograph
  16. 16

    Análisis de la posición del gobierno salvadoreño sobre el fenómeno de la movilidad interna a causa de violencia y de su posición sobre el tema del desplazamiento forzado interno, p... por Ochoa Arévalo, Patricia ivòn, Portillo Ayala, Elio Roberto

    Publicado 2024
    “…La intensidad de la violencia y el número creciente de personas que se ven en la necesidad de movilizarse de su lugar de origen o residencia hacia otro lugar al interior del país, han hecho que el gobierno reconozca la existencia de este tipo de casos, denominándolos como movilidad interna a causa de violencia, no obstante, por parte de lagunas instituciones gubernamentales como la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos, Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de lo Constitucional, han realizado pronunciamientos que exigen al gobierno que reconozca la existencia de casos de desplazamiento forzado, en virtud de garantizar los derechos de las víctimas, a estos pronunciamientos se les suman los de organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como el caso de ACNUR, que en conjunto ven la necesidad y urgencia en que el gobierno deje de invisibilizar el desplazamiento forzado, por lo que el reconocimiento de esta problemática trae consigo el brindar atención especializada a las víctimas, ya que hasta el momento las medidas adoptadas por parte del gobierno salvadoreño no garantizan la adecuada atención y resarcimiento de los derechos vulnerados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis