Résultats de la recherche - "Alfabeto latino"

  • Résultat(s) 1 - 4 résultats de 4
Affiner les résultats
  1. 1

    Introducción a la lengua y cultura latinas: curso de acceso par Costas Rodríguez, Jenaro

    Publié 1996
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Ortografía de la lengua española /

    Table des matières: “…La Representación Gráfica del Lenguaje: De la oralidad a la escritura -- Tipos básicos de escritura -- Los orígenes de la escritura alfabética -- Relaciones entre el código oral y el código escrito -- Constituyentes de los sistemas de escritura -- La Ortografía: Un conjunto de normas y una disciplina lingüística -- Un sistema convencional estructurado -- Las reglas ortográficas -- Los ideales ortográficos -- Funciones de la ortografía -- Origen y evolución de los sistemas ortográficos -- Las reformas ortográficas -- La importancia social de la ortografía -- Origen y evolución del sistema ortográfico del español -- Criterios en la configuración del sistema ortográficos del español -- Adecuación entre grafía y pronunciación -- Correspondencia biunívoca entre grafemas y fonemas -- Etimología -- Diferenciación de homónimos -- Analogía -- Unidad ortográfica -- Constituyentes del sistema ortográfico del español -- EL SISTEMA ORTOGRÁFICO DEL ESPAÑOL: La Representación Gráfica de los fonemas: el Uso de las Letras o Grafemas: Fonemas y grafemas -- Sonidos y fonemas -- La caracterización de los fonemas: los rasgos distintivos de los fonemas del español: vocales -- Consonantes -- Subsistema consonántico del español: los fenómenos del seseo, el ceceo y el yeísmo -- Los Grafemas del español: Definición de grafema -- Los rasgos distintivos de las letras -- El alfabeto o abecedario -- Origen del abecedario español -- El alfabeto latino -- Los nombres de las letras -- Correspondencias entre fonemas y grafemas en español: La representación gráfica de los fonemas vocálicos -- La representación gráfica de los fonemas consonánticos -- Grafemas especiales -- Valores fonológicos de los grafemas y dígrafos del español -- Fenómenos ortográficos que afectan a determinadas secuencias de grafemas -- La Representación Gráfica del Acento: el Uso de la Tilde: El acento prosódico y su representación gráfica -- Caracterización y funciones del acento prosódico en español -- Unidad lingüística sobre la que recae el acento prosódico: la sílaba: estructura de la sílaba -- Secuencia vocálica: diptongo, triptongo, hiatos -- Unidad lingüística de referencia desde el punto de vista acentual: la palabra: Clases de palabras por su tonicidad y atonicidad -- El acento gráfico o tilde: El sistema de acentuación gráfica del español: origen de la acentuación -- Principios por los que se rige el sistema -- Funciones de la tilde en español -- Las reglas de acentuación gráfica -- El Uso de los Signos Ortográficos: Los signos ortográficos - Signos diacríticos: La tilde -- La diéresis -- Signos de puntuación: Funciones -- La puntuación y las disciplinas lingüísticas -- La puntuación a través de la historia -- Uso de los signos de puntuación -- Signos auxiliares: Guiones -- Barras -- Antilambda o diple -- Llave -- Apóstrofo -- Asterisco -- Flecha -- Calderón -- Signo de párrafo -- El Uso de las Letras Mayúsculas y Minúsculas: Origen de la distinción ente minúsculas y mayúsculas -- Uso distintivo de minúsculas y mayúsculas -- Cuestiones formales: La morfología de las mayúsculas -- La mayúscula y los signos diacríticos -- Funciones y usos de la mayúscula -- Para formar siglas -- Par favoreces la legibilidad -- La llamad mayúscula diacrítica -- La mayúscula de relevancia -- La mayúscula en los números romanos -- Uso de mayúsculas y minúsculas en ámbitos especiales: Publicidad y diseño gráfico -- Marcas comerciales -- Nueva tecnología de la comunicación -- La Representación Gráfica de las Unidades Léxicas: Palabra y unidad léxica -- Unión y separación de elementos en la escritura: La escritura de formas o expresiones complejas -- La escritura de palabras con sufijos y prefijos -- La escritura de expresiones onomatopéyicas -- Secuencias que pueden escribirse en una o más palabras -- Amalgamas gráficas: las contracciones” AL” y “DEL” -- Las abreviaturas gráficas: Origen de las abreviaciones gráficas -- Abreviaturas -- Siglas y acrónimos -- Las abreviaturas y las nuevas tecnologías de la comunicación -- Los símbolos: Lectura -- Formación --- Plural -- Ortografía y otras normas de escritura -- ORTOGRAFÍA DE EXPRESIONES QUE PLANTEAN DIFICULTADES ESPECÍFICAS: La Ortografía de las Expresiones Procedentes de Otras Lenguas: El préstamo lingüístico -- La ortografía de extranjerismos y latinismos -- Las transcripciones de voces procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura -- La Ortografía de los Nombres Propios: Antropónimos españoles: Nombres de pila -- Nombres hipocorísticos -- Apellidos -- Los antropónimos y las lenguas cooficiales -- Seudónimos, sobrenombres, alias y apodos -- Abreviaciones de antropónimos -- Antropónimos de otras lenguas -- La acentuación gráfica de antropónimos -- Alfabetización de antropónimos -- Topónimos: Topónimos hispánicos -- Topónimos extranjeros -- Las transcripciones de nombres propios procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura -- La ortografía de los derivados de nombres propios extranjeros -- La Ortografía de las Expresiones Numéricas: Los sistemas de numeración -- Los números escritos con cifras: números romano y números arábigos -- Numerales: Ortografía de los numerales: cardinales -- Ordinales -- Fraccionarios -- Multiplicativos -- Uso de cifras o palabras en la escritura de las expresiones numéricas: Escritura con palabras, con cifras y combinadas -- Expresiones numéricas específicas: La expresión de la hora -- La expresión de la fecha -- Otras expresiones cronológicas -- La expresión de los porcentajes .…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Los orígenes de la escritura /

    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Literaturas indígenas de México / par León-Portillo, Miguel

    Publié 1992
    Voir à l'OPAC
    Livre