Résultats de la recherche - "Afroamericano"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Afroamericanos 8 [exclure]
- Historia 6 [exclure]
- Negros 3 [exclure]
- Películas cinematográficas 3 [exclure]
- Aculturación 2 [exclure]
- Africanos 2 [exclure]
- Americanismos 2 [exclure]
- Boxeadores 2 [exclure]
- Ciencias sociales 2 [exclure]
- Cultura 2 [exclure]
- Esclavitud 2 [exclure]
- Esclavitud en América 2 [exclure]
- Esclavitud en Emérica 2 [exclure]
- History 2 [exclure]
- Lexicología 2 [exclure]
- Negros en la literatura 2 [exclure]
- Películas biográficas 2 [exclure]
- Violence 2 [exclure]
- Violencia 2 [exclure]
- condiciones de los esclavos 2 [exclure]
- emancipación 2 [exclure]
- African Americans 1 [exclure]
- African-american studies 1 [exclure]
- Afroaméricano 1 [exclure]
- Afrocentrismo 1 [exclure]
- Anthropology 1 [exclure]
- Anthropology, Cultural 1 [exclure]
- Antropología 1 [exclure]
- Antropología Cultural 1 [exclure]
- Antropología 1 [exclure]
-
1
De Mississippi a Madrid : memorias de un negro americano en la Brigada Abraham Lincoln /
Publié 2024Sujets: “…Biografía de afroamericanos en España.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
2
Migración pueblos indígenas y afroamericanos: XV Jornadas Lascasianas Internacionales /
Publié 2007Sujets: “…Pueblos afroamericanos.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
Actes de congrès eBook -
3
Atlántico negro modernidad y doble conciencia
Sujets: “…Afroaméricano Vida intelectual lemb…”
Voir à l'OPAC
Livre -
4
Catastro y visualidad de afromestizos en Chile : colección del Museo Nacional de Bellas Artes /
Publié 2019Sujets: “…Afroamericanos Chile.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
5
Migraciones africanas y afrodescendencias en Argentina : reflexiones sobre diversidades /
Publié 2024Sujets: “…Afroamericanos Argentina.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
6
-
7
-
8
-
9
La rebelión negra en Estados Unidos /
Publié 2015Sujets: “…Afroamericanos Estados Unidos.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
10
Un territorio blanco para María Mandinga
Publié 2005Sujets: “…Estudios étnicos. Estudios afroamericanos.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
Article -
11
Interpretar sociedades : aportes desde América Latina y Europa /
Publié 2020Sujets: “…Afroamericanos Cultura Historia Caribe (Región, Colombia)…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
12
Ser libre, ser negro : raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia /
Publié 2020Sujets: “…Afroamericanos Estatus legal, leyes, etc. Historia.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
13
Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en El Caribe /
Publié 2013Sujets: “…Afroamericanos Historia.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
eBook -
14
Prevalencia del rasgo de anemia de células falciformes en la población usuaria de las Unidades Comunitarias De Salud Familiar De Jayaque Y Taquillo, La Libertad, El Salvador, de ag...
Publié 2024“…La entidad nosológica conocida como anemia de células falciformes fue descrita por primera vez en 1910, en un estudiante afroamericano de odontología en Chicago, Estados Unidos. …”
Accéder au texte intégral
Thèse -
15
-
16
Léxico documentado para la historia del negro en América: (Siglos XV - XIX) : estudio preliminar /
Publié 1997Table des matières: “…-- El recuerdo colombiano de Guinea -- Los grumetes -- El negro en la conquista y colonización del Continente -- Dos conquistadores negros -- Lenguas Negro-Africanas: su Empleo y Supervivencia en América Hispánica: Contacto directo de España con las lenguas negro-africanas -- Cabildos de nación -- Evangelización y lenguas africanas -- La salud en los bozales y las dificultades lingüísticas entre médicos y pacientes -- El apapa o lenguaje de los ñáñigos -- La santería: cara cristiana y castellana de los orichas africanos -- Afroamericanismos y afronegrismos -- Algunos esfuerzos para aislar los afronegrismos -- Elogio público en loor de Baquíjano y Carrillo -- Negros e Indios: Sorpresa, choque y acercamiento cultural -- Lenguas indígenas e intérpretes negros -- Mestizaje: zambos e indios negros -- El negro en los códices mejicanos -- Derecho y Estructura Esclavista: La esclavitud como institución jurídico-social hispánica -- El esclavo dentro de la ética hispana -- La trata o comercio de negros en África -- Derechos de los esclavos -- Restricciones jurídicas y sociales de negros y mulatos en la vida colonial y republicana -- Abolición progresiva de la esclavitud y sus tropiezos -- Literatura, esclavitud y lucha antiesclavista -- Teólogos y juristas -- Intervención de las autoridades civiles y eclesiásticas -- Escritos antiesclavistas de los capuchinos -- La corte reflexiona sobre el asunto -- La esclavitud del negro según la visión literaria -- Poetas y novelistas americanos del siglo XIX -- Julio Vizcarrondo y Coronado (1820-1889) y la Sociedad abolicionista española -- Ambivalencia filosófica y política frete a la libertad del negro -- El afroamericano en la literatura posterior a la abolición de la esclavitud -- El negro y el mulato en dos novelas colombianas -- “Matía”, de don Jorge Isaacs Ferrer (1837-1895) -- “El alférez real”, de Eustaquio Palacios (1830-1898) -- “Historia de la esclavitud de la raza africana en el Nuevo Mundo y en especial en los países Américo-hispanos”, de José Antonio Saco y Lópe-Cisneros (1797-1879) -- “La abolición de la esclavitud en el imperio del Brasil”, de José Joaquín Ortiz (1814-1892) -- “El bandido”, de Salvador Sanfuentes y Torres (1817-1860) -- Costubres, lengua y habla en la obra del doctor Manuel María Madiedo (1815-1888) -- “El gaucho Martín Fierro”, de José Hernández (1834-1880) -- Literatura costumbrista del Perú -- Temas para una literatura americana -- África y Afroamericanismos en la Vida del Idioma Español: Cultura y lengua en la vida del negro -- El afro-español o negro-español -- Algunas influencias históricas, sociales y culturales en su formación -- Viejos romances hispánicos en la tradición negro-literaria de Colombia -- La “lengua de negro” en la evangelización -- El “habla de negro literaria” -- Teatro y lírica de la Edad de Oro -- “Negros” o “guineos” de las catedrales hispanoamericanas -- Romanticismo literario en Hispanoamérica y su quasi-olvido del negro -- Presencia del Aforamericanismo en la Creación Cultural: Participación de negros y mulatos en la educación popular -- Negros y mulatos en la historia literaria -- Reivindicaciones periodísticas -- Literatura popular -- Características de la creación popular negra -- Dos defensores y recopiladores de la creación popular afroamericana -- Algunas formas de creación literaria popular -- El “Palenquero”, lengua criolla de Colombia de hace hispánica.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
17
Léxico documentado para la historia del negro en América: (Siglos XV - XIX) : estudio preliminar /
Publié 1997Table des matières: “…-- El recuerdo colombiano de Guinea -- Los grumetes -- El negro en la conquista y colonización del Continente -- Dos conquistadores negros -- Lenguas Negro-Africanas: su Empleo y Supervivencia en América Hispánica: Contacto directo de España con las lenguas negro-africanas -- Cabildos de nación -- Evangelización y lenguas africanas -- La salud en los bozales y las dificultades lingüísticas entre médicos y pacientes -- El apapa o lenguaje de los ñáñigos -- La santería: cara cristiana y castellana de los orichas africanos -- Afroamericanismos y afronegrismos -- Algunos esfuerzos para aislar los afronegrismos -- Elogio público en loor de Baquíjano y Carrillo -- Negros e Indios: Sorpresa, choque y acercamiento cultural -- Lenguas indígenas e intérpretes negros -- Mestizaje: zambos e indios negros -- El negro en los códices mejicanos -- Derecho y Estructura Esclavista: La esclavitud como institución jurídico-social hispánica -- El esclavo dentro de la ética hispana -- La trata o comercio de negros en África -- Derechos de los esclavos -- Restricciones jurídicas y sociales de negros y mulatos en la vida colonial y republicana -- Abolición progresiva de la esclavitud y sus tropiezos -- Literatura, esclavitud y lucha antiesclavista -- Teólogos y juristas -- Intervención de las autoridades civiles y eclesiásticas -- Escritos antiesclavistas de los capuchinos -- La corte reflexiona sobre el asunto -- La esclavitud del negro según la visión literaria -- Poetas y novelistas americanos del siglo XIX -- Julio Vizcarrondo y Coronado (1820-1889) y la Sociedad abolicionista española -- Ambivalencia filosófica y política frete a la libertad del negro -- El afroamericano en la literatura posterior a la abolición de la esclavitud -- El negro y el mulato en dos novelas colombianas -- “Matía”, de don Jorge Isaacs Ferrer (1837-1895) -- “El alférez real”, de Eustaquio Palacios (1830-1898) -- “Historia de la esclavitud de la raza africana en el Nuevo Mundo y en especial en los países Américo-hispanos”, de José Antonio Saco y Lópe-Cisneros (1797-1879) -- “La abolición de la esclavitud en el imperio del Brasil”, de José Joaquín Ortiz (1814-1892) -- “El bandido”, de Salvador Sanfuentes y Torres (1817-1860) -- Costubres, lengua y habla en la obra del doctor Manuel María Madiedo (1815-1888) -- “El gaucho Martín Fierro”, de José Hernández (1834-1880) -- Literatura costumbrista del Perú -- Temas para una literatura americana -- África y Afroamericanismos en la Vida del Idioma Español: Cultura y lengua en la vida del negro -- El afro-español o negro-español -- Algunas influencias históricas, sociales y culturales en su formación -- Viejos romances hispánicos en la tradición negro-literaria de Colombia -- La “lengua de negro” en la evangelización -- El “habla de negro literaria” -- Teatro y lírica de la Edad de Oro -- “Negros” o “guineos” de las catedrales hispanoamericanas -- Romanticismo literario en Hispanoamérica y su quasi-olvido del negro -- Presencia del Aforamericanismo en la Creación Cultural: Participación de negros y mulatos en la educación popular -- Negros y mulatos en la historia literaria -- Reivindicaciones periodísticas -- Literatura popular -- Características de la creación popular negra -- Dos defensores y recopiladores de la creación popular afroamericana -- Algunas formas de creación literaria popular -- El “Palenquero”, lengua criolla de Colombia de hace hispánica.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
18
-
19
-
20